Youare en abierto y con buscador

Seguimos prestando atención a Youare, una aplicación de microblogging surgida en España y que poco a poco va integrando mejoras interesantes.

Ahora Youare está en abierto, hasta ahora se ha mantenido en beta cerrada y también se ha añadido un buscador de los contenidos generados por los usuarios en esta red social.

En el buscador se han implementando algunas opciones que lo hacen bastante útil, por ejemplo las búsquedas de preguntas, para ver qué dudas tiene la gente sobre determinado tema y las respuestas que aportan otros usuarios. También las opciones relacionadas con el estado de ánimo o buscas especificas que contengan «smiles».

Siempre que oigo hablar de Youare me hago la misma pregunta, tiene algo que hacer contra Twitter? hacerse con una parte importante de los usuarios que utilizan twitter no sería una locura, con las redes sociales generalistas hemos visto que es posible, ya sea por nuevos usuarios o por migraciones de grupos de usuarios. Puede pasar esto con Youare? quizás estamos ante la apuesta más arriesgada entre los proyectos de la internet hispana, si lo logran será un éxito increíble.

7 respuestas a “Youare en abierto y con buscador”

  1. Hola José Luis, no se si es que hay algo que no he leido, pero en ningún sitio veo nada referente al modelo de negocio de You are. No quiero que se me entienda mal, me parece genial querer competir con twitter, y me encanta que sea una empresa española la que lo esté intentando. Lo único que decía es que, encontrar un modelo de negocio viable, puede ser la clave para derrotar a twitter. Yammer ha propuesto un modelo de negocio, me gustará ver si han acertado o no. Espero que Youare de con la tecla que los señores de twitter aun no han encontrado.

  2. La perla que dará cuepo a todo no la hemos desvelado aún, pero si relees el post podrás ver que hablamos de micropagos geolocalizados a través de replies. De cualquier micropago «tonto» que hay que hacer durante el día (pagar un cafe o comprar un libro…). Hay mucho que profundizar ahí…

  3. @José María Algo del modelo de negocio en cuanto a comunidad lo desvelamos en el post. Creo que hay que analizar con un poco de más perspectiva. Por ejemplo, cuando salió WP? Antes de su lanzamiento parecía que Movable Type era el rey. Sabiendo que competir con Twitter es difícil, el camino de YouAre como solución software también es muy interesante

  4. Yo creo que el reto de competir contra Twitter esta en encontrar un modelo de negocio viable para este tipo de servicios de Microblogging. Aunque solo se consiga una pequeña parte de los usuarios de Twitter, pero con un modelo de negocio claro, sería un gran éxito.

  5. Ya el hecho de poder filtrar entre amigos reales, contactos de negocios, familia, etc. es una gran pegada.

    Ahora, el problema con todos estos servicios nuevos es que pueden ser muy interesantes, pero hasta que no se hacen mainstream no les puedo terminar de encontrar la vuelta. Y mas aun con Facebook creciendo cada vez mas y teniendo cada vez mas funcionalidades integradas.