Y llegaron los agregadores de groupones

Lo importante no es ser el primero, es ser el mejor y el más rápido.

Finales de 2008, nace Groupon, dos años después ha conseguido 171 millones de dólares de financiación que le ha permitido comprar cuatro empresas de su competencia y extenderse por medio mundo. Su competencia es innumerable y en España no le vamos a la zaga. De lo de rechazar la oferta de 6.000 millones de dólares por parte de Google mejor ni hablamos.

Y llegaron los agregadores de groupones:

yunait
Yunait, fundado por Pablo Elosua, el primero en llegar y que evolucionó de comunidad de ahorradores a agregador de ofertas a nivel local. Lleva desde mayo agregando las ofertas que se publican en los groupones que operan en España y la evolución está siendo muy positiva.

cholloslocales
Chollos Locales ha sido fundador por Mathias Jacobs que en Alemania también ha creado los agregadores Myliveshopping y Tagesangebote. Si no me equivoco fue el segundo en ponerse en marcha para el mercado español y en la actualidad agrega ofertas de 9 «ofrecedores«.

ratealo
Ratealo creado por Roger Pujol es el primero que me ha hablado del concepto bautizado como Online-to-offline (On2Off), que busca los consumidores online y los lleva a las tiendas reales. Es una combinación de los modelos de pago online y de los generadores de tráfico para comerciantes. Éste mecanismo genera compras offline. Se trata de un modelo mesurable ya que las compras o reservas ocurren online.

dscuento
Dscuento, el último en llegar, que yo sepa. Está liderado por Juan Andres Peiro que trae como novedad en este sector un sistema de valoración de las ofertas en base a la cantidad de «me gusta» que han obtenido en Facebook y ofrece en su home un ranking con todas los sitios de compra colectiva presentes en España.

Me dejo alguno? :) Modelo de negocio? leads generados a los groupones. Y a nivel internacional? creo que thedailychic es uno de los más conocidos. Y en América Latina encontramos Dealandia. Y lo siguiente en llegar? Dealigee y a empezar a correr. Como decía mi jefe en los scouts, el más rápido siempre es el mejor.

9 respuestas a “Y llegaron los agregadores de groupones”

  1. Hay que tener cuidado por que puede que alguien se le ocurra hacer un agrupador de agrupadores de descuentos, y así sucesivamente… hasta llegar a colapsar el universo sobre sí mismo y ocurrir un big crash.

    ;-)

  2. Bueno yo creo que es inevitable que las empresas quieran buscar nuevas vías para publicitarse online (Adwords cada vez está más caro y eso que ni de lejos tenemos las tarifas de norteamérica), y más cuando ven que funciona, en el caso de Groupon por ejemplo hasta tiene un contador de ventas realizadas, eso es bastante suculento para cualquier comerciante y mucho más fácil de entender que ROIs de clicks y demás análisis de marketing online.