XING 1825 días después
El pasado sábado 1 de noviembre la plataforma para contactos profesionales Xing estuvo de plácemes al celebrar sus 5 años de vida, según nos comentan en su blog. La empresa arrancó con una base de 472 contactos (todos ellos amigos y conocidos de los fundadores) y al día de hoy cuenta con más de 6.5 millones de usuarios alrededor del mundo, 500,000 de ellos clientes del servicio de pago -7% del total de registrados-.
Lars Hinrich, CEO de la compañía se encarga de hacer un breve recorrido de la experiencia de la compañía en este su primer lustro:
* Arrancan actividades el 1 de noviembre del 2003 bajo el nombre de openBC, con un equipo formado por 7 personas y teniendo como sede de arranque la sala de su casa. Desde un inicio dispusieron a la venta las membresías premiun; al final del día la red ya contaba con cerca de 1,000 miembros.
* Para la Navidad de ese mismo primer año habilitaron la funcionalidad de los Grupos, que en la actualidad alcanzan los 20,000, resultando tal posibilidad todo un éxito.
* La primera reunión oficial «fuera de línea» fue celebrada en Febrero del 2004, y desde entonces las convenciones y encuentros de afiliados a Xing se han multiplicado por todas partes del mundo.
* Para el 2005 la plataforma ya se ofrecía disponible en 16 idiomas, dejando como precedente la fuerte apuesta de la compañía por el multiligüismo y la creación de una red global sin fronteras idiomáticas.
* A principios del 2006 llegaron a la cantidad de 1 millón de usuarios, 16 meses después de su arranque. Para evitar que llegue a «correr lento» la plataforma, actualmente cuentan con 200 servidores en 2 datacenters distintos.
* Septiembre del 2006 fue el momento del cambio de openBC al nombre actual, XING. Los motivos del abandono del nombre original fue la asociación que despertaba «open» con «abierto, inseguro», y BC con «Before Christ, después de Cristo», y desde luego con ninguna de las dos acepciones deseaban verse familiarizados. Xing es tu término más internacional y adaptable a los 190 países donde ya hay miembros de la plataforma.
* Para su asalto a España, adquieren Conozco en marzo del 2007, uno de los líderes locales dentro de las redes de contactos profesionales; y 3 meses después incorporan a Neurona, también referente en el sector para Hispanoamérica.
* Xing Marketplace hace su arribo en Mayo del 2007, ofreciendo una combinación de red de contactos con la posibilidad de establecer negocios reales entre los miembros de la plataforma, y como cimiento a la oferta B2B que están por lanzar dentro de poco.
* Entre agosto y noviembre del año pasado Xing Mobile y OpenSocial se han integrado en las ya enriquecidas funcionalidades de la plataforma, sentando precedente en la externalización de los servicios ofrecidos y su interacción con algo más que las PC.
Concluye Hinrich el recorrido/apología mencionando que a pesar de los tiempos de crisis y desaceleración que se están atravesando, en Xing siguen creciendo y disponen actualmente de 30 plazas disponibles en la plantilla laboral, contando de hecho con 120 empleados distribuidos en 22 países. ¿Y de sus resultados económicos? 9.2 millones en el 3er trimestre del 2008. Con esos números, ni dudar que funcione su modelo de negocio.