Wehey realiza su segunda ronda de inversión

Wehey

Axel Serena (Alva House Capital), Pablo Martín (Izertis Ventures), Lluis Font (Font Consulting) y Manuel Velázquez (Bao Global) son los inversores que han participado en la segunda ronda de inversión de la startup Wehey que capitanea el emprendedor Pelayo Puerta. A continuación podéis leer la entrevista que le hemos realizado para que podáis conocer mejor el proyecto:

¿Cómo surge la idea de crear Wehey?

Wehey nace con la idea de cambiar la forma de relacionarse con nuestro entorno y conocer a otras personas. Por un lado estaban las redes sociales tradicionales y por otro las aplicaciones para ligar. Pensamos que una red social de mensajería geolocalizada y efímera que permitiera a la gente conocerse y relacionarse de una manera diferente, compartiendo contenido que desaparece a las 24 horas al contrario de las redes sociales más tradicionales, tendría una buena acogida entre los usuarios más jóvenes. El objetivo siempre fue crear algo útil pero sobre todo divertido y después de dos versiones parece que lo vamos consiguiendo.

¿Puedes hablarnos del equipo de la empresa?

Arrancamos con un equipo de 4 personas Carlos González (CTO), Jorge Soto (Android), Nuria Rodríguez (Diseño) y yo mismo, Pelayo Puerta (CEO), tras una primera ampliación de capital se unieron al equipo Saul Remis (iOS) y Borja Izquierdo (marketing y producto). Actualmente tenemos un equipo bastante compensado con perfiles muy variados y con el apoyo de un advisory board con una experiencia increíble dentro del ecosistema emprendedor.

¿Cuál es vuestra estrategia para financiaros?

En un primer momento han sido fondos propios y como otras muchas startups hemos realizado servicios de consultoría para pagar las facturas. Actualmente hemos pasado ya por dos ampliaciones de capital y podemos estar más centrados en el foco del negocio. El perfil de nuestro negocio (red social) es especialmente difícil para obtener ingresos hasta obtener una masa crítica de usuarios muy grande por lo que nuestro objetivo es optimizar al máximo el rendimiento de las rondas de financiación y conseguir demostrar a los inversores que el valor de nuestra startup continúa aumentando. A parte también hemos recurrido a financiación pública que puede ser de gran ayuda sobre todo en las fases más iniciales de los proyectos.

¿Podrías contarnos vuestros planes de futuro?

Acabamos de realizar una segunda ampliación de capital y ha entrado gente como Axel Serena (Alva Ventures), Pablo Martín (Izertis Ventures), Lluis Font (Font Consulting) y Manuel Velázquez (Bao Global) que cuentan con una impresionante trayectoria profesional entre las que caben destacar empresas como Ya.com, Eresmas (Wanadoo), Grupo Intercom (Infojobs, Softonic), Izertis, Vittalia, Zyncro, Captio, Kompyte…

La aplicación tiene presencia en más de 30 países y aunque aun es muy reciente la entrada de los nuevos socios y los objetivos pueden cambiar, en un principio el futuro cercano de Wehey es centrarse en España y los países latinoamericanos, donde la aplicación ha mostrado despertar mucho interés llegando a colocarse por delante de aplicaciones como Facebook, Twitter, Instagram e incluso Whatsapp en los rankings de aplicaciones más populares de Google Play.