Twitter no ha funcionado en España y no funcionará

twitter

Actualización: este post está muy modificado respecto al original de hace un par de horas, un par de buenos amigos me han hecho ver que me había pasado de la raya.

El señor periodista Juanjo Amorín comenta en su blog que Twitter (a un año de su puesta en marcha) solo tiene 138.000 usuarios en España lo que le hace suponer que no funcionará pese al reciente acuerdo al que han llegado con Telefónica para crear la versión de la aplicación en español y activar el servicio de envío de mensajes vía móvil.

No puedo estar más en desacuerdo con su opinión, para mi Twitter va a ser una de esas aplicaciones sociales que va a permanecer, me atrevo a decir que pronto estará en el grupo de cabeza junto con del.icio.us, flickr y youtube. Podría dar muchas razones para esto, pero solo voy a dar una: cuando accedo a ver la comunidad de un usuario con el que estoy conectado, veo que esa persona sigue a muchas que no conozco, cuando entro en la comunidad de alguna de esas personas, no conozco a nadie y así me puedo pasar horas. En Twitter ya no estamos los frikis de turno, empieza a haber mucha gente y el crecimiento es exponencial.

Aquí unas notas de la versión anterior del post:

Nota 1: si alguna de las expresiones utilizadas os parecen poco dignas de una persona seria y responsable como yo por favor hacedmelo saber porque las eliminaré de inmediato.

Nota 2: porqué ya no salgo en Twitterposter?

Nota 3: vaya, ahora no funciona Twitter, qué raro, nunca pasa. Uy que no se entere el señor Amorín.

Nota 4: estas cosas me pasan por estar un sábado por la noche delante del ordenador. Me voy a ver un episodio de Damages.

Aquí unas notas de la versión actual del blog:

Nota 1: no se me caen los anillos por rehacer un post, ni por borrarlo, ni por … los posts no son leyes. Si me paso de la raya sé reconocerlo, o quizás no me pasé de la raya, pero mejor irme a dormir tranquilo.

Nota 2: cómo puedo saber que nadie ha copiado la primera versión del post y será usada en mi contra? supongo que los lectores de feeds mostrarán la primera versión, espero que no haya mucha gente leyendo Loogic a estas horas.

Nota 3: ya no solo me falta ambición, también me falta personalidad. O yo qué se.

Nota 4: muy bueno el final de la primera temporada de Damages, me da que voy a querer ver la segunda.

Una posible explicación a todo esto: los que me conocéis un poco sabéis que soy una persona bastante seria, pero los que me conocéis bastante sabéis que a veces se me va la pinza y empiezo a hacer cosas que ni yo me reconozco. Loogic sigue siendo mi blog personal y de alguna forma es un reflejo de mi personalidad, por eso a veces pasan estas cosas. Menos mal que es fin de semana y encima de puente, poca gente se enterará de lo que ha sucedido.

43 respuestas a “Twitter no ha funcionado en España y no funcionará”

  1. javier, ¿no lees latejedora.es? Escriben periodistas profesionales y lo hacen muy bien y entretenido :-). Los blogs de los periodistas de El Navegante de El Mundo también me gustan :-). Asi que tampoco hay que ser tan crueles con ellos, hay que ser más duros con sus jefes que son quienes elijen a los periodistas para la sección de tecnología.

  2. mi comentario #26 no te criticaba a ti, si no a los que defienden que uno en su blog puede escribir lo que le de la gana (incluyendo faltar al respeto).
    Hay una fina linea entre opinar, criticar y falta al respeto, que es muy facil traspasar.

    De hecho comento que me parece muy loable tu rectificacion, cuando hay gente que te decia que para que rectificas, y que solo faltaria tener que pedir perdon por opinar.

    Leetelo otra vez anda, y relax….

  3. Lo preguntaba porque aunque tenga solo dos posts, su CV parece un tanto exitoso como para poder opinar lo que opina sobre lo que sea.

  4. Marcelo, no, no leo blogs de periodistas profesionales, me producen salpullido.

    Eso si, ante este periodista hay que quitarse el sombrero, su blog solo tiene dos posts y con uno de ellos ya ha conseguido sacarme de mis casillas.

  5. Qué interesante los puestos de este señor, un periódico que de rigor informativo tiene lo que yo de bombero (el espíritu, por ejemplo), y una cosa llamada Terra. Esto me recuerda un tipo que accedió al cargo de director de tecnología en una empresa y venía de hacer aguas de otras 2 empresas anteriores, eso sí, con gran renombre.

  6. Pues el Señor Amorin es el Director Gerente de 20minutos y fue Director de Contenidos de Terra.

  7. Mª José, muchas gracias por tu comentario, tu comentario inicial me pareció un poco agresivo y ahora que me estoy viendo un poco atacado he saltado de esa forma.

    Sobre mi mujer, lo tengo muy claro, ella es mucho más inteligente y llegará mucho más lejos que yo en su vida profesional. Estoy deseando que pueda volver a trabajar porque tiene mucho potencial.

  8. Javier, jamás ha sido mi intención amargarte la tarde. Todo lo contrario, simplemente soy objetiva, es decir, acostumbro a leer blogs que de verdad me interesan y me atraen, tú eres uno de ellos. Seguramente las mujeres decimos lo que pensamos, de allí que atrás de un gran hombre se esconde una mujer «increible» jaja. también con broma e ironía. No te lo tomes a mal, para nada.

    Lo que trato de decirte es que no temas equivocarte, no temas dar tu verdadera opinión y desear que todo el mundo esté de acuerdo contigo. Se vuelve monótono y además tú en especial, trasluces fácilmente aquello.

    Expresa lo que te parece, tal cual, dí lo que realmente sientes, piensas y entonces tu público te tomará mucho mas en serio y tu opinión será mucho mas respetada, tanto por quienes estén de acuerdo contigo, como por quienes no lo estén.

    Un saludo, además aprovecho para felicitarte por el nacimiento de tu nuevo bebé. Estoy segura tienes una vena sensible, también se trasluce que estás pasando por unas semanas dulces, con emociones tiernas y cuidando de tus cachorros. Me encanta lo que comentas en tu twitter, para que veas lo mucho que te sigo.

    Aaa por cierto, aunque no la conozco, felicitaciones también para la mamá, segura que será una gran señora que se esconde atrás de tí. Sigue adelante!!!

  9. Por cierto, fijaros en los comentarios del post del señor Amorín, no tienen desperdicio:

    1) un buen feligrés criticando a twitter.
    2) uno promocionando su blog.
    3) un comentario sin sentido.
    4) uno comentando la última película que ha visto.

    Ole conversación interesante, me quedo con esta aunque sea para criticarme.

  10. María José, gracias por tu comentario, se nota que me aprecias un montón. Con lectores como tú, para qué quiere uno ganar dinero?

    Nota: leches, lo poco que comentan las mujeres y pa una que lo hace te tiene que amargar la tarde.

  11. Pues yo creo que una cosa es opinar y criticar(por cierto algo poco habitual en este blog) a quien sea, que nadie lo discute, y otra cosa es faltar al respeto y ponerse al nivel de esos «periodistas» a los que tanto nos gusta criticar a los bloggers.

    Claro que uno en su blog puede escribir lo que quiera.Eso nadie lo discute.
    Pero a mi de pequeñito me enseñaron que la libertad de uno acaba cuando empieza la de los demas.Y a pedir perdon cuando uno se equivoca (no a pedir perdon por tener opinion como dice Xavi).

    Desconozco si Javier conocia a ese periodista y le tenia ganas, pero simplemente por una opinion de lo mas normalita, calificarlo de lo que se le ha calificado, tocando su profesionalidad sin conocerlo de nada, me parece totalmente fuera de lugar.

    Igual que me parece muy loable rectificar y asumir que uno se ha pasado.

    A todos nos ha pasado y nos pasará escribir algo de lo que luego nos arrepentimos.

    Sobre lo de borrar, no borrar etc..pues ahi si que digo que es el blog de cada uno, y que uno tiene que hacer en lo que mas comodo se encuentre.

    Regla numero 1: no escribir los sabados por la noche :)

  12. Javier, estoy de acuerdo cuando alguien te dijo que deberías entrar a la política, aunque yo te sugiero que si tienes buena voz, deberías entrar a los Triunfitos, tendrías un gran parecido con Bustamante y ya sabes, seguro llegas a la final.

    Saludos con un poco de broma y otro poco de ironía.
    Mi consejo aunque no me lo pides: Ser mas profesional, si la aciertas, en buena hora, si la jodes, pues te aguantas.

  13. Muchas gracias por vuestros comentarios! la verdad es que son muy interesantes (pese a las horas que son)

    Sobre borrar, no borrar, rectificar, … creo que en otra situación:

    1) No habría escrito algo así y prometo que no estaba bebido.

    2) Si hubiera escrito lo que realmente pensaba seguramente lo habría rectificado en lugar de reescribirlo.

  14. Ni te has pasado ni nada de nada; es tu blog, puedes poner lo que quieras sobre lo que quieras, los que te seguimos podremos estar más o menos de acuerdo con lo que dices y al que no le guste que no lea más Loogic, es así de fácil.
    Así entiendo yo los blogs personales.

  15. ey javier!!! animo! coincido con ignacio, digo, donde queda la libertad o que no eran para eso los blogs -expresarse sin seguir una linea, liberarse de las ‘hrs de publicación, ventilar temas que en los medios convencionales no es posible..-????

    fui de los que pudo leer el post original e incluso comenté y en ningún momento me pareció desasertado lo que comentaste, y caramba! menos en un blog -fuera todavía en la cena ejecutiva de fin de año de 20 minutos pues entonces si sería criticable tal vez-!!!

    ánimo y a liberase de la depre y la autodescalificación que es domingo.

  16. creo que es más grave el borrar el post que lo que contuviera (lo digo sin haber leído el original). un blog personal es para escribir lo que uno piensa (y atenerse a las consecuencias, claro =)

    sólo nos faltaba pedir perdón por tener opinión.

    nota: con damages me pasó lo mismo que con twitter, me quedé en el primer episodio… aunque ahora que recuerdo, prometía =)

  17. No sé quién es ese periodista pero poco importa, hay muchos periodistas anónimos. Ese blogger puede decir lo que quiera de Twitter. Javier el blogger, puede decir lo que quiera de Twitter y de ese otro blogger. Si se acab de enterar del acuerdo Telefónica- Twitter es que no lee blogs como Loogic y que de de estos temas no está muy puesto. Por cierto que ese post de Loogic contuvo en su versión inicial el nombre de la empresa que se encarga de la pasarela de envío de SMS, pero lo quitó por discreción a pesar de que la fuente de la información fue el bocazas del comercial de dicha empresa. Si un blogger cualquiera puede decir que Twitter no vale un pimiento, Javier puede decir que ese blogger ha venido a menos como periodista, no es tan grave, y si se ha pasado y después ha rectificado, pues ya ha hecho mucho más que cualquier periodista. Como no he leído el post inicial completo no puedo decir nada más.
    Una cosa más si puedo decir, criticar a un periodista no es delito, es un deber, criticar a un blogger es opinar y eso es libre. PD: el que se sienta incómodo con esta última frase que me lo diga y reeditamos juntos mentira.es (Buenas noches)

  18. soy de los q nunca se consiguieron enganchar a twitter. la sensación era similar a la q sientes cuando empiezas a fumar: ves que aquello no es bueno pero tienes que seguir probando hasta que te guste… si los demás lo hacen será por algo, ¿no?

    creo que twitter es potencialmente una gran herramienta, todavía por explotar (y mejorar.. en firefox para linux la web da problemillas)

    por cierto, creo que esta página te vendrá bien para la próxima vez que se te vaya la pinza como dices =)

  19. A los que dicen que «es solo una opinion» yo digo que muy bien pero que eso no tiene nada que ver con que llegue algiuen y los tache de impresentables.

    No es que sean impresentables por lo que opinan, sino que son impresentables y ademas opinan. Yo conozco a un montón :-)

  20. Javier con todo respeto, me parece una exageracion de la situacion, yo simplemente rectificaria sin borrar nada, equivocarse se equivoca cualquiera, no por eso tenes que borrar en donde cometiste el «exceso» los post borrados son poco serio en cambio si tachas y rectificas a otra cosa.
    En fin tampoco lo que hiciste me parece tan grave, es un simple error, y un blog solamente refleja la personalidad del autor, con sus defectos y virtudes. Saludos!

  21. Pues he leído el original y pensaba que sería mucho más fuerte… :)

    Twitter me gusta, el problema que le veo es cómo hacerlo rentable sin disfrazarlo…

  22. sí que difiere sí, el feed de la versión actual xdd

    Estoy de acuerdo con juan luis y con jose del moral. Te has enervado demasiado, cuando lo único que ha hecho el «pobre» hombre es expresar que no le gusta Twitter y que no le ve utilidad.

    Yo creo que hubiese sido y es mas útil responderle con argumentos. Por ejemplo, cuando dice que ahora que Google ha comprado Jaiku qué pasará con Twitter, que a ver quien le compra. Pues se le puede responder que lo mismo decían de Facebook, que a ver quién les compraba, y mira ahora… el chavalín ingresando $40 millones sin despeninarse.

    Es malo tanto puente, nos vemos el miércoles :-)

  23. Veo que la entrada del feed ya no coincide con lo escrito ahora en tu blog… de lo cual me alegro. Por un momento pensé que te había hecho algo personal el Sr. Amorín y me lo había perdido (Si hay que repartir hostias, soy de Logroño y muy bruto: así que cuenta conmigo ;-)).
    No creo que twitter como proyecto haya muerto, pero como concepto me parece revolucionario y ni de coña ha muerto. Y el interés de Telefónica y las Operadoras es el camino a seguir para llegar a las masas (o mejor les llamamos ‘late adopters’, o simples mortales ;-))

  24. RBA, intenté hacer un post ácido de esos que tan bien te salen a tí, pero tio parece que no es lo mio.

    PD: vuelve a leer el post que ha habido importantes cambios.

  25. Pues yo estoy con Diego. ¿Quien cojones es ese tio, por que deberia importarme/nos, y por que le tienes tanto cariño?

  26. Pues creo que te has pasado 4 pueblos.
    Al final esto son opiniones, que puedes no compartir pero al menos respetar, sea periodista,blogger o carnicero.

    Que alguien diga que con 138.000 usuarios en un año no ha triunfado, en mi opinion no va desencaminado.
    Pero no deja de ser una opinion, subjetiva, como será la tuya o la mia

    Yo por triunfar entiendo otra cosa, pero no creo que por eso pueda decirte a ti «blogger venido a menos» por no opinar como yo.

    Y sacar la «guerra» blogger-periodista desde el punto de vista victimista no creo que venga a cuento ni que beneficie a nadie.

  27. jajaja, si uds que tienen al semidios del blog usando twitter -y otros hipermás- y así no pega… ¡que nos dejas acá en america latina!

    la idea si pudiera evolucionar en modo de microblog, capacidad de configurar (idiomas, cambiar el «qué estás haciendo», injertarlo en un blog más intuitivamente-) puede ir más lejos, habrá que esperar. Por ahí me encontré -que ya no se donde lo dejé- un concentrador de los canales de twitter en español que están sirviendo como microblogs publicando noticias, ese es buen fin

  28. Javier,ánimo, no eres el único que hoy sábado está dale que te pego delante una widescreen, por cierto twitter hace tiempo que murió, son cosas que pasan cuando un proyecto «independiente» se convierte en un juguete de una empresa de comunicación.