Tuenti factura más de 600.000 euros en 2008 y espera facturar 10 veces más en 2009
No está mal ponerse objetivos ambiciosos pero multiplicar por 10 los ingresos obtenidos en 2008 no se si encaja mucho con la situación de la inversión en publicidad prevista en España en estos tiempos de crisis. Empezaremos a ver banners por todo Tuenti? pondrán Adsense? hasta ahora las campañas publicitarias han entrado con cuentagotas y se han basado principalmente en eventos, pero no se si esa forma de gestionar la publicidad puede escalar para multiplicar los ingresos por 10.
Hacía mucho que no hablábamos de Tuenti y aprovechando que Business Week ha publicado las cifras de facturación proporcionadas por Zaryn Dentzel vamos a repasar un poco algunas cosas que nos dejamos en el tintero en 2008.
La más relevante sin duda es la relacionada con la inversión de la que apenas dimos datos cuando hablamos de ello en septiembre pero de la que poco a poco se ha ido conociendo mucha más información. Desde Tuenti no han dado datos pero parece ser que los inversores o empresas relacionadas no han tenido tanto problema en filtrar información. De lo publicado hasta ahora lo que más encaja con la información que a mi me ha llegado es lo que publicó Cotizalia en diciembre y donde podíamos leer: Grupo Timón, la sociedad fundadora del Grupo Prisa, se ha convertido en el último socio financiero de la tecnológica Tuenti a través de su brazo de capital riesgo Qualitas Equity Partners. Borja Pérez Arauna, de 39 años, ocupará uno de los seis sillones del consejo de administración de la compañía tras última ronda de financiación, según fuentes conocedoras del nombramiento. Qualitas Equity Partners se hace de esta forma con el 16,98% por una inversión que rondaría los 10 millones de euros.
A finales de 2008 también se ha hablado mucho sobre la competencia entre Tuenti y Facebook, sobre todo por la evolución del gigante mundial de las redes sociales que ya se ha situado en las primeras posiciones de Alexa para España. A este respecto mi opinión es que con el tiempo veremos importantes migraciones de usuarios entre Tuenti y Facebook, seguramente en función de que una red social se ponga de moda por ciudades o por tipos de usuarios. Pero ambas redes sociales van a seguir creciendo, aunque difícilmente al ritmo que lo han hecho a lo largo del 2008. Sin duda este será el año de buscar la rentabilidad ahora que la masa crítica de usuarios está más que alcanzada.
Nota: la foto es de Tuendiadictos.
Eso son mas de 50 mil euros al mes, pero teniendo en cuenta que son mas de 15 trabajadores, mas gastos de servidores, logistica, luz, agua, oficinas etc,, etc,,, de beneficio neto ahora mismo tiene negativo, menos mal que tiene inversion de gente si no les hubiera pasado como a mubuzz, a no ser claro, que hubieran petado la web de baners y publicidad de verdad
ícaro, espero que no sigáis dando sorpresas y sobre todo más información. Tuenti es un proyecto de referencia para todos y está muy bien saber sobre su evolución en todos los aspectos.
Yo creo que ambas redes pueden complementarse… porque Tuenti tiene cosas buenas que no tiene facebook y viceversa.
Un saludo!
Muchas gracias por tu artículo Javier. Esperamos poder seguir dando sorpresas en el mercado publicitario y ten por seguro que nuestra apuesta se mantiene. Para nosotros la publicidad se basa en dos criterios fundamentales: segmentación y valor añadido.
Saludos.
@oriol: al hablar de renta te refieres a ingresos o clase social?
Soy profe de insti y en mis clases siempre pregunto
quien usa tuenti y quien usa facebook.
En general, veo que la gente de menor renta usa mas tuenti, y la de mayor renta usa facebook… (mi muestreo…)
Digamen cuanto de esa facturación ya sea de Tuenti o FaceBook son BENEFICIOS?
Saludos
Hola Fernando
Muchas de las inversiones que hacen los fondos de inversión o los propios bancos que hacen prestamos participativos están condicionas a hitos. Pero estos hitos no sólo pueden ser facturación, sino puede ser número de usuarios o un hito concreto (un nuevo país).
Aquí habría que mirar solicitando copia al registro mercantil correspondiente, de la cuantia de la inversión real depositada ante notario y elevada a público, para saber el importe real de lo ya desembolsado.
Saludos
La información que fue publicada en Cotizalia nunca fue confirmada ni desmentida pero parece que es la más fiable. Lo que no sabemos es cómo ha sido el desembarco de Qualitas en Tuenti y es posible que haya una parte en crédito participativo vinculado a algún dato (quizá facturación?). En ese caso entiendo un salto tan ambicioso como multiplicar por 10 la facturación.
Para facturar eso se necesita:
– Un par más de buenos sistemas de monetización.
– Una acción comercial bien muy bien sincronizada.
6 millones de euros no son fáciles de facturar y además es lo justito como para poder decir que Tuenti es mínimamente rentable.
Que facture 600.000 euros con un tráfico de 2.000 millones de pvs (según ellos) y 2 millones de uu, yo no sé a ustedes, pero a mí, teniendo en cuenta lo rápido que fluctua el mercado y cómo se cotiza la publi, me parece una estrategia de desarrollo de negocio lamentable.
Cualquier comercial podría sacar petróleo con esas cifras.
A ver si con tanto «yo no meto banners» se va a pasar el arroz.
No es tanto lo que se gana, sino lo que se deja de ganar. No nos engañemos: con esas cifras de tráfico, están perdiendo el tiempo miserablemente.
Sin animo de acritud, y ya que tenia tiempo. Un simple analisis numerico de Tuenti y Facebook, que al menos a mi me ha sorprendido. Hecho desde alguien que no usa ninguno de los dos, y que supongo, con la edad, me pierdo en algunos temas.
Como decia un simple analisis del numero de busquedas de las dos redes en google local, y que obviamnte todos pueden hacer, y yo creo que deerian hacer reflexionar a mas de uno:
– Google uk-
FB 197.000.000
Tu 56.000
0,02 %
– Google fr-
FB 12.200.000
Tu 19.800
0,15%
– Google esp-
FB 7.000.000
Tu 287.000
(detalle tiene mas loogic.com 667.000)
%4,1%
– Google it-
FB 8.800.000
Tu 154.000
%1,75
– Google pt-
FB 87.000
Tu 699
%0,80
Datos aplastantes….conclusiones o preguntas…
Un modelo tan local puede llegar a 6 millones de euros de facturacion con un 4% de presencia (ojo segun google)??
lanzo la pregunta….
Por la experiencia que tengo yo, la elección entre Facebook y Tuenti es más por grupos de contactos que otra cosa. Yo no estoy en Tuenti porque a mi alrededor el personal está en Facebook, pero si hubiera sido al revés estaría en Tuenti, o en ambas.
Los que están en ambas son los que a la larga se decantarán por una o por otra, pero creo que será una decisión colectiva de los grupos que se hayan creado en estas redes.
Yo empecé en Facebook y ahora también voy a utilizar tuenti, manejaré las dos cuentas.
@Rodrigo: totalmente de acuerdo contigo. Debemos estar orgullosos de que empresas como Tuenti lideren mercados en los cuales los americanos acostumbran a coparlo todo. Y justamente españa es un pais en el cual hay muchos proyectos «made in spain» lideres en sus mercados. Y eso no pasa tanto en el resto de paises.
Yo ni uso ni usaré facebook ni Tuenti porque me parecen unas patochadas, aunque tal vez sean rentables, cosa que tampoco sé.
Lo que me parece es que desde hace algún tiempo está de moda desprestigiar Tuenti con respecto a Facebook.
No me parece mal entre otras cosas porque no se si se lo merece, pero hecho en falta ese chovinismo tan típico fuera de nuestras fronteras ya que a fin de cuentas, Tuenti es una empresa española.
En fin, es una consideración de alguien que no entiende como va la gente y se crean una ficha policial online para divertirse, solo lo que observo.
Yo también creo que no les queda otra que abrir la mano y aceptar otros tipos de publicidad, la seguirán segmentando o lo que sea pero acabarán metiendo algún banner. Facebook lo hace, porqué no lo van a hacer ellos?
Facturar 6 millones de euros en publicidad vía eventos, es mucho dinero. Estoy convencido que será más bien a través de nuevos metodos de publicidad, como el tema de inclusión de publicidad de forma selectiva en los tableros de los usuarios analizando perfiles.
Aunque puedan perder usuarios o dejar de crecer, posiblemente en 2009 veremos un cambio en la estrategía de Tuenti. Seguro que Facebook les haya superado en España les hará replantearse todo y a lo mejor se vuelven algo «más abiertos» a todos los niveles.
NO tengo datos de lo que factura Facebook en España, pero sería buena saberlo.
El ranking de alexa me parece una tomadura de pelo. Que páginas como Conduit.com o 123tonosgratis.com estén entre los 20 primeros no me hace confiar mucho en este ranking…
yo este inicio de año, estoy notando esa anunciado migración de Tuenti a Facebook, llevo unos días en que estoy recibiendo contactos a Facebook de gente que solo conocia Tuenti.
Es un objetivo ambicioso pero que por el nombre, usuarios y trafico que consisgue se tiene que marcar. Ya es probablemente la empresa numero 1 de internet entre los adolescentes y tras la inversión que consiguieron entiendo que van a dar mucha más importancia a la monetización del site. Lo que si se percibe es que buscan hacer publicidad «diferente» pero hay q
Teniendo en cuenta que no tienen publicidad (entendida como banners y demás) y, si la única forma de ingresos son los eventos patrocinados, lo que me sorprende es que hayan ingresado tanto dinero.
¿¿Cuantas campañas de ese tipo han realizado?? ¿¿A cuanto las cobran??
Curioso lo de los banners en Tuenti. Hace poco en la radio entrevistaban a Ícaro Moyano -creo que era él por la voz- y dijo «esa aberración de los banners» refiriéndose a esa publicidad tipo AdSense.
Aunque sea OffTopic, quisiera que analizaras si NEgopolis.tv va a cerrar o no. Lo digo por el final del video de Juan Martín con Leopoldo Abadía. Intrigante cuando menos.
Otro off-topic: FON. Creo recordar que sólo le quedaba inversores para 2008. ¿Caerá en 2009 con la crisis?
Y algunos pensando en meterse en «faena». ;-)
Nos vemos en Inicador
qué cifra?
Esa cifra que citas es inexacta, todavía no hay datos publicados en el registro mercantil auditados, un saludo
No veo inalcanzable el objetivo de facturación para 2009 de Tuenti, marcarse retos es bueno y Tuenti tiene un gran potencial.
Eso si, tendrán que poner mucho empeño en conseguir objetivos. Todo es darle tiempo al tiempo y esperar nuevos resultados.