Tu problema no es conseguir dinero, es saber gastarlo
Cada vez tengo más claro que el gran problema de las startups no es conseguir financiación sino saber invertirla adecuadamente. Es el mismo problema que tienen los inversores, que además tienen otro aún peor que es no tener el control de la startup para tomar las decisiones. Por lo tanto los emprendedores y los inversores tenemos el mismo problema, podemos contar con recursos pero lo realmente difícil es saber cómo invertirlos. En primer lugar nos encontramos con el problema de los recursos humanos, que va a ser la primera gran inversión del emprendedor, poder fichar a los mejores que le ayuden a convertir una idea en un gran negocio. Y en segundo lugar nos encontramos con el problema de la inversión en marketing, a la que la mayoría de las startups dedican una parte muy importante de sus recursos económicos.
Lo que he aprendido desde que vendimos SMF a Plenummedia y sobre todo por el trabajo que realiza la agencia Relevant Traffic, que pertenece al grupo y está trabajando con éxito con un buen número de startups, es que saber invertir en marketing es lo que puede marcar la diferencia para lograr el éxito con una startup. Por eso cada vez hay entre los inversores más interesés por las métricas, pero no tanto de negocio sino de la capacidad para invertir en marketing y obtener un rendimiento positivo. Estos temas los explica muy bien el emprendedor y business angel François Derbaix en sus artículos: Modelo de estudio de cohortes y consejos de marketing para startups 1 y 2, que sin duda os recomiendo estudiar con profundidad.
Por lo tanto el gran reto del emprendedor pasa por tomar las decisiones que le ayuden a invertir adecuadamente su presupuesto de marketing, contratar a la gente adecuada o subcontratar a una agencia que pueda garantizar una adecuada inversión de los recursos en las acciones de marketing que correspondan: SEO, SEM, Social Media, Email Marketing, Mobile Marketing, Afiliación, Display, … Aunque siempre está la posibilidad de que nuestra idea se transmita de manera viral, lo cierto es que la mayoría de las startups el éxito pasa por saber invertir adecuadamente en marketing. Os puedo asegurar de que tomar esas decisiones es realmente difícil y que probablemente sea una de las principales razones por las que muchas de las startups que cuentan con financiación acaban fracasando. Mi consejos entonces es que una vez que tengamos el MVP en marcha centremos todos nuestros esfuerzos y recursos en entender cómo debemos invertir en marketing para captar usuarios y para ello sin duda debemos contar con verdaderos profesionales que ya lo hayan hecho con éxito en otras ocasiones. Por mi parte si necesitas que te recomiende algunos estaré encantado de hacerlo.
Tomo nota de tu frase y te pido recomendación de algunos profesionales :-)
Creo que en algunos tipos de start-up tecnológicas de producto sí es un problema conseguir dinero.
Sin tráfico es imposible vender y para conseguirlo está claro que hay que invertir, pero con cabeza, para que no se nos disparen los costes… al fin y al cabo lo que todo empresario busca es máximo beneficio con mínimo coste, y los inversores, si cabe, todavía con especial incapie.