
Tradukka traductor en tiempo real
Tradukka es un proyecto de Andres Santos que en tan solo tres meses de funcionamiento ha conseguido 2 millones de usuarios únicos al mes principalmente de los países Brasil, Portugal e Israel. Se trata de un traductor en tiempo real en el que según vamos escribiendo en un idioma podemos ir viendo el texto traducido al otro. El modelo de negocio se basa actualmente en publicidad que es mayoritariamente de traductores de pago y están preparando una versión de pago con funciones de valor añadido para los usuarios.
Tradukka utiliza el API del traductor de Google y en palabras de su creador ofrece las siguientes ventajas sobre el propio Google lo que hace que sea elegido por un gran número de usuarios: es un .com directo, a diferencia de Google Translate o Yahoo! Babelfish que muchas veces hay que buscarlos por su nombre para ir a la herramienta; facilita escoger un idioma base de la interfaz in situ y esa configuración queda grabada en el ordenador del usuario; interfaz gráfica amplia y limpia; usabilidad fluida que hace que practicamente no requiere uso del ratón; envio de traducciones por email o a redes sociales; y opcion de compartir traducciones mediante links con bit.ly
Es FABULOSO !!! desde que me lo envió una amiga, lo he utilizado bastante sobre todo inglés, francés y catalán y me ha servido para aprender un poco más, lo malo es que no se por que, hoy (ahora mismo !!!!) no ne deja abrirlo, con lo cual me ha dejado «chjafado» y no se que hacer.
ENHORABUENA al inventor.
Tengo problemas para acceder, hasta la fecha ha sido estupendo. Que pasa ??
Me encanta TRADUKKA lo he referido a muchos familiares y amigos que les ha servido para hacer sus tareas o como en el caso de mis companeros poder aprender mejor ingles. FELICITO a quien lo invento y hacia adelante siempre,
A Jorge Alonso le diría que debió anotar «tengo 29 años de
edad» (Creo que el sistema no funciona con «sobre-entendidos» ¿Sí?
realmente es SORPRENDENTE,y admiro a su creador.El Inventor debe ser una persona «SUPERDOTADA».
Bueno, supongo que el sistema mejorará cuando lo hagan los sistemas automáticos de traducción, porque he probado con algo tan sencillo como «tengo 29 años» y me devuelve «I have 29 years».
por favor que alguien nos explique a los profanos y novatos cómo se consigue semejante cosa, 2 millones de usuarios en tres meses. o no está correctamente escrito el articulo o por favor que alguien lo explique…
Increíble lo que se puede conseguir con un buen mashup, sin complicaciones y sin enrevesadas aplicaciones, además el trabajo de marketing para conseguir en sólo 3 meses 2 millones de usuario tiene que ser muy bueno.. Enhorabuena! Lo que no veo yo muy claro es la monetización del sitio..
Excelente! A probarlo y sacarle el mejor provecho..