Tagmore en Seedcamp 2007
Aún no hemos hablado aquí de Tagmore porque poco se sabe del proyecto pero ya empieza a ser noticia ya que es el único proyecto español que asistirá al evento Seedcamp 2007.
De Seedcamp 2007 hablaron hace unas semanas Martin Varsavsky y Jesús Monleon, se trata de un encuentro de emprendedores aliñado con un curso de formación. Algunos de los 20 emprendedores que participen recibirán una inversión 50.000 euros por el 10% de las acciones de la empresa.
Sobre Tagmore lo que sabemos es que es un servicio que utiliza etiquetas visuales como las que podemos ver su página web y sirven para enlazar contenido dinámico, lo que se llama «object hyperlinking» o traducido «objetos hiperenlazados» lo que permite convertir un objeto físico en un puntero dinámico a información. Estos códigos pueden ser leidos con la cámara de un móvil y una vez identificado por este es posible navegar y descargarse contenido online adaptado al móvil.
Por lo que he podido ver se trata de un servicio con similitudes a MobiScanner
Más información en el blog de Tagmore.
De momento queremos pulir diversos conceptos de la idea y pasar la prueba de fuego del Seedcamp, antes de poner una fecha lanzamiento.
Alberto, gracias por la explicación. Podrías decirnos para cuando teneis previsto que Tagmore empiece a funcionar?
En realidad Tagmore es muy diferente de MobiScanner, se centra en la creación de contenido dinámico para móviles y usa únicamente estándares abiertos de «Mobile Codes» para referenciarlos. Por esto mismo no se necesita desarrollar ningún lector para móviles con formato propietario.
Un saludo