De vez en cuando aparecen proyectos originales con modelos de negocio interesantes que vale la pena dar a conocer. En esta ocasión hablamos de Mooxye, la plataforma tecnológica que acerca a estudiantes y a deportistas con universidades de Estados Unidos. Al igual que los profesionales cuentan con redes sociales específicas…
La semana pasada se anunció una nueva edición del evento de referencia sobre emprendimiento universitario, un evento que se realiza cada dos años y donde tuve la suerte de participar en el realizado en 2014 en México. Se trata de Spin2016, organizado por RedEmprendia, que va a congregar en Santiago…
La noticia se nos escapó a final de año, pero nunca es tarde para hablar de una de las startups españolas que más relevancia está logrando a nivel internacional. Desde 2010 hemos estado publicando por aquí las distintas rondas de financiación que PeerTransfer ha ido realizando, en total 21,5 millones…
Una de las características que está teniendo este año en lo que a startups se refiere es el aumento en las cantidades invertidas en algunas de las rondas de financiación en una tendencia que podríamos resumir como apostar más por las empresas que han demostrado mejores posibilidades para escalar. Frente…
Iker Marcaide fundador y CEO de peerTransfer me manda información sobre la ronda de financiación que acaba de realizar su empresa. 7,5 millones de dólares en una ronda de financiación liderada por Spark Capital y con participación de Accel Partners, Maveron y Boston Seed Capital. Pesos pesados del capital riesgo…
Sigo en el evento Talentya donde hoy tenemos la charla de Pedro Aranzadi, director general de Universia España, desde 2007, habiendo ocupado, previamente diferentes cargos de responsabilidad dentro de la compañía desde 2003. Universia nace en el año 2.000 como idea de varios rectores de universidades españolas y del presidente…
«Con el tiempo todos estaremos en una red social horizontal (Facebook por poner un ejemplo) y en una red social vertical» seguro que esto lo ha dicho mucha gente. Si hablamos de redes sociales verticales podemos encontrar las que se centran en una temática (cocina, motos, montañismo, bonsais, …) o…
Con un diseño claramente inspirado en Facebook y a la vez con unas funciones destinadas a facilitar las relaciones entre estudiantes internacionales, nos encontramos con Erasmusu, una nueva red social que nace en España y que tiene como objetivo atraer a los estudiantes de programas internacionales como el Erasmus. Erasmusu…
Me encanta que cada vez haya más iniciativas para apoyar a los emprendedores, por suerte para todos cada vez son más las instituciones que se animan a convocar concursos o premios como el Premio JEI/SPINOFF09 iniciativas empresariales innovadoras de origen universitario de la Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento que desde…
Interesante la evolución que se está produciendo en una web como Emagister, de ser un directorio de cursos a convertirse en un lugar de participación de usuarios entorno a la formación y la educación. 450.000 personas participan en 19.000 debates y han compartido 67.000 documentos en los distintos grupos temáticos…