Coowry, la plataforma de micropagos integral que permite a cualquier persona utilizar su saldo (postpago y prepago) como efectivo digital, acaba de cerrar una ronda de financiación por valor de un millón de euros para afrontar la consolidación de su Market Place global para transacciones digitales. La empresa fundada por…
Micropagos.com.uy es una empresa centrada en desarrollar el negocio de los micropagos con el móvil en Uruguay que a través de ofrecer servicios business tu business ha logrado que el 20% de la población del país opere a través de su plataforma. La startup nació en 2010 de la mano…
Codeeta es una empresa de desarrollo de widgets de la que hemos hablado recientemente por aquí y que acaba de presentar unas novedades que me parecen muy interesantes. Se trata de los nuevos widgets TyShop y TySMShop con un claro enfoque a posicionarse como utilidades para el comercio electrónico. TyShop…
Uno de los proyectos que no conocía de los presentados a BBVA Open Talent y que más me ha llamado la atención es Twittexperts del que veo ya habían hablado hace un tiempo en wwwhatsnew. Me gusta ver e imaginar modelos de negocio basados en Twitter y aquí tenemos uno…
Muy recomendable la lectura de la entrevista (I y II) que Miguel Artime le hace a David Cantolla, cofundador de Zinkia y uno de los padres de Pocoyo. Sobre Pocoyo como producto ya hablamos hace casi un año, ahora quería comentar algo sobre David Cantolla, sobre todo tras conocer que…
El modelo de negocio no nace, se hace. Algunos privilegiados tiene «ideas felices», pero el resto de los que nos dedicamos a crear proyectos en internet tenemos que trabajar mucho para encontrar el modelo de negocio que mejor se adapta a nuestros intereses. Veamos algo sobre los principales modelos de…
Creo que estamos ante una muestra de que el sistema de micropagos vía móvil (???) no acaba de cuajar, al menos en España y más allá de lo que supone pago por SMS para descargas de tonos o participar en concursos de la tele. Bankinter creó Epagado en el año…