Creo que una gran aportación que podría hacer la tecnología para mejorar la vida de las personas es ayudarnos a ahorrar y gestionar mejor nuestras finanzas personales. Por eso me gusta tanto que proliferen proyectos como Goin y que además vaya a poder contar con los recursos necesarios para su…
Las apps pueden ser grandes aliados para mejorar nuestra economía personal porque nos ofrecen utilidades que hasta ahora era casi imposible realizar de forma analógica. Es el caso de Saveboost el asistente financiero que ayuda a las personas a ahorrar sin darse cuenta, simplemente apartando el cambio que sobra de…
La gestión de la tesorería es el tema que vamos a trabajar a partir del día 1 de agosto en la Comunidad de Aprendizaje de Loogic. El objetivo es que los emprendedores aprendan a manejar los aspectos financieros básicos de su empresa para tener un control de lo que está…
Pocas startups llegan a crecer lo suficiente como para abandonar este estátus y poder considerarse una empresa sostenible, escalable y rentable. Una de esas empresas que si que lo ha logrado es Bankimia que acercan a la cifra mágica de los 100 empleados y nos desvelan un importante negocio que…
Dinaru y Ahorro.net son herramientas enfocadas a la gestión de las finanzas personales y el fomento del ahorro particular, que ahora emprenden camino de manera conjunta gracias a la entrada como inversores de Civeta Investmen que han participado en una ronda de inversión de 260.000 euros para impulsar la empresa.…
Parece que el tema de Bitcoin se va normalizando tras los grandes problemas que hubo a finales de año y ahora llegan buenas noticias a nivel de inversión en startups que trabajan con esta tecnología y también por la posibilidad de disponer de monederos de Bitcoin en la app store…
Cuando hablamos de monedas vituales pensamos en Bitcoin, pero existen muchas más opciones, no solo de criptomonedas sino de muchas otras propuestas tecnológicas que poco a poco se van utilizando por parte de la sociedad. En España una de las empresas que está haciendo una importante apuesta a nivel de…
WES es una empresa spin-off universitaria que tiene su origen en un proyecto de I+D en el seno del Grupo de Investigación SEJ-500 de «Finanzas y Turismo» de la Universidad de Sevilla y en colaboración con investigadores e ingenieros pertenecientes a la E.T.S. Ingeniería Informática de esta misma Universidad. WES…
Si hablamos de crowdfunding hasta ahora la mayoría de los casos que hemos comentado por aquí han sido de la modalidad basada en recompensas, es decir, las personas que aportaban su dinero lo hacían para obtener a cambio el producto que el emprendedor quería desarrollar. Pero la modalidad de crowdfunding…
Estamos ante una de esas ideas de negocio que tienen todo el sentido del mundo pero que por distintas razones se resisten a despeguar. No se si aún llegaremos a la misma situación, pero el caso se podría parecer al de las apps de ofertas geolocalizadas. Digo esto porque tengo…