
Spacedelta, nuevo servicio de creación de webs de empresas
La misma semana en la que publicamos el lanzamiento del proyecto Moogo en España conocemos un nuevo proyecto con el mismo objetivo, esta vez una iniciativa de los hermanos Albert y Victor Martín conocidos aquí por ser los fundadores de Moneytrackin.
Se trata de la aplicación de «website builder» llamada Spacedelta que ofrece la disponibilidad de una web y email corporativo por 19,99 euros al mes incluido el diseño a través de plantillas, el dominio y el alojamiento web. Si están surgiendo tantos proyectos de este tipo es de entender que existe demanda al respecto, toda empresa debe tener su web con información sobre los productos o servicios que ofrece, además de su información de contacto. Esta puede ser una buena forma de empezar en la red para posteriormente evolucionar a servicios más avanzados y a medida de las necesidades del cliente.
Para quien no pueda permitirselo estan bien este tipo de negocios, aunque las plantillas de ejemplo no me acaban de convencer, podrian currarselo un poco mas.
Pero soy de los que opto por buscar un buen diseñador, aunque igualmente es muy dificil dar con el diseñador ideal, mas de uno te quiere dar gato por liebre.
Seamos serios, una página web de un Restaurante o de tu propio negocio requiere de mucho mimo porque es tu imágen. La web también vende.
Las webs de mi-negocio.es son webs sin gracia y te dan ganas de irte corriendo, parecen realizadas en el año 2000.
¿ Quién va a querer algo así para un negocio medio serio ?
Si quieres algo de calidad y atractivo hay que pagarlo ;)
Pues en mi caso concreto hemos recibido algunos clientes que nos han conocido a través de la web.
Está claro que este tipo de herramientas no son para cualquier empresa. En mi opinión hay 3 tipos de empresas respecto a este tema:
1. Empresas a las que una web no les reportará ningún beneficio
2. Empresas que no pueden dedicar recursos a tener una web, porque los beneficios seguramente no les compensarán el coste de la misma, pero quizá puedan conseguir algún cliente por esa vía.
3. Empresas que podrán obtener beneficios teniendo una web.
Estas herramientas serían para las del tipo 2: pequeños negocios que no pueden pagar ni siquiera 500 euros, ni pueden dedicar a una persona para meter contenidos, etc.
Longinus: ¿Podrías decirme cual ha sido tu experiencia con respecto al uso de una plataforma como mi-negocio.es?.
¿Cuáles han sido los beneficios empresariales que te ha reportado la realización de tu propio sitio web?.
Hay bastantes sitios de este tipo, y también más baratos. Yo tengo mi web en mi-negocio.es (http://www.mi-negocio.es/longinus) y es gratis… Eso sí, te ponen un banner con publi.
La verdad es que soy bastante escéptico a este tipo de servicios. Como desarollador web me encuentro cada día que los clientes no valoran suficientemente lo importante que es la definición clara de una estrategia online que se encuentre alineada con la filosofía de la empresa. Este tipo de herramientas, que permiten hacer sitios web «como churros», hace un flaco favor a los profesionales del diseño y desarrollo web.
La idea de que “todo el mundo necesita tener una web” ya no basta hoy en día. Cualquier empresa medianamente seria debería tratar su presencia online de una manera seria, empezando por definir unos objetivos empresariales claros y tratando de crear un sitio web que reforzara esos objetivos. No hace falta una gran inversión para tener una web que cumpla estos requisitos, lo verdaderamente importante es abordar el proyecto con dedicación y profesionalidad.
Quienes somos / Localización no va a traerte más clientes. Se está despreciando el poder de internet como medio de COMUNICACIÓN y de NEGOCIO.