
Soysuper el nuevo emprendimiento de Marta Esteve y François Derbaix
Cuando una pareja de emprendedores de éxito como Marta Esteve y François Derbaix vuelven a ponerse con el nuevo reto de poner en marcha una startup, se despierta mucho interés en el sector para conocer desde la idea a cómo han dado los primeros pasos de desarrollo. Así comienza la historia de Soysuper: Marta empezó a darle vueltas al tema en 2010, cuando aún era CEO y fundadora de Rentalia.com. La experiencia de uso de las webs de los supermercados resultaba ser tan mala, que el cuerpo le pedía montar algo para remediarlo. En aquel momento su dedicación completa a Rentalia no le permitió avanzar mucho, pero la idea fue cogiendo forma. Luego al salir de Rentalia en marzo 2012, no tardó ni media semana en meterse a tope con Soysuper, que nace para ser un nuevo tipo de supermercado que permita hacer la lista de la compra y comparar los precios de los principales supermercados online de España, de forma rápida y sencilla.
Soysuper se encuentra en fase beta privada, cuando se abra al público será un comparador de precios y productos de supermercados donde los usuarios podrán realizar su lista de la compra y seleccionar los productos de su compra en distintos supermercados online como Mercadona, Carrefour, Alcampo, Eroski, El Corte Inglés y elegir mejor cómo y dónde hacer tu compra. Actualmente comparar el carrito de la compra entre seis grandes supermercados con más de 100.000 productos. De momento no se podrá realizar la compra, pero sus fundadores aseguran que no tardarán mucho en ofrecerlo.
Soysuper también es un producto pensado para las marcas ya que pone a su disposición una plataforma tecnológica de última generación, llamada Insights, que permite obtener información de los precios de sus productos, como los de la competencia, en tiempo real y con toda profundidad y flexibilidad.
@miguel galve: lo tendremos en cuenta, gracias. En cuanto al modelo de momento consiste en cobrar a marcas y distribuidores. El cómo, cuánto y en qué concepto es algo que aún tenemos que testar; tenemos varias pistas en mente.
Enhorabuena por el lanzamiento Marta y Frans (y resto del equipo ).
Confío que va a ser un éxito siendo capaces de aportar valor real al consumidor y a las marcas.
Rafa
Una cosilla para que sea realmente relevante para el usuario habrá que tener en cuenta para dar el precio final de la cesta de la compra si los gastos de envío son fijos para toda España con una determinada cadena de supermercados o por el contrario varían dependiendo de la zona dónde vive cada uno. ¿Cuál es el modelo de generación de ingresos que vais a implementar? ¿Un sistema de referidos donde comisionáis por cada venta que se origine a ECI, Mercadona, Carrfour, etc o bien mediante publicidad en la web/aplicación? Ánimo!
Hola Miguel, tienes razón: en general, por los costes de entrega, no compensa dividir la compra entre varios supermercados. Por ello comparamos el precio total de tu cesta entre los distintos supermercados que reparten en tu código postal, y puedes elegir donde comprar con una comparativa clara del precio total (y del detalle por producto aunque éste importe poco). También esperamos aportar valor ofreciendo una mejor experiencia de compra que las webs de los supermercados, y permitiendo cambiar de un supermercado a otro sin dolor. ¡muchas gracias por tu comentario! espero que nos veremos pronto en la beta de soysuper.com…
Javi gracias por contarlo tan claro ;-)
Miguel en soysuper estamos encantados de que nos des tu feedback ;-)
Es cierto que el problema de gastos de envio es un gran handicap para el usuario pero por eso queremos ser diferentes y estamos trabajando en ello.
Te sorpendería ver lo que te ahorras comparando alguna cesta de la compra ;-)
En soysuper te decimos donde ahorrar y luego tu decides donde comprar. Creemos que la compra online aún tiene mucho recorrido y cosas que mejorar, en ello estamos. En soysuper pensamos en el Nonline (Online y Offine sin separaciones) por eso nuestro objetivo es que el usuario tenga una experiencia de compra ideal ;-)
Puedes comentarnos lo que quieras en http://blog.soysuper.com/ y tranquilo que te mando un mail para invitarte a la beta ;-)
Un abrazo y gracias por tu feedback!
No es nada novedoso. Carritus.com hace eso mismo y ya lleva tiempo online…
Buenas,
Lo de comparar precios está bien, pero si quieres que te lleven los productos a casa de las distintas tiendas tienes que pagar tantos gastos de envío como tiendas en las que quieras comprar…
¿Cómo van a solucionar esto?
Porque… ¿De qué sirve comparar precios para ahorrarse 5 céntimos en la leche si luego comprar la leche en un sitio y el resto de cosas en otro, pj, ocasiona unos doble gastos de envío a pagar que suponen mucho más coste que si se comprará todos los productos en un mismo lugar? Creo que los comparadores de precio para supermercados tienen sentido sólo para compras de proximidad, es decir, debajo de mi casa hay dos tiendas Z y W, antes de bajar a hacer la compra, miro los precios a través del móvil, compro unas cosas en uno, ando 2 minutos entro al segundo supermercado y compro el resto de productos…
En estos casos… para mí sí que tendría utilidad… pero cuando hablamos de envío a domicilio o los supermercados están tan lejos el uno del otro que la pérdida de tiempo (coste de suela de zapatos en términos económico) supone más coste del que te ahorrarías por comprarlo todo junto… entonces no lo veo claro.
Saludos