
Si tienes preguntas, únete a nosotros, necesitamos tus preguntas para seguir aprendiendo
Nadie discute que el mundo cambia más rápido que nunca, y no solo eso sino que la velocidad de cambio aumenta. Estamos en la época de los cambios exponenciales derivados de la digitalización y de la Ley de Moore.
Hoy todo se digitaliza, y «el software se está comiendo el mundo”. Viva la red-volución.
En las épocas de cambio radical solo los que mejor se adaptan sobreviven, y lo estamos viendo cuando las grandes empresas no son capaces de adaptarse y hoy los unicornios dominan el mundo de las empresa, y en pocos años veremos como muchas grandes empresas desaparecen de los rankings. Es una época dorada para los emprendedores con ganas de hacer las cosas de otra manera.
Cuando el mundo era más fijo era suficiente con estudiar durante una época de tu vida y luego con ese conocimiento aprendido enfrentarte a un mundo que cambiaba relativamente poco y donde era posible incluso hacer previsiones de ventas. Pero ese mundo previsible ha desaparecido y lo que sabes hoy puede que no sea suficiente mañana, por eso es necesario tener una estrategia de adaptación continua.
Incluso el ejército americano ha definido la capacidad de aprender como una de las habilidades claves y ha hecho de ello una prioridad estratégica.
Muchos emprendedores no dedican tiempo a aprender y estudiar, y hemos visto a muchos cometer errores que podrían haber sido evitados con la formación adecuada. Por eso hemos lanzado la Comunidad de Aprendizaje Loogic, para dar respuesta a la necesidad de los emprendedores de formarse de manera continua (aunque es posible que muchos de ellos todavía no lo sepan ;-) ):
Nuestra comunidad de aprendizaje es sobre todo eso, una aprendizaje continuo, donde con los mejores profesores estudiamos un tema cada 15 días y luego lo debatimos. En esto de emprender no hay reglas, ni leyes, ni tampoco verdades absolutas. Lo importante no es el contenido de la comunidad sino el debate y la reflexión que se produce en la comunidad. Es muy importante que ese debate cuente con expertos que lo guíen y que aporten sobre todo eso: experiencia.
Junto con el debate entre todos los miembros de la comunidad, además el profesor diseña actividades de aprendizaje que sirven para aprender haciendo, sobre todo reflexionando sobre los objetivos de cada actividad y las dificultades que encontramos al hacerlas. Luego, el resultado de la actividad es compartida en la comunidad y entre todos aprendemos de los aciertos y los errores de todos.
Mucho se ha hecho en e-learning y #edtech es un tema de moda, pero en la comunidad apostamos por la colaboración por aprender todos juntos, sobre todo cuando estamos hablando de emprender donde desgraciadamente las respuestas correctas no existen, la respuesta suele ser siempre “depende”, en nuestra comunidad son más importantes las preguntas.
Si tienes preguntas, únete a nosotros, necesitamos tus preguntas para seguir aprendiendo.