
Shogun’s Fate, juego de estrategia ambientado en el Japón feudal
Internet no solo sirve para ligar, algunos lo usan también para jugar, veamos un ejemplo ;)
Shogun’s Fate es un juego de estrategia ambientado en el Japón feudal que nos presenta Andrés Sahún de la empresa Hiddenstation. Un juego multijugador masivo y gratuíto. está basado en la mitología del Japón feudal. Al iniciar cada partida, el jugador asume el papel de un Daimyo o Señor de una pequeña aldea. Deberá jugar para prosperar compitiendo contra miles de jugadores para convertirse en el líder más poderoso del imperio y ser nombrado Shogun.
Para aprender a jugar a Shogun’s Fate podemos consultar el foro y el wiki, incluso un vídeo promocional. Además y como parte del modelo de negocio encontramos una tienda donde los más forofos del juego pueden comprar una camiseta ambientada en la historia. Para terminar y como curiosidad mencionar que el juego ha sido desarrollado completamente usando tecnología Ajax.
Desde el equipo de desarrollo:
Muchas gracias!
Por el Post y por el piropo Carlos :P
Seguiremos trabajando duro por mejorar día a día y por supuesto desarrollar nuevos títulos.
F1, fútbol,… nos atrevemos con todo.
Saludos!
Carlos, con más generalista te refieres a temas como fútbol, F1, …?
Me parecen un juego bien planteado, aunque en un nicho demasiado pequeño, pero es un buen equipo de programadores. Enfocado en algún juego «más generalista» pueden ser unos buenos emprendedores ;)
Como indica en la entrada de la wikipedia que enlazaba, AJAX es una técnica de desarrollo que emplea diferentes tecnologías para conseguir el efecto deseado, que no es otro que la comunicación asíncrona con el servidor.
Y de todas estas tecnologías, la piedra angular es el objeto XMLHttpRequest, que es el que permite la ya comentada comunicación «sin refrescar la página».
«el juego ha sido desarrollado completamente usando tecnología Ajax»
Siento decirte que Ajax no es ninguna tecnología por si misma.
Puedes echarle un ojo aquí: http://en.wikipedia.org/wiki/AJAX
Antonio, qué es?