Revisión de outlets en español
Tras las revisiones de sitios de clasificados y de sitios de juegos flash, creo que vale la pena dedicarle un rato a ver la situación de los clubes privados de compras o outlets online que tanto están proliferando en la red.
Ahora si que podemos decir que el comercio electrónico está funcionando en España y creo que en gran parte es por el éxito que están teniendo este tipo de sitios que se han convertido en una obsesión para mucha gente (levantarse a las 7 de la mañana para entrar en una promoción de Privalia es algo que se sale de lo común)
Como es lógico este éxito no está sucediendo solo en España, por ejemplo en Francia hay un verdadero furor y tienen a Vente Privee como el máximo exponente de este negocio. Esta compañía ha desembarcado con fuerza en España y cuenta con varios millones de clientes por toda Europa. A nivel Europeo también compite Private Outlet con versiones para cinco países.
Dicho esto, así es como está el panorama de los Outlet Online en España y América Latina. He podido encontrar 10 proyectos de este tipo, 9 desarrollados desde España y uno desde Argentina. De los 10 proyectos hay tres (Privalia, Buyvip y Vipventa) que han recibido inversión y que están en una situación de competencia directa. Hay otros dos que están empezando a destacar (Dreivip y Ofertix) y otros 5 que aún están en sus inicios. Veamos algo más de cada uno de ellos:
Los líderes:
Privalia
Fundadores: Lucas Carné, José Manuel Villanueva y Bruno Coffre
Fundación: 2006
Inversores: Luis Martín, La Caixa y Nauta Capital
Financiación: entorno a 7 millones de euros
Acceso: no requiere invitación
Sede: Barcelona (España)
Buyvip
Fundador: Gustavo García
Fundación: 2006
Inversores: DAD, 3i, MCI, Michael Kleindl, Bertelsmann, Grupo Intercom.
Financiación: entorno a 17,5 millones de euros
Acceso: requiere invitación
Sedes: Madrid (España), Milan (Italia) y Frankfurt (Alemania)
Vipventa
Fundador: David Ducos.
Fundación: 2006.
Inversores: Mobius.
Financiación: 2,75 millones de euros.
Acceso: requiere invitación
Sede: Madrid (España)
Notas: el blog de Sonia.
Los aspirantes:
Dreivip
Fundador: Margarita Olivares
Fundación: 2006
Inversores: desconocidos
Financiación: desconocida
Sede: Badalona (España)
Ofertix
Fundador: Antonio Alcantara
Fundación: 2007
Inversores: desconocidos.
Financiación: desconocida.
Sede: Barcelona (España)
Notas: revelación web Yahoo 2007
Los recién llegados: Geelbe (Argentina), Glamounity, Sinempujar, Compralia y Vipcompras
Tienen alguna posibilidad estos recién llegados de competir con las otras cinco empresas que tanta ventaja les llevan y con las empresas que ya han llegado desde otros países de Europa?
En cuanto a la competencia entre los tres grandes (Privalia, Buyvip y Vipventa) con inversiones de esa envergadura y las cifras de negocio que manejan, el liderazgo me parece que va a estar bastante relacionado con la creación de marca, con conseguir los mejores productos con las mejores ofertas y con ofrecer el mejor servicio de atención al cliente.
Una idea para alguno de estos tres grandes que busque aumentar su número de asociados. Os imagináis que alguno logra llegar a un acuerdo con Tuenti para que sus ofertas de ropa de marca sean publicadas en forma de evento dentro de la red social preferida por los jóvenes?
Hola a todos!!!!No os recomiendo comprar en GLAMOUNITY, os cuento soy compradora de productos en Internet y nunca jamás he tenido un problema con páginas como Privalia, Ventee Prive, Buy Vip, pero sí con este portal. Me enván unas gafas de sol, las cuáles se suponen que vienen con garantía de fabricante en caso de que el producto esté en mal estado, bueno pues ni a las 5 veces de ponérmelas por arte de magia se rompe la patilla de un extremo, sí siendo de metal, por lo que el metal es de malísima calidad, atención son de Tom Ford, increible, no?. La única solución que me dan es que el producto se me entregó en perfecto estado….Os recomiendo no comprar aquí.
yo os recomiendo a todos que probeis http://www.cluboutlet.com llevan poco tiempo, pero tienen las mejores marcas y con unos precios increibles. Lo mejor la entrega en 2-3 dias.
suerte!!!!
Para que este modelo de negocio triunfe es necesario que las empresas sean capaces de satisfacer a sus incipientes clientes. En caso contrario, no pasarán de lo meramente anecdótico. Mi negativa experiencia personal con Vipventa.com en http://www.ladecadasinnombre.com/2008/10/vipventacom-definitivamente-la-lista.html
Saludos.
Genial el repaso que hiciste a todas las outlets, pero te olvidaste de esdemarca.com.
Hace poco me invitarón y supongo que seran nuevos ya que soy socio de casi todas !!!!!!
@Fernando: Yo también, yo también… ;-)
De mayor quiero ser como Sugar Inc. Me encanta como ha evolucionado.
Y por cierto, todos los clubes de venta privada se basan en el email marketing: anunciar ventas a su base, etc. Lo comento porque no es un tema que surja a menudo en Loogic.
De hecho, en la última jornada de email marketing que en Experian CheetahMail (entonces Emailing Solution) organizamos con Fecemd invitamos a director de marketing de BuyVIP de entonces, Andrés Fernandez-Longo. Aportó datos muy interesantes sobre captación de registros y fidelización de clientes a través de email marketing.
Impresionante lo de Sugar Inc. Sin duda están demostrando a todo el mundo como se trabaja con blog dirigidos a un público concreto.
Lo de Sugar Inc. es para hacer un análisis largo y tendido. Todo un ejemplo (made in USA, of course) de cómo hacer las cosas bien partiendo de una red de blogs.
Como dice «Chic o Chuc» han adquirido StarBrand Media, (ex)propietarios de Shopstyle. Un movimiento perfecto. Sugar Inc. tiene una audiencia casi exclusiva de mujeres y ahora adquieren una tienda también para mujeres. Una tienda online que, por cierto, también lo estaban haciendo muy bien.
Recordemos que la red de Sugar Inc. tiene 8 millones de usuarios al mes y 50 millones de páginas vistas. ¿Conseguirán que además compren en ShopStyle?
Por si fuera poco acaban de lanzar OnSugar ( http://www.onsugar.com/ ). Una plataforma de publicación basada en la plataforma en la que corren sus blogs (drupal) y perfectamente integrada con widgets de ShopStyle.
Sugar Inc. Todo un ejemplo del que aprender.
En comercio electrónico, para mí una empresa que lo está haciendo genial es Sugar Inc., que empezó con los blogs popsugar.com, etc, y ahora tiene millones de usuarios el 95% mujeres.
Acaban de comprar shopstyle, una especie de red social en torno a la ropa y las marcas… Están en USA, y han saltado a UK, no sé si en algún otro sitio.
Amado, es cierto, pero cómo podemos saber esas cifras?
Ignacio, creo que precisamente este tipo de sitios son los que están cambiando esa situación.
Uhm creo que para comparar los sitios en este tipo de nicho no importa el tráfico si no las «ventas» y beneficios obtenidos.
Yo creo que les va a costar a todos muchísimo, la venta por catálogo no es para los españoles.
Javier,
son este tipo de posts los que permiten ver que para que tu blog se convierta en un referente, necesitas dar un paso mas.
En este caso das datos, pero no aportas valor. Tus dos últimos párrafos son muy genéricos. Si quieres tener un blog importante, arriesga.
Para que luego digan que Tuenti no puede ser rentabilizado. Yo creo justo lo contrario, ha metido en internet a todos los que estaban en el messenger.