Red publicitaria Q

Ya estamos debatiendo de ello en el foro, gracias a un tema abierto por Jota.

Ayer se presentó Q, una nueva red publicitaria especializada en blogs y comunidades de internet. Maestros del web y Kirai son dos de los sitios de referencia que forman parte de esta red inspirada en The Deck. Muchos habíamos visto que era necesario una red publicitaria de este tipo para sitios en Español, ahora surge Q y tendremos que ver si cumple unas expectativas tan altas.

Aunque lo he comentado en el foro me gustaría comentar también aquí también algunas cosas. Me parece acertado el surgir con una oferta publicitaria que por 900 dólares permite anunciarse durante un mes en los 9 sitios que forman actualmente la red. Creo que la mejor forma de comenzar con un negocio así es motivando a los posibles clientes con ofertas como esta.

Donde no lo veo claro es en que los anuncios de las empresas clientes se muestren en todos los sitios de la red, creo que una opción inicial debería ser el que el anunciante elija en qué blogs quiere anunciarse. También creo que el anunciante debería saber cuánta gente verá su anuncio. Vender CPI no implica confiar a ciegas en el soporte, las empresas quieren saber cuánta gente las conocerá gracias a esos anuncios y para eso hay que dar cifras del tráfico que tienen los sitios de la red. Por último creo que deberían hacer un esfuerzo por incorporar a más blogs desde el comienzo, hay muchos blogs influyentes en la blogosfera hispana que están buscando nuevas formas de rentabilizar sus contenidos. A mayor oferta de soportes más posibilidades tendrán de que las empresas quieran anunciarse a través de Q.

21 respuestas a “Red publicitaria Q”

  1. Luis, yo creo que deberías ver distintas opciones, hablar con varias agencias: Social Media SL, Media Reload, Addoor, … y probar con Q si lo que te ofrecen te satisface.

  2. @television: Hola, nosotros somos una parte de AdLemons, se puede decir que estamos desarrollando la plataforma partiendo de la idea desarrollada en el eWeekend.

    Estamos trabajando muy duro junto a Miguel Ángel para en un mes resucitar AdLemons y lanzar la beta.

    Un saludo

  3. Así como dices «deberían hacer un esfuerzo por incorporar a más blogs desde el comienzo, hay muchos blogs influyentes en la blogosfera hispana…» por otro lado te contestas en un comentario (tácitamente): muchos de ellos no encajarían -incluso ideológicamente- en el modelo propuesto por Q, o mañana por R, y pasadomañana por S. Hasta donde recuerdo Hipertextual perteneció al equipo de arranque de Media Reload y al paso de unos meses ya sacan su modelo propio. Y así, queriendo todos el mismo pastel, no se puede…

  4. @Javier:

    «Si, he leído muchas veces que adlemons sería la solucion y además el formato 125×125 cada vez está más extendido.

    Pero nadie lo hace!»

    Estoy trabajando con un magnífico equipo para lanzar definitivamente AdLemons en cuestión de un mes. Aún no había adelantado nada.. pero hoy pensaba publicarlo en el blog la noticia, así que esto es un adelanto. ;)
    También nos hemos presentado a la mesa de proyectos del EBE de este año y otros eventos.

  5. Hola

    loogic no entraría en Q al precio que venden su publicidad los dos, no me cuadra 900 dolares a repartir entre ¿7?. Para meter a Loogic deben triplicar el precio….eso, y que Loogic «no merece» estar en Q :D .

    Javier, dices:

    «las empresas quieren saber cuánta gente las conocerá gracias a esos anuncios y para eso hay que dar cifras del tráfico que tienen los sitios de la red»

    Hombre, esos datos se darán por email, aunque conozco algunas que ni se plantean la necesidad de saberlas.

    Un saludo

  6. Miguel Angel, ese modelo no encaja por ahora en la forma en la que tengo organizado el tema publicitario en Loogic, así que por ahora no.

    De todas formas dudo que Hipertextual me aceptara, Loogic no está a la altura.

  7. Vamos que ya son demasiadas las redes publicitarias que estan saliendo.
    Terminara resultando en que ninguna de ellas pueda tener ingresos suficientes como para subsistir y terminaremos volviendo todos a Adsense.
    Yo veia como fuerte apuesta a Media Reload, pero aun no se ha visto gran movimiento.
    Tambien se esta asomando Smowtion que por lo que se ve trabaja con RightMedia, lo que les facilitara el tema de conseguir anunciantes.

  8. Javier, lo mismo que tú puse en mi post ayer.
    Uno de los valores de los blogs es la microsegmentación y si es rotativo y no permite elegir el soporte pierde esa ventaja. Pero igual más adelante corrigen ese aspecto.

    «..hay muchos blogs influyentes en la blogosfera hispana que están buscando nuevas formas de rentabilizar sus contenidos. »

    ¿No crees que AdLemons sería la solución ideal para rentabilizarlos?