Qapacity como escaparate para empresas y profesionales

qapacity

Está siendo interesante seguir la evolución del proyecto Qapacity desde su lanzamiento y conociendo a sus fundadores a los que hicimos una entrevista. Ahora han lanzado un directorio por categorías y países donde se proponen convertirse en el referente para que las empresas y profesionales puedan darse a conocer en la red.

Qapacity cuenta ya con más de 5.000 usuarios registrados de los cuales 3.000 están ofreciendo servicios profesionales o de empresas. Me comentan sus creadores que el crecimiento de la web está siendo del orden del 20% mensual y que están sorprendidos con la buena acogida que tiene el servicio fuera de España, sobre todo en el sudeste asiático donde buscan poder potenciar el outsourcing entre empresas de distintos países.

Como curiosidad mostraros la cantidad de servicios diferentes que se están anunciando desde Qapacity, por ejemplo un entomólogo forense o un maestro plomero de Estados Unidos. También podemos ver portfolios de profesionales como el de esta diseñadora. En Qapacity aspiran a aportar suficiente valor a sus usuarios como para que estén interesados en contratar servicios premium que es por donde pasa el modelo de negocio de este proyecto que surge con el apoyo de Grupo Intercom.

8 respuestas a “Qapacity como escaparate para empresas y profesionales”

  1. Gracias de nuevo por tu comentario Jorge y perdona mi despiste. Dale un abrazo a Alejandro y nos vemos en el próximo Thursday. (La invitación a la oficina de Qapacity sigue en pie en cualquier caso).

  2. Tomy,

    Ya nos conocemos en persona. Nos presentó Alejandro Barrera en un Last Thrursday, que las copas fueron en una sidrería.

    Veo que me tienes controlado y todo con mi dirección de Qapacity.

    Pues igual me expliqué mal, estoy de acuerdo con «Anuncios de España», me parece una muy buena iniciativa. Solo que soy crítico con ellos, pero me gusta por donde van, me gustaría ver cosas que seguro terminarán haciendo con el tiempo. Me gusta su vocación internacional.

    Eso es lo que quiero ver, las novedades que vais poniendo, así que estaré al tanto…

    Hasta ahora con lo que me quedo como deferenciador de valor (para mi) es lo de Google Local y la conexión con redes sociales. Me gustaría ver más cosas relacionadas hacia las redes sociales en vuestra evolución.

    Saludos

  3. !Gracias por el comentario Jorge! A ver si un día te pasas por la oficina y nos conocemos en persona.

    A mi me encanta Elance, es una web que siempre tenemos en la cabeza. Linkedin y XING son directorios de profesionales (LinkedIn lo está haciendo muy bien también con las empresas –¡y con todo!, siempre han sido una referencia para nosotros desde que estábamos en Neurona– y de hecho ahora desde las webs que se crean en Qapacity ya se pueden utilizar los widgets que ofrece Linkedin).

    No creo que sean proyectos incompatibles y sí que creo que ofrecemos mucho valor añadido (si no, yo no vendría a la oficina ;-).

    Voy a decir 3 cosas que ya ofrecemos en Qapacity a las empresas (que no les ofrecen las redes sociales profesionales):

    1. Crear una web profesional gratuita y completamente personalizable en la que ofrecer sus servicios. (Pueden añadir además a esta web: un blog, un portfolio, videos, etc.) Nosotros, las hospedamos, le proponemos nuevos diseños cada cierto tiempo y les hacemos el trabajo de posicionamiento en buscadores… y pasan muchas más cosas por ahí debajo, comento una: si añaden una dirección y un teléfono los incluimos en Google Local (tenemos un acuerdo con Google).

    Mostraremos como ejemplo tu web en Qapacity:

    http://tecor.qapacity.com/

    Y otras que nos han gustado mucho:

    http://allpe.qapacity.com/
    http://gema.qapacity.com/
    http://noelavado.qapacity.com/

    [Puede comprenderse un poco mejor la estructura de Qapacity visitando este enlace: Como funciona Qapacity]

    2. Ofrecer sus servicios (no sólo el nombre de sus empresas) en un directorio públicamente accesible.

    3. Utilizar el Social Media para promocionar sus servicios. (La cuenta de Qapacity puede sincronizarse con la de Facebook y Twitter… por ahora.)

    Y hasta aquí podemos leer… nos reservamos para el cuarto trimestre de 2009 unas cuantas novedades que aportarán aún más valor al usuario ;-)

  4. Los fundadores de Qapacity me caen muy bien, son personas muy majas.

    Yo desde hace años uso Elance para los proyectos, que tiene un sistema de gestión y seguimiento de los proyectos. No veo que Qapacity ofrezca algo de valor añadido dentro del sector de servicios a empresas. Es un proyecto majo, tiene buena conexión con redes sociales tipo Twitter, pero le falta algo más, sin decir que Qapacity tenga que ir hacia Elance.

    Un directorio de empresas y profesionales ya es LinkedIn o Xing, donde puedes buscar empresas que hagan servicios por palabras clave. Pero hay muchas cosas que pueden hacer como un portfolio de trabajos de los profesionales o empresas (aunque esto lo hacen otros tb), no se, algo que no se encuentre en otro sitio.

  5. Muy interesante.
    En breve espero poderos comentar un proyecto nuevo del que formo parte y que tiene bastante en común con Quapacity.
    Saludos