Pick by Voice
La primera vez que escuché hablar de Pick by Voice (PbV) fue en una charla de logística, donde la verdad, únicamente nos mencionaron esta tecnología y como funcionaba, pero sin profundizar en la materia.
El Pick by Voice ofrece numerosas ventajas sobre los métodos de preparación de pedidos tradicionales. No requiere ninguna operación manual ni visual. Teniendo el operario en todo momento las manos libre para trabajar. Al eliminar las paradas, para marcar datos en pantallas táctiles o terminales de radiofrecuencia la productividad de los operarios aumenta significativamente.
Se trata de un muy buen sistema para la realización de picking en los almacenes.
Algunas ventajas
- Incremento de la productividad.
- Reducción del ratio de error.
- Ojos y manos libres para la preparación de picking.
- Identificación biométrica.
- Hardware independiente.
La forma de trabajar con PbV es muy simple. Se trata de interpretar ordenes cortas y concreas, que se responden también con respuestar cortas.Un ejemplo:
Se necesita preparar un pedido. El sistema indicará al operario la ubicación de la mercancía. Y el operario en caso de entenderlo dice “Sí” y si no lo ha entendido dice “Repite”
SISTEMA: Pasillo 25
USUARIO: Sí
SISTEMA: Fila 32
USUARIO: Repite
SISTEMA: Fila 32
USUARIO: Sí
SISTEMA: Altura 3
USUARIO: Sí
SISTEMA: Coger 2 unidades
USUARIO: Sí
Esto es un ejemplo muy básico del funcionamiento del PbV, a partir de aquí se pueden meter variaciones y preguntas de control para asegurarnos que realmente se coge el producto que corresponde.
La ventaja como ya hemos comentado, es que el operario puede ir verificando y confirmando las acciones, sin necesidad de tener que pararse a teclear en un terminal. El principal inconveniente es trabajar en situaciones con ruido, que entorpecen el normal funcionamiento del sistema.
El pick by voice mantiene una comunicación fluida con el SGA y minimiza los esfuerzos administrativos del proceso del picking.Otro de los puntos fuertes de este sistema de identificación, es que se puede montar con hardware independiente muy fácil de encontrar. Como por ejemplo PDAs.
Identificación Biométrica
Investigando las posibilidades de este sistema, encontramos la identificación biométrica. El sistema permite reconocer al operario por la voz. No lo he visto en funcionamiento ni he oído las experiencias, pero tengo algunas reservas, sobre si identificará bien la voz con ruido externo, como puede ser conduciendo un torito de gasoil.
Ruido. Pbv en condiciones extremas.
Es una marca comercial, pero trata el tema del uso del pbv en condiciones extremas, como he comentado antes cuando hay mucho ruido externo, camiones o toritos en funcionamiento. En estos casos el ruido creado es filtrado por software. Aunque dicen que con este método no se reduce su eficacia sigo teniendo mis reservas.
PbV controlando vehículos autoguiados.
También existe la posibilidad de combinar el uso del Pick by Voice junto con los AGV (Automated Guided Vehicle )
El AGV coge un palet y va colocándose en el lugar óptimo para realizar el picking de los productos. Cuando el operario ha cogido el producto correspondiente y lo confirma mediante voz, el AGV se mueve al siguiente punto de preparación.
HOLA SALUDOS:
ME PARECE MUY INTERESANTE EL TEMA SOBRE TODO PARA ALGUIEN INMERSO EN ESTE MUNDO DE LA LOGISTICA Y CON GANAS DE APRENDER.
GRACIAS.
Estimados alguien ha escuchado de problemas con este sistema..???
Mucha gracias David,
pero no podré ir, yo vivo en Valencia. Con más tiempo quizás hubiera podido convencer al gerente y acercarme/nos pero esta semana ya la tengo completa.
Un saludo y a ver si nos puedes mantener informados.
Hola,
Si le interesa verlo en directo y son de Madrid.
En el Ifema a partir de mañana Lunes 10 y hasta el Miércoles esta la feria de Logitrans.
En el «ALMACEN ICIL», stand A50 del pabellón 10, hemos recreado un almacén en directo con la integración de muchas tecnologías, robotica, AGV, EGV, MINILOAD, PICK TO VOICE , PICK TO LIGHT, etc.
S2
Hola Jordi,
la teoría es bonita, ejejjeje, no sé lo que cosará de implantar pero puede dar muy buenos resultados.
Dependiendo del tipo de tareas del almacén, existen otras tecnologías como el pick to light pero la dejo para otro artículo.
Un saludo
Impresionante.
En mi único contacto con el día a día de un almacén en una empresa en la que trabajé esto hubiera sido la bomba!! Le paso el artículo a el que era el jefe de producción y logística de dicha empresa.
SAludos
Jordi