Parasaber.com lo nuevo en internet del Grupo Prisa
Como no soy un experto en medios me cuesta entender la estrategia de los grandes grupos de comunicación entorno a internet. Me pasó con la Kalipedia y siento lo mismo ahora con Parasaber.
Lo primero que se me viene a la cabeza es que los grupos de comunicación quieren volver a internet pero tienen un miedo tremendo a hacerlo, en el caso de Prisa con toda razón del mundo conociendo la penosa opinión sobre la Web 2.0 y los blogs que tiene su Consejero Delegado Juan Luis Cebrian.
Así tenemos que se ha presentado el portal Parasaber.com que a Antonio Delgado le recuerda a About o Yahoo Answer, a mi lo que me parece es que se trata de una copia de clarísima de la revista en internet Consumer (que por cierto se posiciona de maravilla para muchas búsquedas).
Según podemos ver en su blog, ParaSaber.com es una colección de guías temáticas prácticas online sobre distintos asuntos que afectan a nuestra vida diaria.
Los contenidos que he visto están bien, pero le Yahoo Answers le da mil vueltas.
Javier estoy contigo en que no parece que hagan ningún esfuerzo en potenciar la comunidad….Por otro lado para suscribirte casi tienes investigar para encontrar donde está el feed…botón pequeño abajo a la izquierda…
El contenido parece bueno…Por ejemplo en meteorología, un tema del que somos en Gurusblog unos apasionados, la persona que escribe el contenido es un meteorologo de la cadena Ser en Barcelona muy bueno y didáctico y los artículos que ha colgado son de calidad…Siendo de la Ser todo queda en casa…y supongo que menos costes…pero sólo un editor, a tiempo parcial en cualquier tema no podrá elaborar gran cantidad de contenido…No se, me parece todo como demasiado frio y sin «sentimiento» ni «pasión», que es lo que normalmente puedes encontrar en blogs o comunidades dedicadas a temas verticales…Por otro lado unir tantos temas parece como sumar peras y manzanas…
También opino que parece que esté orientado a posicionarse en gran cantidad de temas en las primeras posiciones y derivar tráfico hacia su sitio…La duda es que depender de Google ya sabemos lo que puede pasar…
Pues no te falta razón, Javier, no han hecho demasiado hincapiés en fomentar la participación, pero bueno, te hablo por mi experiencia en Temalia, sí se creaba un a pequeña comunidad en torno al tema de las preguntas. En aquel caso adema´s de preguntas había foro y chat, ahora sólo parace haber preguntas
todos los productos que ha lanzado y lanzara Prisa son para generar trafico y rentabilizarlo con publicidad. mirad con atencion las categorias de parasaber.com, cuales son obvias y faltan y os podreis dar una idea de los nuevos productos a lanzar en el futuro… no han adquirido webs porque es mas rentable generar los contenidos dentro, que adquirirlos fuera y su nuevo enfoque en el mercado gobal (a traves de elpais.com -por algo ya no utilizan el .es) es su arma secreta para ganar la guerra de trafico contra El Mundo.
Yo estoy con Christina. Con el poder de PRISA, lo raro es que no se dediquen a incrementar su tráfico a base de adquisiciones de portales que ya funcionan con éxito. Parasaber.com es otro producto sin ningún enganche que no tengan otas que ya habéis comentado.
Saludos,
Lo raro es que PRISA no haya empezado a adquirir webs con éxito para mantener su poder mediático en la red. Los experimentos de Telefónica no funcionaron, pero aquello ya pasó y hoy en día hay muchas empresas jugosas en el mundillo.
Debido a la cantidad de contenidos que tienen parece logico este movimiento. y en los tiempos que corren tener mas contenidos y posicionarlos bien en google es la clave. Ademas, si generas comunidad y mas contenido mejor sale posicionado. Todos vivimos un poco de google no?
Javi, no te parece que si buscaran la participación del usuario lo habrían destacado más en la web?
si no estoy muy equivocado, la fidelización vendrá, mas que por los propios artículos, por otras herramientas como las preguntas, intentando crear comunidad
La verdad es que los contenidos son buenos, pero creo que apuntas bien: son más para encontrarlos que para hacerte parroquiano de la web.
Hombre los contenidos de Consumer no es que estan bien posicionados, es que son muy buenos, entonces si tienes claro lo que buscas vas a a cabar en su web.
Efectivamente sigue el modelo de About, como ya lo hizo en su día Temalia, con la que colaboré. Penita , pena, era un buen proyecto, a ver este