OAuth – Para la integración fácil y segura de servicios
Para hacernos una idea de como funciona lo ilustraremos con un ejemplo: Tenemos una página web que hace álbumes de fotos. El usuario entra en nuestra página web y se le muestran un listado de servicios con los que estamos conectados(Implementan OAuth) Flickr, Picassa, etc. El usuario selecciona de donde quiere seleccionar las fotos, se loguea en el servicio y selecciona las fotos para su álbum. Una integración fácil, segura y transparente para el usuario.
Otra aplicación practica de OAuth es usarlo para loguear usuarios en nuestra web usando cuentas de otros servicios como Twitter o Google, como si de OpenId se tratara pero totalmente transparente para el usuario.
OAuth es seguro para el usuario porque los datos de su cuenta nunca son vistos por terceros y solamente comparte los datos con los servicios que desea. Además, y lo que lo hace mas atractivo, es que es estandard y no tenemos que andar desarrollando integraciones por cada aplicación.
OAuth ya es usado, entre otros, por Google, Flickr, Twitter o Yahoo para darnos acceso a sus APIs.