Novedades en el Mobile World Congress

Una feria internacional como el Mobile World Congress es siempre un escaparate de novedades tecnológicas, aparatos, terminales, nuevas funcionalidades, nuevos servicios, etc, y, sobretodo, una muestra de hacia dónde va el sector de las «telecomunicaciones en la palma de la mano».

Android

Algunas de las novedades que me están llamado la atención en esta edición:

  1. La convergencia real de dispositivos cada vez es más palpable. El mismo terminal cada vez ofrece más servicios, o se han perfeccionado de tal modo que un dispositivo móvil es, cada vez más, un terminal apto para trabajar a todos los niveles. Abrir el e-mail, gestionar documentos, presentaciones, hojas de cálculo, realizar fotografías de calidad, GPS integrado, acceso a internet cómodo, leer claramente docs, etc. Todo en la palma de la mano.
  2. Televisión en el móvil: Alcatel-Lucent, DiBcom, Eutelsat Communications, Sagem Mobiles, SES Astra, TeamCast y Udcast ofrecen en el marco de MWC la primera demostración en vivo de la TV móvil en banda S basada en DVB-SH. Este estándar (DVB-SH = Digital Video Broadcasting – Satellite services to Handhelds) permite una difusión híbrida entre satélite y terrestre, para ampliar la difusión móvil. Es una evolución tecnológica de lo que ya se presentó en la edición del certamen del 2007
  3. Femtocells, de Netgear: Se presentan opciones de uso de lo que sería “telefonia por internet a través del movil», usando redes domésticas conectadas a internet vinculadas a la red 3G de los operadores de telefonía.
  4. WiMax: El nuevo estándar de transmisión inalámbrica de datos, que vendría a ser un WiFi con mucha más cobertura geográfica (50 km), y a velocidades muy superiores (de hasta 70Mbps)
  5. Android: lanzamiento de un sistema operativo para móviles, basado en Linux, programado en Java, y apoyado por Google, que permitirá disponer de terminales en código abierto, con las ventajas que ello supone para actualizaciones e instalación de programas a tu medida.

Hay infinidad de novedades… hay muchas webs y blogs tecnológicos que desarrollaran todas estas ideas en profundidad.

No obstante, en PymeCrunch creemos que una de las novedades importantes viene de Bruselas, la nota de atención a operadores de que deben rebajar en los proximos meses sus tarifas de roaming y de mensajes de texto. En España tenemos las tarifas más caras de Europa. Si los operadores no rebajan dichas tarifas, será Bruselas quien marque un precio máximo, una política intervencionista necesaria en casos de oligopolio y donde el consumidor tiene las de perder.

Fuente de la imagen: Xataka.com

3 respuestas a “Novedades en el Mobile World Congress”

  1. Pues sí, Enrique!
    Para los Foneros como tu y como yo… imaginemos hasta dónde alcanzaría nuestra señal FON_AP!!! Fonearemos ciudades enteras sólo con un par de FonSpots…
    Pero también, la mejora que supondría en la conectividad de pueblos remotos, o wifear barrios enteros mediante un único «modem WiMax»…