Montar una empresa de internet no es un juego
Un error en el sistema de cobros de la empresa de hosting Dreamhost les ha hecho adelantar cobros durante 2 años a todos sus clientes por la nada despreciable cantidad de $7.5 millones de dólares. Visto en Maestros del Web.
No se cómo afrontarán esta situación en Dreamhost pero lo cierto es que para muchas empresas podría suponer el cierre o la quiebra por la perdida de la confianza de sus clientes.
Este sucedido me hace recordar algo que pasó hace poco en España, cuando una startup envió un boletín de noticias con el correo de todos los destinatarios visibles. Parece que esto no afectó a la buena marcha de la empresa pero su imagen durante un tiempo quedó algo dañada.
Son solo dos ejemplos de la responsabilidad que supone montar una empresa de internet. Cuando un negocio crece en facturación y en número de clientes/usuarios, lo normal es que también aumenten las situaciones de conflicto. En el caso de los blogs por ejemplo también vemos como a algunas empresas y organizaciones no les gusta lo que en ellos se dice y no se cortan en poner una denuncia para callar al blogger o a la gente que comenta en el blog.
Con todo esto no quiero meter miedo a nadie, solo recordar algo que todos deberíamos tener en cuenta, tenemos que ser prudentes y actuar con inteligencia en nuestra actividad en la red y en la puesta en marcha de iniciativas empresariales en internet.
para muchos el vaso se colmó hace tiempo y decidimos buscarnos la vida en otros sitios de hospedaje web, véase arsys, acens, isyourhost.com… Siempre, la calidad en el hosting ofrece tranquilidad al webmaster.
Por mi parte, y después de lo que hicieron ayer (eliminar dos de mis blogs sin previo aviso, como conté en wwwhatsnew), no pongo un cliente más allí ni loco
estoy migrando para mediatemple, a ver cómo va.
Yo tengo dreamhost como alojamiento para mis dominios minidesarrollados, pero esto es la gota que colma el vaso y ya estoy buscando otro hosting.
Efectivamente, como a muchos, esto ha sido la gota que ha colmado el vaso. Fallos constantes y ahora un error. Sí, vale, todos cometemos errores, pero la manera de disculparse, autoflagelándose, roza el vacile. Y no están las cosas como para ir vacilando a la gente.
Así que ya estoy preparando el nuevo site ;)
Yo tengo servicios con Dreamhost, servicios que afortunadamente deje de usar migrando a otro hosting pero hasta marzo tengo el hosting con ellos. Cuando recibí su email pensaba q era para recordar la renovación, hasta que volví a leer la estúpido mail de de disculpa.
Los que comentáis que un error lo tiene cualquiera y es perdonable, si ofrecieran un servicio de calidad, pues si es un error aceptable. Pero para muchos que sufren Dreamhost, seguro que ha sido la gota que colma el vaso. Serán muy baratos, pero ya lo dice el dicho, lo barato sale caro, y Dreamhost sale muy caro.
Totalmente de acuerdo con Eduardo, más que el error que lo han corregido rápidamente ha sido la contestación poco seria. Pero parece que es lo que se está poniendo de moda, recordemos a Yoigo y su «de verdad de la buena».
Hola,
Cualquiera se puede equivocar (nos cobraron dos años de servicios por adelantado). Dreamhost solucionó el problema rápidamente.
Lo que no me ha gustado es la forma en que me han comunicado el problema en plan bromistas o listillos:
Hi Eduardo!
Ack. Through a COMPLETE bumbling on our part, we’ve accidentally attempted to charge you for the ENTIRE year of 2008 (and probably 2009!) ALREADY (it was all due to a fat finger)!
We’re really really realllly embarassed about this, but you have nothing to worry about. Please ignore any confusing billing messages you may have received recently; we’ve already removed all those bum future charges on your account and fixed everything up.
Thank you very very much for your patience with this.. we PROMISE this won’t happen again. There’s no need to reply to this message unless of course you have any other questions at all!
Sincerely,
The Foolish DreamHost Billing Team!
(El EQUIPO TONTO DE FACTURACIÓN DE DREAMHOST)
Muy buen artículo, Javier.
Como ha dicho Fernando, los responsables de Dreamhost los tienen que tener de corbata, pero a estas alturas supongo que tendrán un buen plan para poder dejarlo todo en orden. Personalmente si utilizase el servicio no me importaría siempre y cuando me devolviesen el dinero, pero no todo el mundo es igual, claro está.
Mi blog llevaba 1 año alojado en DreamHost con continuos problemas: caídas de servidores, cambio de servidores y largas paradas en el servicio sin anuncio previo, lentitud en la carga, etc.
Este último error en los cobros ha sido la gota que ha colmado el vaso y, afortunadamente, ya disfruto de un hosting con mas garantías de servicio.
Creo que el mayor fallo al menos con Dreamhost ha sido la disculpa que han dado y que no ha dejado contentos a muchos. Porque tampoco podemos pedirle a la gente que se equivoque, va a pasar y estoy seguro que podría suceder a empresas hispanas y será la forma como afronten el problema el que realmente demostrará su gestión.
Por otro lado y hablando de empresas de hosting hispanas, algo que me encanta de la blogósfera y de muchos foros es que ahora hay tantas opciones para quejarse de los malos servicios y de comentar experiencias que cada día es más difícil que cayen a los clientes que han tenido mal servicio. Y esto va a seguir en aumento, así que ahora tocará afrontar con resultados y no con abogados como lo han hecho en el pasado.
Precisamente Alan, de bitperbit, comentaba esta importante pifia de Dreamhost en su blog, y cómo mediante una entrada en su propio blog, Dreamhost se disculpaba, con un tono un poco de broma. Un tono de Broma!! una broma de 7,5 M$!!!!
Él ha sufrido la poca profesionalidad de Dreamhost en sus carnes, y tuvo serios problemas porque Dreamhost le dejó sin blog durante 2 semanas. Alan comenta que todavía no se ha recuperado de ello por lo que refiere a número de visitas.
Y referente a otros ejemplos de pífias que yo he podido vivir, recuerdo una pífia que una persona del staff de un importante proveedor de soft CRM. (Nota: prefiero omitir nombre, para no ofender a nadie y generar debates que no vienen al caso, pero sí puedo decir que es uno de los 2 más importantes en España»
Dicha persona mandó un e-mail «Para:» a todos sus clientes (en visible, por supuesto) con un Excel adjunto en la que aparecían todos los clientes en España de Siebel, con nombres, apellidos, nombre de la empresa cliente (bancos, cajas, empresas de seguros…), e-mail … TODO.
El desafortunado incidente le costó el puesto a esa persona (comprensible) pero lo más grave es que la seriedad de ese proveedor se vio tremendamente afectada por el incidente, justo en el momento en que estábamos implantando el CRM en toda la fuerza de ventas.
Hola Javier,
A mi me mandarón el email, pensé que se habrían equivocado… esperé y por la tarde me mandarón un email de disculpas.
Si te metes en un tema espinoso de opiniones/quejas etc., lo mejor es contratar un buen abogado que responda a las cartas.
Otro peligro es el de los datos de usuarios, si un hacker logra los datos de los usuarios se te puede caer el pelo. Por eso recomiendo utilizar CMSs seguros como base en los desarrollos y no realizar la gestión de usuarios desde cero a no ser que lo sometas a duras pruebas.
El error de Dreamhost le puede pasar a cualquiera, yo creo que disculpándose, devolviendo el dinero + interés por crédito de algunos y un detallito con los clientes es suficiente.
Yo suelo ser tolerante con los fallos, todos los tenemos y no hay un servicio 100% fiable. Si DH tuviese estos fallos a menudo ya sería otra historia pero por una vez no pasa nada.
Si me pasase esto en mi hipotética empresa se me pondrían de corbata :-)