Me falta ambición

Es algo en lo que estoy pensando los últimos días al conocer iniciativas ambiciosas relacionadas con proyectos de internet.

Un par de ejemplos:

Ferran Moreno se lanza a la aventura de montar un negocio con una idea paralela a la de FON y lo hace a nivel mundial con Whisher.

Anne Wojcicki, amiga de Martin Varsavsky, monta la empresa 23 and me para ofrecer a todo el mundo hacerse un análisis genético y colgar en internet sus mapas genéticos.

Hace un par de años me habría emocionado con ideas como esas y habría pensado que yo podría llegar a capitanear algo así, pero ahora todo es bastante diferente. No se si será mi trabajo en la vida real, que de tanto darme de cabeza contra las paredes me ha hecho ser consciente de mis limitaciones en la gestión de proyectos o mi paternidad, que me ha hecho ser mucho más prudente, pero el caso es que ahora pensar en iniciativas como esas en las que hay que trabajar de sol a sol para sacarlas adelante me dan cierto respeto.

Se que en 10 años no haré lo que hago ahora, que me habré metido en algún proyecto bastante más ambicioso, pero ahora que empiezan a surgir ciertas oportinidades para entrar en cosas nuevas me resisto a avanzar en ellas.

En las últimas semanas varios emprendedores de internet me han invitado a participar en sus nuevos proyectos y me he dado cuenta de que no acabo de sentirme cómodo empezando nuevas cosas con todo lo que tengo ya. Llevo meses diciéndome, «tienes que centrarte, los Tecnoblogs son rentables y pueden serlo aún más, dedícate a lo que tienes y no a lo que podrías tener».

Qué hacer, el tiempo lo dirá, pero por ahora creo que Loogic y los Tecnoblogs serán mi principal proyecto en internet. Quizás en unos meses vuelva a ser ambicioso, quizás cuando deje mi trabajo en la vida real, no se, pero por ahora la prudencia gana.

26 respuestas a “Me falta ambición”

  1. Yo creo que si uno tiene una idea, tiene que luchar por ella, olvidándose o apartando el riesgo. Como he leído anteriormente mejor arrepentirse de un fracaso que de no haberlo intentado, es más, de los fracasos se aprende para futuros proyectos.

  2. Si todavía te viene bien otra opinión…

    Los proyectos son como la mujer de tu vida: En cuanto la ves, la reconoces y vas a por ella sin pensártelo dos veces. Hasta entonces, no hay prisa. El campo está lleno de flores.

    Y sí: la familia es lo primero. Para aguantar cuando hace falta y para dar un salto cuando estés seguro. Que no te dé remordimiento ni una cosa ni la otra.

  3. Javier, pues yo me encuentro en una etapa de frustración parecida pero diferente. Me encuentro con que tengo muchísimas ganas de emprender, pero mi nivel de endeudamiento es elevado, mis ahorros bajos, y no me puedo permitir dejar el trabajo (que me ocupa 10-12 horas todos los días). Sin embargo tengo la mente inquieta, no dejo de devanarme los sesos con nuevas ideas que sé que tarde o temprano aparecerán. Sin ir más lejos, hace poco ha aparecido otra de mis ideas en la web, pero no está bien enfocada (aunque está mejor que intentos anteriores). Estoy frustrado y estoy deseando poder ahorrar lo suficiente o encontrar a alguien que me escuche y deposite su confianza en mí. Por eso mi blog, ya que no puedo aprovechar mis ideas, voy escupiendo ahí las que menos me apetecen, aunque iré poniendo alguna mejorcita de vez en cuando. En cualquier caso, voy a seguir rabiando y pensando hasta que encuentre el momento. Aún tengo tiempo para crear mi(s) proyecto(s).
    Espero que te recuperes pronto, en este pais faltan emprendedores.

  4. Uhmm pues no sé, esa sensación creo que todo el mundo la tiene alguna vez. Hay que mirar que responsabilidades se tienen, y examinar bien los riesgos que se pueden asumir. Yo creo que a veces es más cuestión de paciencia y no de apuntarse a todos los ‘trenes’.

    Si sabes de algún proyecto interesante avísame… que busco trabajo. De momento no tengo responsabilidades y si ganas de riesgos. ;)

  5. No sacaría tiempo Javier… además tengo mucha fe en el rumbo que va a tomar Grupoblog en breve.

  6. Ismael, el problema es que mis decisiones no me afectan solo a mi, también repercuten directamente en mi familia y eso son palabras mayores.

    RBA, con esas indicaciones mejor no veo la peli ;) Creo que en mi vida ya he tomado algunas decisiones que me han marcado profundamente y de las que por supuesto no me arrepiento. De mi personalidad destacaría que me gusta variar con cierta frecuencia de objetivos profesionales. Pero bueno, esto no se a que viene …

    Antonio, la verdad es que no tengo prisa por meterme en algo grande, precisamente es la reflexión que estoy haciendo.

    Albert, lo de la motivación es algo primordial y te por seguro que lo que haga será porque me motiva.

    Ruben, y que lo digas.

    Raul, creo que has dado en el clavo, las oportunidades que veo ahora no me acaban de convencer. Cuando tengo una idea o me hacen una propuesta al principio tiendo a verlo bastante claro, pero cuando pasan los días todo son dudas.

  7. javier mi modesto consejo: sigue tu camino hasta que te salga una oportunidad que realmente no te haga dudar y que estes convencido que el paso que vas a dar es el bueno.

  8. Yo siempre me digo lo mismo: «nunca se sabe qué cartas te repartirán la próxima vez», por eso, casi nunca me reprimo. Me lanzo y punto, me dejo llevar!! Otra cosa es tener q mantener una familia… pero de momento, qué mejor que aprovechar cada dulde de la vida!!

    No te lo pienses mucho Javier!!

    Rafa

  9. Haz lo que SIENTAS que debes hacer y donde tu motivación será más alta, aunque te pueda parecer un poco una locula.. Sobretodo hazlo sin escuchar lo que te dice la gente de tu alrededor, se algo egoista a la hora de tomar la decisión porque en el fondo que funcione o no dependerá sobretodo de ti.

    Dicho esto y para evitar parecer un libro de autoayuda, evidentemente siempre sospesando tus responsabilidades, si tu familia depende de ti quizás tengas que matizar algo las cosas, pero quedarte como estás te hara tener perpetuamente la misma sensación. Igual te puedes plantear un tiempo para hacer la prueba. Que dejas un trabajo? Si no confías en que vas a poder encontrar un nuevo trabajo mal vas para empezar algo por ti. Trabajo para gente válida hay a patadas y un tio que se arriesga es un tio válido en mi opinión, que encontrará un trabajo si decide volver al mundo de la seguridad. Puedes tomartelo como una apuesta… te apuestas algo que puedes perder pero que no sea un trauma para tu vida, creo que en cuanto te apuestas está lo que puede variar entre persona y persona, en función del nivel de riesgo que puede asumir..

    La verdad es que he tomado un par de decisiones radicales de estas que hace que la gente te mire con cara de loco, pero la verdad es que creo que son las mejores decisiones que he tomado nunca.. hago lo que me apasiona y por ahora es lo máximo a lo que aspiro. El unico problema es que cada día tienes una hoja en blanco delante tuyo, por hacer un simil, si ahora crees que puedes tener muchas oportunidades, luego todavía tendrás más! :) Aunque nadie ha dicho que todo sea perfecto! :)

    Y ya esta.. X)

  10. En todo caso, hay que apostar por algo por lo que uno esté convencido. De la sensación que comentas (pensar que uno está dejando pasar muchos trenes) podría derivarse tener demasiada prisa en coger uno que no va a ninguna parte con tal de no quedarnos parados…

  11. Ahhh es momento de repetir esa frase tan inspiradora que aparece en una película aburridísima :-) No sé si ya lo comenté por aquí….

    La película es de Drew Barrymore y el título es «Riding in cars with boys» – no recuerdo como tradujeron eso al español. La película no la recomiendo particularmente (a mí me pareció un bodrio), pero hay un momento en que Drew dice algo así como «Tu vida queda definida por 3-4 grandes momentos» refiriendose a que durante tu vida, existen esos 3-4 momentos donde necesitas tomar una decisión que llevarás luego durante muuucho tiempo y definirá muchas cosas que, de haber tomado una decisión distinta, habrían sido muy diferentes.

    Por ejemplo, el día en que decides casarte con Juanita en lugar de con Pepita :-)

    Lo que no es de recibo es pensar que en lugar de 3-4 momentos en toda tu vida, tienes como 3-4 a diario. Si es así como te sientes, miratelo. Además ¿tú que sabes si cuando rechazas esa «oportunidad» porque eliges lo que ya tienes, en realidad no estás apostando por otra «oportunidad»?

    En fín, no me hagas mucho caso :-)

  12. Twenty years from now you will be more disappointed by the things that you didn’t do than by the ones you do. So throw off the bowlines. Sail away from the safe harbor. Catch the trade winds in your sails. Explore. Dream. Discover.

    Mark Twain

  13. Yo prefiero poder arrepentirme (en su caso) de lo que he realizado y no de lo que no hice. Aunque claro, cada uno es un mundo, y ve las cosas desde una perspectiva muy personal.

    Hay muchas cosas que ahora puedes tener a tu alcance, que dentro de un tiempo, cuando tu cuerpo te pida ser más ambicioso, no podrás acceder a ellas.

    Es ley de vida. Los trenes de las oportunidades no pasan cada 5 minutos. O eso creo yo.

    Y también hay que decir que tu posición es más que buena para embarcarte en alguno de los muchos proyectos que te hayan propuesto, ya que has visto en acción muchos proyectos en al web que han cobrado vida, que han sido éxitosos, o fracasos, o pasado inadvertidos….y eso te puede servir para poder analizar los riesgos y poder ponerlos en la balanza junto a tu ambición.

    Un saludo Javier!

  14. Creo que una cosa es la ambición y otra es el riesgo, y aunque pueden ir unidas son dos cosas diferentes.

    Puedes ser muy ambicioso desde tu puesto de trabajo, montar nuevas iniciativas pero valorando bien los riesgos, ver como evolucionan y calcular en que momento puedes dar ‘el salto’

  15. Por lo poco que te conozco y por lo que cuentas, yo diría que calculas tus riesgos y por buenas razones. No creo que eso sea un defecto.