
Loogic se convierte en una comunidad de aprendizaje para emprendedores
La formación y el mentoring van a ser los protagonistas en una nueva etapa de Loogic que hoy comienza. Loogic se ha mantenido durante 13 años como el medio de información de referencia del ecosistema de las startups en España y ahora ha llegado el momento de evolucionar para aportar mucho más valor a este ecosistema. Los miembros del equipo de Loogic llevamos muchos años trabajando a nivel de formación y mentoring con emprendedores, hemos sido socios y consejeros en un buen número de startups, y somos profesores en varias escuelas de negocio dedicadas a la formación de emprendedores. Ahora queremos trasladar esta experiencia y conocimiento a la creación y dinamización de una comunidad online enfocada en la formación y el mentoring de emprendedores y startups. Hoy nace la Comunidad Online de Aprendizaje Continuo para Emprendedores y Startups: Loogic Academy.
Si entras en la web de Loogic te habrá sorprendido el cambio de diseño y que las noticias han pasado a un segundo plano. Esto es así porque a partir de ahora queremos darle prioridad a la Comunidad, seguiremos publicando las noticias más relevantes de las startups españolas, pero los principales esfuerzos irán dirigidos a construir una Comunidad de Emprendedores en la que prime la calidad de la formación y la posibilidad de contar con los mejores mentores para resolver las dudas que puedan tener los emprendedores. La formación que vamos a realizar en Loogic avanzará sobre temas concretos, (Pacto de Socios, Cash Management, ..) y estará basada en actividades de aprendizaje en las que se aprende poniendo en práctica cada tema. No vamos a realizar cursos generalistas sobre emprendimiento, sino que los temas tratados serán muy específicos, centrados en las principales decisiones que tiene que tomar un emprendedor a lo largo de las distintas etapas de desarrollo de su empresa. La formación que vamos a realizar desde Loogic no empieza y acaba en un momento concreto sino que está pensada para acompañar el emprendedor durante mucho tiempo. Para hacerte una idea de los temas vamos a tratar, puedes ver aquí en los que estamos trabajando hasta el momento. Otra de nuestras premisas es que los profesores que van a formar y mentorizar a los emprendedores, también son emprendedores, tienen una importante experiencia desarrollando proyectos innovadores y sobre todo les encanta ayudar a otros emprendedores a lograr el éxito con sus ideas. Para los temas que queremos tratar a los largo de los próximos meses hemos seleccionado una serie de emprendedores, que junto al equipo de Loogic, conforman los primeros 11 profesores y mentores con los que empezarán a trabajar los emprendedores que entren a formar parte de la Comunidad. Poco a poco se unirán al equipo de profesores muchos más emprendedores que tengan algún tema concreto en el que ayudar a otros emprendedores en sus proyectos.
Loogic Academy se asienta sobre los siguientes pilares:
- Creemos que los emprendedores necesitan mejorar su formación y que la mejor manera de hacerlo es en comunidad, con el apoyo de la neurociencia, la tecnología y los mejores expertos.
- Emprender no es solo pasión, en muchos casos es una necesidad. Emprender requiere pasión y dedicación, pero también formación.
- No hay que empezar de cero, se puede avanzar sobre hombros de gigantes. Los hombros de otros emprendedores que participan en la comunidad como profesores y mentores
- La formación no empieza y acaba, es necesario que sea continua. Se aprende sobre todo en comunidad. Se aprende haciendo y no escuchando.
Loogic Academy va a funcionar sobre la plataforma online Neurok, desarrollada por la empresa ASPgems de la que es director Agustín Cuenca y que también es socio de Loogic. Neurok es una fantástica solución a lo difícil que ha resultado hasta el momento la formación online, con plataformas poco amigables para el alumno y que intentaban de manera infructuosa trasladar las metodologías de la formación tradicional al mundo digital. En Loogic hemos elegido Neurok porque estamos convencidos de que la mejor forma de aprender es en comunidad, que el debate entre los alumnos es mucho más valioso que los contenidos y que el profesor debe ser un dinamizador, de manera que cada alumno puede aprender a su ritmo, motivado por la interacción que puede tener con otros emprendedores que se enfrentan a sus mismos retos y dificultades.
Loogic Academy es de pago, porque queremos que cada alumno obtenga un gran valor y esto solo es posible si los profesores y mentores le pueden dedicar un tiempo adecuado que debe ser remunerado. Además con el pago que se realiza para formar parte de la Comunidad, vas a disponer de un buen número de herramientas de utilidad para tu startup, que te van a ahorrar mucho tiempo y quebraderos de cabeza. Ya sólo por eso vale la pena realizar el pago de la suscripción anual a la Comunidad.
La formación de Loogic Academy comienza el lunes de la semana que viene y vamos a trabajar sobre uno de los grandes problemas que tienen los emprendedores cuando empiezan con sus proyectos, encontrar socios para su startup. Como durante mucho tiempo es un tema por el que me han preguntado un buen número de emprendedores y por mi experiencia al haber trabajado con socios en muchos proyectos, seré yo quien dé comienzo con el curso, para que cada 15 días se vayan uniendo nuevos profesores con nuevos temas de máximo interés para los emprendedores y las startups. Sólo me queda animaros a participar en este nuevo proyecto de Loogic y pedir vuestra ayuda para darlo a conocer a todos aquellos emprendedores que puedan necesitar formación y asesoramiento para llevar a buen puerto sus proyectos.