Loogic en Francés

Tengo el gusto de anunciar que ya tenemos Loogic traducido al francés, gracias a David Chapet que lleva trabajando en las traducciones desde hace algo más de un mes.

Tras la traducción de Loogic al inglés, presentamos la traducción al francés y ya estamos pensando en la traducción a otros idiomas como alemán, italiano y portugués.

David Chapet es un emprendedor francés que desde hace unos años ha trasladado su residencia a Cuba, donde ha empezado a desarrollar un proyecto de comercio electrónico llamado Boxitas y del que espero poder escribir dentro de poco cuando esté totalmente operativo. Hasta entonces podéis conocer más del proyecto leyendo su blog Boxsociety.

Las traducciones de Loogic a otros idiomas las hacemos por medio de un acuerdo de intercambio comercial, nuestra intención es que con el tiempo los blogs en inglés y francés también cuenten con artículos propios sobre los negocios de internet en esos países. Estamos abiertos a propuestas para la traducción de Loogic a otros idiomas, si alguna empresa está interesada que contacte con nosotros.

16 respuestas a “Loogic en Francés”

  1. Sin duda expandirse a otros idiomas es una buena opcion, pero hay que tener los medios para realizarlo, en Loogic, yo eso lo veo perfecto, pues tiene contenido con que enfrentar esos otros mercados. Felicitaciones por la iniciativa.

  2. creo que @jota tiene bastante razón. Creo que es bueno analizar el éxito de Techcrunch con la versión francesa a que sino me equivoco está en el Top 3 en Blogs de Internet. Pero claro en Techcrunch.fr aprovechan los contenidos interesantes mundialmente de la version americana y lo complementan con algunos posts mas propios de temas franceses. Entiendo que poco a poco los diferentes proyectos extranjeros de Loogic tenderán a eso.

  3. Jota, el primer objetivo es dar a conocer los proyectos de la internet hispana a empresas e inversores de otros países. Por eso montamos el blog en inglés, para ponerle algo más fácil a la gente de Silicon Valley lo que hacemos por aquí.

    El segundo objetivo es trasladar el modelo de Loogic a otros países. Empezamos con las traducciones y cuando los editores se sientan preparados escribirán sobre proyectos de esos países.

  4. Lo primero felicitar a Javier e Ignacio por la iniciativa. Os deseamos suerte.

    Y lo segundo… ¿Me permitís una ‘crítica’?

    ¿Qué interés puede tener traducir artículos, generalmente de lo que aquí -mercado en español- se hace, al francés, inglés, portugués?

    Imagino que contáis con la referencia de Mashable (http://fr.mashable.com/). Mashable FR no traduce los artículos de Mashable USA. Tiene a su propio editor que escribe de lo que se «cuece» en el mercado francés.

    A mí particularmente me puede interesar en un momento dado lo que se hace en el mercado francés o alemán, pero me interesa infinitamente más MI mercado que, generalmente, será (o puede ser) mi competencia o referencia futura.

    Entiendo que a un emprendedor francés que lea el artículo de kedin.es al ver un «.es», telefónica, etc. le producirá cierta «distancia». Le podrá resultar interesante el artículo pero, creo, que a un nivel bastante básico. ¿No le interesará más -mucho más- el «kedin» francés?

  5. Diego, lo de en.loogic.com lo vamos a hacer, solo que se nos ha pasado hacerlo antes de lanzar fr.loogic.com Gracias por la sugerencia.

    Nico, no sabía que eras francés :) a ver si David se anima y empieza a escribir sobre proyectos de vuestro país.

    Luv, muchas gracias a ti por tu apoyo incondicional. Estoy seguro de que harás fantásticos artículos para Loogic English.

    Fernando, muchas gracias por tu apoyo.

    Billete de Ida, en Loogic hay pocas cosas confidenciales ;) Sobre Loogic English decirte que nos hubiera gustado tener mejor repercusión fuera de España, pero nosotros ponemos nuestro granito de arena, luego es el mercado en su conjunto el que ha de trabajar para que los negocios de aquí se conozcan en otros países.

  6. Una excelente noticia para la blogosfera hispana en general.

    Y ya que estamos, se me ocurre una pregunta: ¿qué tal está funcionando Loogic English después de estos meses? ¿O es confidencial?

  7. Complicado…. hummm… si si pero se hace !
    Gracias a Javier por haber confiado en mi; estoy seguro que Loogic FR tendra éxitos y sabra posicionarse entre los blogs franceses de la msima tematica. Saludos desde aqui…

  8. Vaya que sorpresa, además ha sido David el traductor!
    Os deseo mucha suerte a ambos, a Loogic por esa expansión hacia mercados foráneos (no hay precedentes en blogs de negocios hispanos conocidos) y a David con ese nuevo proyecto de comercio electrónico. Con lo complicado que es Internet allí.

  9. Felicidades, Javier!!

    Esto es un gran paso adelante para la marca Loogic y su expansión a Europa :)

    Cuenta con mi apoyo para Loogic English.. a ver si puedo sacar tiempo para escribir algún artículo de vez en cuando in English.

  10. Pasito a pasito se dan grandes pasos. Felicidades!

    Solo una pregunta, por qué cuando estás en español puedes ver las pestañas de inglés y francés y cuando estas en inglés o frances solo aparece el español?

  11. Javier, como francés que soy me alegra que hayas dado este paso :-) La verdad es que en francia hay muchos negocios de internet de los cuales podrás reunir mucha información diaria. Soy un fiel seguidor de journaldunet.com enfocado a noticias,estudios,entrevistas,… sobre internet y espero que les deis mucha guerra!!!

  12. Desde luego, un paso adelante. Ahora, tengo una pregunta: ¿por qué no sigues la misma nomenclatura para los subdominios de idiomas? La de inglés, es english.loogic.com y la de francés es fr.loogic.com. Dado que la cedilla no se puede usar, entiendo que uses fr en lugar de français, pero la de inglés podrías ponerla también con en.loogic.com (y seguir usando la que tienes ahora, claro).
    ¡Saludos!