Linkchemy, alquimia de links
Linkchemy es un nuevo proyecto de la gente de FrikiTV, que están creando una especie de incubadora de proyectos llamada Neuromentes.
Linkchemy es una web que sirve para compartir enlaces con nuestros amigos, tiene el mismo objetivo que otros sitios como Delicious o Digg, pero la diferencia principal es que los enlaces que se comparten son recibidos por medio de email o mensajería instantánes. Así es como lo hacen los miembros de FrikiTV y han pensado que más gente puede querer usar este sistema.
Linkchemy permite la creación de microcomunidades centradas en aficiones o temas, en ellas los usuarios comparten los enlaces, que posteriormente pueden comentar por medio de gtalk o jabber. Los enlaces que comparten los usuarios también entran a formar parte de un repositorio de la comunidad, que está disponible vía web.
Muchas gracias Javier por el post.
@David Zafra Lo del diseño es cuestión de gustos(te lo dice el diseñador ;-) ). Es lo que hay cuando no hay recursos para dedicar ;-).
En cuanto a competir con delicious, eso es del todo imposible. Pero Linkchemy no pretende ser un delicious(o favoritos online) en español, aunque tenga en común que al final en la web son repositorios de enlaces.
Linkchemy no pretende convertirse en un almacén de enlaces, pretende que compartir y sobre todo recibir sea más práctico sin tener que visitar la web cada dos por tres…Utilizas tu cuenta jabber para añadir enlaces, o para añadir un comentario y para recibir los comentarios de otras personas.
Caso práctico: ayer mismo resolvimos un problema técnico con un nuevo miembro de Linkchemy que utiliza su cuenta jabber. En tiempo real nos contó en un comentario a un enlace el problema y nosotros pudimos responderle en tiempo real cuando estuvo arreglado y la evolución del «apaño».
Me resulta más práctico compartir enlaces vía Facebook.
¿El concepto es básicamente el de Gennio, no? http://www.gennio.com
@David Zafra: ¿Está Delicious en español?
Se supone que esta web es para usuarios «avanzados» y esos usuario en principio usan delicious, como yo.
De todas formas me alegra ver nuevos proyectos españoles que quieran competir en campos tan difíciles como los favoritos on line.
El diseño es demasiado caótico y recargado, no es muy usable la verdad.
Y por otro lado, intentar competir con Delicious me parece algo bastante bastante dificil, con la de mejoras que han tenido últimamente.
Lo siento, pero no lo acabo de ver..
Hola,
Gracias por vuestro Post.
Espero que la idea os guste, a nosotros nos parecio una
idea interesante.
Un saludo.