LastRoom la app para reservas de hoteles lastminute en América Latina

lastroom

El negocio de las apps de reservas de hoteles en el último minuto sigue estando bastante animado, tras operaciones como la compra de Blink por parte de Groupon o la de Reallylatebooking por parte de Hot.es, conocemos ahora de la existencia de LastRoom que tiene su principal actividad en México y ha comenzado a expandirse por otros países de América Latina.

Josue Gio es el fundador de esta empresa que cuenta con un año de vida y en la que se invirtieron 100.000 dólares para el desarrollo de la app para iOS y Android. Para conocer un poco mejor este proyecto me ha parecido interesante preguntar a su fundador por la forma en la que se plantea competir con una empresa como Hoteltonight que cuenta con más de 80 millones de dólares de financiación o con gigantes del negocio de las reservas de hoteles como Booking o Tripadvisor.

HotelTonight hace una cosa muy bien: buscar hoteles boutique y lujosos, ir a tomar fotos e instalar su servicio dentro de los hoteles. Ese es proceso muy bueno para dar una experiencia única al usuario, pero al final las tarifas son iguales a todas las demás OTAs. Hay casos en México en los que nosotros tenemos mejores tarifas porque conocemos el mercado y tenemos un contacto personal con los hoteleros. La ventaja de conocer más la cultura y la industria hotelera de Latinoamérica nos permite avanzar más rápido.

Actualmente estamos en más de 50 ciudades solamente en México, hemos abierto operaciones ya en Colombia y Chile y estamos apuntando a un mercado más de business travellers. HotelTonight están llegando a los mercados como México haciendo uso de su base de datos de clientes americanos, eso hace que se concentren en destinos de “leisure“ como Cancún, Los Cabos, Playa del Carmen, Puerto Vallarta. Nuestros clientes son nacionales y principalmente viajeros de negocios. La verdad es que el cliente “leisure” es un cliente estacional, que en México compra en Diciembre, Abril y Agosto, mientras que el de negocios reserva todo el año.

Blink está en otro mercado, tiene una sólida base en Europa, pero ahora que pertenecen a Groupon entran en otro tipo de competencia. Jamás estar ligado a Groupon será una muestra de calidad en el servicio. Incluso aquí en México los hoteleros no aprecian mucho a empresas como Groupon por el modelo tan agresivo de comisiones y ofertas que pretenden manejar. Por lo que no creo que Blink sea aún un competidor de LastRoom.

Por último creo firmemente que preocuparse de la competencia sea como estar pasado de peso y preocuparte de morir en un accidente de auto. Hoy en día en éxito de un negocio está más en manos nuestras que de la competencia. Además el viajero no está casado con ninguna empresa, sino no existirían todas en el mismo mercado: Booking, Expedia, Orbitz, Despegar y muchos más que operan tanto en nuestro país, como LatAm.