Las alertas de inversión de Covestor en Twitter

Covestor es una red social para inversores en bolsa, en la que uno de su principales valores es que los usaurios puedan saber en qué acciones invierten otras personas de la comunidad. Estas inversiones de personas de referencia dentro de la comunidad son tomadas como referencia por otros usuarios a la hora de tomar decisiones de inversión. Si un usuario en el ranking de inversiones muestra que tiene gran capacidad para acertar en sus inversiones otros usuarios seguirán su «instinto» a la hora de invertir.

Ahora Covestor ha presentado su integración con Twitter de forma que los usuarios podrán recibir notificaciones en Twitter cada vez que un inversor de referencia realiza una operación de compra o venta de acciones.

Esta noticia podría no tener relevancia, muchas empresas están usando la API de Twitter para todo tipo de cosas, pero justamente estos días se está hablando sobre el que Twitter podría limitar el número de followings de un usuario. A este respecto no hay nada confirmado, pero no os parece que en las limitaciones impuestas por Twitter puede estar su modelo de negocio?

Supongo que sabéis que por ejemplo los sitios que usan la API de Google Maps cuando superan un número de visitas de página y solicitudes codificadas geográficamente han de pagar 10.000 euros. Parece que Twitter podría aplicar este mismo modelo y cobrar a aquellas empresas que como Covestor usen el servicio de microblogging de foma intensiva (para un gran número de usuarios o con el envio de un gran número de notificaciones).

Visto en Mashable.

11 respuestas a “Las alertas de inversión de Covestor en Twitter”

  1. Bueno, Twitter es algo que algunos comprendimos un poco tarde la potencia que nos daba para interactuar con nuestros lectores, yo llevo un par de meses usándolo:
    http://twitter.com/mercados/statuses/828419078

    Haciendo comentarios intradia e informando en tiempo real de mis operaciones:
    http://twitter.com/mercados/favourites

    Y podría decirse que es una pequeña maravilla si no pretendes complicar la vida a quien tenga interés por ti con suscripciones premium de pago y cosas extrañas como quienes al final pretenden vivir del servicio generado y no del mercado.

    De hecho, sin haber comentado nada en el blog (en un post me refiero, para que los suscriptores RSS se enteren) hay gente que me sigue (lo que siempre sorprende). Justamente para mañana tengo programado un post en el que saldrá a la luz la ‘feature’ con instrucciones de suscripción.
    Un saludo.

  2. No conocía Covestor, lo estuve probando por la tarde y me pareció superinteresante, si bien tienen razón algunos que comentan aqui en desconfiar, yo creo que nunca viene en mal tener mas información disponible cuando se esta hablando de inversiones.

    Gran recomendación.

  3. @Javier: Muchas gracias por este post. Es muy bueno y la empresa/modelo de negocio tiene muy buena pinta.

    @Pepe: hay manipulaciones y estafas para todos los gustos, pero si hay más información (como este web hace) yo creo que habrá menos riesgo.

    @Luis: Yo creo que con este tipo de sitios webs hay menos manipulación. La información ayuda.

  4. Edu, el tema es confuso, pero lo que a mi me han dicho varias personas que han montado aplicaciones usando Google Maps es que si tienes muchos usuarios tendrás que pagar. El usuario no tiene que pagar, es la empresa que monta la aplicación la que tienen que hacerlo y por eso lo llaman plan empresarial.

    Luego está el tema de que no se muestre publicidad, ahí es donde parece no haber confusión, si pagas no se muestra publicidad en la aplicación que tú desarrolles. De todas formas si vas a montar algo así lo mejor es preguntar a Google: http://services.google.com/enterprise/gme?hl=es

  5. Una pregunta, Javier.
    He mirado el enlace que añades sobre los 10.000 € de google maps según el volumen, pero me ha parecido que se refieren siempre a la versión empresarial.

    Mirando las ventajas de la versión empresarial no he visto nada sobre las limitaciones de páginas vistas, pero sí he visto que además de soporte y otras cosillas la versión gratuita se debe usar solo en sitios públicos…

    Entonces ¿Aún siendo público se debe pagar ese importe superada cierta carga de trabajo?

    Siento salirme del tema pero este tema me despierta mucho interés.

    Un saludo

  6. La pregunta es… ¿un tío es realmente bueno o es que estadísticamente le ha tocado estar arriba por la campana de Gauss?

    Hay una estafa muy buena que se aprovecha de esto:

    Coges a 50 y les dices gratis que la acción X va a subir y a otros 50 que va a bajar.

    Con los que has acertado, les dices a 25 que la acción Z va a subir y a los otros 25 que va a bajar.

    A los 25 con los que has vuelto a acertar le vendes la siguiente predicción.

    Esta estrategia está muy bien para vender startups a posibles inversores. Te vas quedando con los que has aconsejado bien, por pura chamba, hasta que les metes la gran clavada…

    Moraleja: si alguien te vende algo que multiplica su valor pregúntante por qué no se lo queda él.

  7. Para manipular la bolsa ya están los grandes grupos de inversión (bancos y demás) y para manipular acciones concretas ya está sus cuidadores. Así que no vendrá mal un poco de presión por el lado del pequeño inversor, no?

  8. Eso no sería una manipulación de la inversión???, no sé el nombre técnico del delito, pero me suena a eso.
    Además ¿por qué te vas a fíar de alguien en bolsa?
    La teoría del mono o chimpancé demuestra que tiene la misma rentabilidad que la de los sabuesos de bolsa.

    Yo hace muchos años particpaba en el irc-hispano en un chat de bolsa, luego montamos uno privado y hacíamos negocios entre los «socios», llegaron a decir que éramos unos delincuentes por manipular la bolsa. jajajaja me parto el culo, lo que pasa es que les jodíamos los ataques a ellos y eso les dolía.

    En bolsa a posteriori todo quisque tiene teorías, pero no antes. A lo mejor un tio conocido de por aquí dice todos a comprar acciones XXXX, y él sabe que van a bajar, él vende las suyas… y cuando estén bien bajas, compra las de los incautos.