La migración de usuarios desde los portales a las redes sociales

Uno de los fenómenos más interesantes que vamos a vivir en el 2008 va a ser la migración de usuarios avanzados, en el uso de internet, desde los portales y foros hacia las redes sociales.

Creo que un ejemplo de esto puede ser la migración de usuarios desde el portal Forocoches a la red social Ebuga. No quiero decir con esto que Forocoches vaya a decaer ni que Ebuga vaya a llevarse todos sus usuarios. Mi opinión es que los usuarios que hacen un uso más intensivo de sitios como Forocoches van a ver que en redes sociales como Ebuga tienen más posibilidades de participación, interrelación con otros usuarios, generación de contenidos propios, …

Seguro que muchos usuarios nuevos seguirán llegando a Forocoches y la mayoría de los usuarios fieles permanecerán en ese foro. Del mismo modo muchos de los usuarios que capte Ebuga serán nuevos en este mundillo de la participación en internet. Pero entre todo esto lo que comento de la migración ha de ser un aspecto que seguro tendrán en cuenta en ambos proyectos.

Para otro tipo de redes sociales, como puede ser Tuenti, creo que la mayoría de usuarios no estaban usando nada del estilo y por lo tanto no habrá una migración como tal. Los usuarios de redes sociales generalistas vienen de pensar que internet es Google y que el correo electrónico es Hotmail, cuando alguien les habla de un sitio en el que están todos sus amigos, van a poder ver sus fotos, enviarse mensajes, saber qué están haciendo, … entonces se lanzan de cabeza como está sucediendo con Tuenti.

15 respuestas a “La migración de usuarios desde los portales a las redes sociales”

  1. Personalmente pienso que el exito de las redes sociales será la personalización por temáticas, si ya es dificil desarrollar un proyecto de un temática en concreto con cierto nivel, intentar acaparar varios sectores requiere mucho trabajo y un gran equipo de profesionales detrás. Nosotros tenemos un site http://www.planetacontactos.com , 150.000 afiliados, dedicado al sector dating del cual queremos darle una enfoque parecido a Facebook, etc. Buscamos colaboraciones, propuestas, etc.Creemos que el éxito está en el equipo,

  2. No puedo estar más en desacuerdo con Javier en esta ocasión. Solo hay que hacer la comparación en alexa.com. Para mi los foros van a seguir teniendo un protagonismo claro y creciente

  3. Desenmascarador, Javier tiene toda la razón. Al menos en Madrid, Tuenti a sido todo un fenomeno entre la juventud y la gente ha conseguido invitaciones de una forma u otra para poder estar dentro.No ha sido como Myspace, aquí la gente ha sentido el deseo de poder estar registrado, y esa exclusividad ha hecho q sea aún más atractiva.

  4. No entiendo como puedes decir que los usuarios se tiran de cabeza a un sitio como Tuenti con una beta cerrada por bueno que sea. Entiendo que te quieras hacer amigo de todo el mundo, pero deberias tener algo más de criterio a la hora de pelotear a los amiguetes.

  5. Lo de Forocoches –> eBuga lo comente hace unos dias.

    Como ya dije en el post arriba referenciado, al final foros o redes sociales son comunidades de usuarios. La diferencia es que la red social puede ser más organizada y es más fácil localizar y relacionar información mientras que los Foros o Grupos son mucho más desorganizados a la vez que más participativos.

    Será un tema apasionante durante el 2008, pero no olvides que aparte de la conversión de Foros y Comunidades en Redes Scoiales, veremos la conversión de muchos portales de contenidos (media) en Social Media, nosotros lo vamos a hacer en MercaFutbol.com, Nosotras.com y Consolas.com.

    También incluso temas de Online Games se convertiraán en Online Social Games, de hecho MundiJuegos.com ya es una comunidad y en pocos días estrenamos la nueva versión con funcionalidades de red social para los usuarios.

  6. Javi, personalmente creo que hay usuarios para distintos tipos de redes.
    Los fotos han sido y serán populares, pero cada vez los miembros demandan mayores funcionalidades y hay una tendencia generalizada hacia la concentración de distintas aplicaciones en un solo lugar, ahorrando tiempo y esfuerzo.
    En este punto, creo que la supervivencia de los foros o redes tradicionales se dará en el grado en que puedan adaptarse a los nuevos panoramas.
    No digo que desaparezcan, porque claramente no lo harán, simplemente no podrán mantener sus tasas de crecimiento en detrimento de otras redes más dinamicas y modernas.

    Por otro lado, no creo que una red social generalista pueda sobrevivir simplemente ofreciendo subir fotos o videos, creo que va más allá de eso.
    Fotolog y similares han tenido su momento pero a medida que los usuarios maduran van pidiendo otras cosas y demandan más funciones y herramientas. Creo que la clave es armar una plataforma que modularmente se adapte a lo que el usuario desea y a medida que lo necesite, sin acosarlo con millones de funcionalidades pero sin aburrilo con siempre lo mismo.

    A nivel personal puedo hablar de Sonico.com y sé que este ultimo es el camino que se intenta seguir y por el cual se está trabajando.
    Estimo que detras de tuenti y otros proyectos similares deben estar planeando algo similar.

  7. Un inciso, yo si voy a mantener el foro, con los usuarios que ya tengo y a crear la red social para migrar a los que lo deseen, ya que hay varios perfiles de usuarios y no podemos dejar a unos por otros.

  8. Estoy de acuerdo con cvander, y como ya te comente Javier en un email los que ya tenemos redes sociales «clásicas» (foros, chat, CMS) vamos mirando hacia esa evolución.

  9. Eso seguro que también pasa, pero lo malo de los portales y foros es el miedo que tienen al cambio. Si lo que tenemos nos funciona, porqué cambiar? estoy seguro de que eso pasa mucho y con el tiempo en algunos casos nos emprender el cambio les va a perjudicar.

  10. También tienes que tomar en cuenta que va a pasar otro fenómeno..

    Muchos foros y portales, se adaptarán al aspecto social. Incluso ya muchos prefabricados están preparandose para ello. Y entonces, usuarios que antes solo tenian algunas opciones de colaboración verán extendida la plataforma.

  11. La ventaja de los sitios antiguos es el posicionamiento, los usuarios no avanzados seguirán usando google como punto de partida para todo y recalarán en esos portales.
    Pero como dices, para los que llevan un tiempo frecuentándolos y quieran más, las redes sociales es una buena opción.