La hora de los Wikis
No voy a hablar aquí del programa de televisión, voy a hablar de una herramienta de publicación de páginas webs que va a dar mucho que hablar, almenos tanto como están dando que hablar los weblogs últimamente.
Estoy casi seguro que todos los que leeis este blog también leeis Microsiervos, un blog colectivo de los más importantes de la blogosfera hispana.
La gente de Microsiervos puso en marcha el 25 de Julio un Wiki temático centrado en el mundo Geek.
Hasta ahora en el wiki se están llevando a cabo dos iniciativas: la creación de un Calendario Geek y una Bolsa de Trabajo para Geeks.
Aunque el lanzamiento del Wiki se ha producido en pleno verano, estoy seguro de que muchos van a aprovechar las vacaciones para informarse bien sobre los Wikis y en septiembre veremos como van surgiendo wikis temáticos en la blogosfera hispana.
Voy a intentar con este artículo ayudar un poco a la gente que quiere montar un Wiki y no sabe por dónde empezar.
Lo primero de todo es saber qué es un wiki. EL mejor sitio para saberlo, la Wikipedia.
La misma Wikipedia pone a disposición de sus usuarios la aplicación para la publicación de Wikis MediaWiki. Con MediaWiki está hecho el Wiki de Microsiervos.
Estas son otras aplicaciones que sirven para publicar Wikis:
· Tikiwiki
· Instiki
· Seedwiki
· Socialtex
Todas estas aplicaciones tienen que instalarse en el servidor y la mayoría admiten la edición de funcionalidades y la apariencia.
Si no podemos o no queremos instalar la aplicación en nuestro servidor, podemos utilizar alguna de las aplicaciones via web. Estas aplicaciones son: Eapuntes (que incluye publicidad de adsense) y wiki.mailxmail (de una de las empresas del Grupo Intercom).
Y si no sabemos qué temática elegir, podemos inspirarnos en las temáticas de Wikis en ingles consultando Wiki4all.
Aunque Microsiervos han sido de los primeros en crear un Wiki en España, a lo largo de este año se han creado varios Wikis centrados en la blogosfera hispana.
En Marzo de este año, Gemma de Tintachina nos dio a concer su Wiki llamado Historia de los Weblogs en el que ya hay información sobre los aconteceres de las blogosfera desde el año 99 hasta hoy (yo ya he colaborado añadiendo la fecha de creación del Wiki de Microsiervos)
Ya en el 2004 Victor uno de los pioneros de la blogosfera hispana, creo el Wiki de la blogosfera con variados recursos que nos pueden ayudar a crear un blog.
Otros Wikis creados por bloguers:
· El Wiki de Mundogeek sobre programación.
· El Wiki de Alberto Sagredo sobre VoIP para novatos.
También el mundo del Podcasting tiene su Wiki.
Un par de wikis que demuestran la variedad de temáticas y la calidad de los contenidos que se pueden llegar a lograr son el Wiki de StarWars y el Wiki de Harry Potter.
Para terminar algunos artículos sobre Wikis:
· Wikiwikieando y Wikihow en el blgo Nodos en la Red.
· El Wiki griposo y El ejemplo de la Wikipedia se extiende en el blog de Alianzo Networks.
· Seedwiki: Tu wiki en 5 minutos en Htmllife.
· Wikis, páginas web para el Correcaminos. en Libro de Notas.
· Wikis para todos en Reflexiones e Irreflexiones.
· Wiki y la Wikipedia en Juglar.
· ¿En dónde están los Wikis hispanos? en La Coctelera.
· Instalar un Wiki y Más sobre DokuWiki en Más que código.
Bueno, si algún lector de este post crea un wiki, que avise.
Se te olvida una autoreferencia donde decías que el Wiki sería la aplicación del 2006: http://www.loogic.com/paginas/wikis.php