
La empresa francesa Sewan adquiere la startup española Vozelia
Vozelia es un Operador de Voz IP para empresas fundado por Alex Bryszkowski hace 10 años y acaba de ser comprado por la empresa francesa Sewan, como parte del proyecto de expansión internacional de la compañía. Para conocer mejor esta operación hemos realizado la siguiente entrevista a su fundador:
¿Cómo surge la idea de crear Vozelia? ¿Puedes hablarnos de tu motivación para emprender?
Realmente, mi iniciativa emprendedora viene desde los 16 años, cree mi primera empresa dedicada al alquiler de servidores de juegos. Mas adelante, empece a jugar con servidores open source que permitía gestionar llamadas. Detecte una oportunidad, ya que hasta ese momento los equipamientos de los operadores eran carisimos, reservadas a inversiones millonarias. Montamos un entorno de pruebas y poco a poco fuimos prestando servicios a mas clientes. A la vez que creamos un canal de distribución que hoy en día cuenta con mas de 300 colaboradores repartidos por toda España. Puro bootstrapping.
¿Cómo ha sido la evolución de Vozelia desde su fundación en 2006? ¿Puedes darnos datos de la actividad y negocio de la empresa?
Bueno al principio, se nos miraba como locos, que no íbamos a poder competir con los operadores tradicionales, que cuando querían nos iban a borrar del mapa. Nada mas alejado de la realidad, realmente las pequeñas y medianas empresas, están encantados de recibir un servicio con un trato cercano. Adicionalmente, la crisis empezó a hacer mella, y nuestras soluciones ofrecían a las empresas la posibilidad de ahorrar hasta el 95 % de su factura en telecomunicaciones.
A día de hoy, Vozelia cuenta con un equipo humano formado por 23 personas, cerrará 2016 con 2 millones de euros facturación, un ebtida considerablemente superior a la media del sector y 0 apalancamiento.
¿En qué momento surge la oportunidad de vender la empresa a Sewan? ¿Qué nos puedes contar respecto a esta operación?
Nuestro sector esta en pleno proceso de concentración, ya no solo a nivel nacional, sino a nivel europeo. Recibimos varias ofertas, y decidimos analizarlas seriamente. El proceso de negociación ha llevado mas de 6 meses y la verdad que es muy agotador, evidentemente, ha valido la pena. En el momento de firmar, al haber seguido un modelo de autofinanciación. Los socios conservábamos el 100 % de la sociedad. Por lo tanto solo eramos 2 las personas que teníamos que ponernos de acuerdo a la hora de tomar una decisión. Lo mejor es dejarte asesorar por expertos.
¿Qué plan tenéis para la integración de ambas empresas? ¿Cómo vas a formar parte tú de ese proceso?
La idea en un principio es explotar las sinergias que existen entre ambas empresas. Posteriormente queremos incrementar considerablemente nuestra presencia en el mercado móvil y de datos. Sewan ha apostado por mi equipo con el fin de cumplir el reto de alcanzar los 20 millones de facturación en el mercado Español, para el 2020. Yo seguiré liderando el proyecto al menos durante los próximos 2 años.