iWeekend Valencia en Mayo
Estoy muy contento de anunciar que la segunda edición del evento iWeekend tendrá lugar en Valencia los días 9, 10 y 11 de Mayo. Me encanta esta iniciativa por la idea en la que se basa y por la forma en la que se plantea como un lugar de colaboración entorno al espíritu emprendedor.
Con la presentación de iWeekend Valencia se ha puesto en marcha la nueva web y el nuevo logo, con un aspecto muy bueno y con mucha información al respecto de lo que es este encuentro de emprendedores para montar una Startup en un fin de semana.
En Valencia el lugar elegido ha sido el Edificio Sorolla de la Fundacion Bancaja que esta entidad les cede gratuitamente. Además para la organización cuentan como patrocinadores con Google, Sun y Microsoft, algo que no solo ayuda de forma económica sino que le aporta muy buena imagen a este evento. Los organizadores del evento siguen trabajando para conseguir nuevos patrocinadores, si alguna empresa está interesada en colaborar con este evento la verdad es que yo creo que vale la pena.
Para todos los emprendedores que tenga esos días libres y quieran participar en una iniciativa innovadora creo que es una oportunidad interesante, sobre todo para la gente de Valencia. De igual forma para los que sean de San Sebastian que sepan que iWeekend pronto llegará también a su ciudad.
Para todos los que no podamos ir seguro que tendremos la posibilidad de seguir de cerca todo lo que ocurre esa fin de semana, ya sea por el blog, twitter, vídeo, … y yo haré lo posible por informar de todo ello aquí.
No quiero terminar sin comentar algo relacionado con el iWeekend de Barcelona y AdLemons que fue la empresa fruto de ese evento. Mi consejo es que busquen una idea sencilla que no requiera un gran trabajo posterior al evento y por otro lado que dejen bien atado en el fin de semana todo el tema de estructura de la empresa. La idea de AdLemons está muy bien pero entiendo que esté costando sacarla adelante porque es un proyecto bastante ambicioso.
@hommer, ya está tu mensaje en el blog de iWeekend. Hemos activado Akismet y desactivado la moderación. Perdona las molestias.
La moderación del blog del iweekend no ha dejado pasar el siguiente comentario ¿lo considerarán troleo?, así que repito lo principal aquí…
*****************************************************
Hola, soy nuevo en esto del iWeekend, y quería comentar mis impresiones al respecto. Son tantas que pido perdón por la extensión del comentario.
En primer lugar no sé muy bien cual es la finalidad de las startups que salen del Weekend.
1) ¿Ejercicio de aprendizaje? Entonces supongo que hay que aportar ideas secundarias que le ronden a uno en la cabeza para las que no tenga tiempo suficiente de materializarlas, pero guardarse las ideas “pata negra”
2) ¿Crear un megaéxitazo como twitter, de manera que los 50 podamos hacernos ricos? Muy difícil e improbable. Hay cientos de miles de personas deseando lo mismo.
3) ¿Crear una startup de éxito participada por decenas personas con participaciones similares?
Suponiendo que algún día por ejemplo llegara a valer 1 millón de euros (exitazo tipo meneame) 1.000.000/50, me parece escado para su creador.
Del resultado del primer iWeekend (Adlemons) en primer lugar quiero felicitaros, porque aunque no es una idea dirigida a un mercado super amplio de consumers, sino a un nicho (anunciantes y bloggers de referencia, ya sea de tipo general o en un campo en concreto, aunque igual hay anunciantes deseosos de salir en cualquier blog), me parece mucho mejor que cualquiera de las startup de los startupWeekend americanos, la mayoría sin atractivo ninguno o muy de nicho…
…
Luego no entiendo muy bien cómo se ha dividido la empresa, cito:
“Un 20% de la empresa será dividida entre los asistentes que estuvieron hasta el final y el resto se queda para el futuro desarrollo del proyecto.”
Me preocupa el comentario de Jordi Oller en el post anterior “Ahora mismo tampoco sabemos qué pasa actualmente con adlemons y su estado beta, la información es nula.”
Quiero decir, seguro que hay gente que no hizo demasiado ni en diseño ni en programación ¿tienen su parte de ese 20% por haber participado en el iWeekend?
¿El que aportó la idea se quedará con más parte? ¿cuanto?
¿La asociación iWeekend se queda con alguna parte de las empresas?
Yo creo que tengo una idea “pata negra”, de hecho es algo más que una idea, tengo una web demo 1.0 de la misma podríamos decir.
En un fin de semana se podría sacar la versión 2.0
Va dirigida a un público muy amplio, la financiación pues:
Publicidad sobre la temática
Que la compre google
¿Sería bien recibida una idea así en el iWeekend?
Es decir, lo que yo propondría es una idea bastante trabajada, incluso con una aplicación de escritorio asociada ya desarrollada, con lo cual no es exactamente el concepto “Idea feliz -> presentación de Powerpoint de 3 minutos-> Si es elegida crear la startup”
Sino que más bien sería:
Reescritura durante el fin de semana desde cero del frontend y backend de una web que todavía no ha visto la luz, replicando el concepto de la idea original, pero creando un producto más profesional, bonito y robusto.
A cambio yo pediría mantener por ejemplo un 50% de la empresa, 20% para los participantes del iWeekend y 30% para los 3 o 4 programadores o diseñadores, etc que siguieran en el proyecto,
aunque hacer el reparto de ese 30% entre ellos tendría su aquel, no sé si habría que decidir en plan dictatorial o que ellos mismos lo negociaran.
Si la idea no es escogida la lanzaría yo mismo, más humildemente claro (web 1.0, peor diseño, hosting barato… entre otras cosas)
¿Vosotros qué haríais?
Creéis que el iWeekend es el foro adecuado para presentar una idea “pata negra” ya bastante desarrollada o es mejor para alguna ideilla secundaria que uno ni siquiera haya llegado a ver claro y en la que no me importaría participar sólo con un 5% si no me cuesta más que un fin de semana viendo como programan y diseñan otros que saben más que yo?
Luego está la paranoia de que en estos eventos siempre te queda la impresión de que detrás hay un interés por “aprehender” ideas ajenas (digámoslo así), como en los concursos de carteles, música, diseño o novela.
Le doy un premio al primero y saco 100 ideas del resto, y yo mismo o mis negros se encargan de hacer algo parecido, incluso mejorándolo.
Mi mujer me ha aconsejado que no presente mi idea “pata negra” a un concurso de este tipo por ello mismo.
*****************************************************
No entiendo por qué no me han publicado el comentario
Pues si que es una pena no poder pasarse. Me parece una excelente oportunidad para aprender y sobretodo ver el nacimiento de un proyecto desde cero. Como ver una pelicula en versión acelerada
Siguiendo la idea del iweekend, se podría preparar una especie de torneo iweekend por provincias.
El mismo fin de semana en cada provincia deben sacar un proyecto.
El proyecto se debe seguir y en otra fecha competir para ser la mejor de la comunidad y finalmente competir por le mejor estatal.
Defendiendo siempre el mismo proyecto e ir avanzandolo a medida que vas compitiendo.
El premio: ¿Financiacion?
Como lo llamariamos: ¿Project Warrior?
Excelente idea, excelente noticia. A ver si nos podemos pasar
Para cuando un iWeekend en Sevilla?
Por lo de seguir el evento no te preocupes, haremos un esfuerzo para darle el máximo de cobertura, por distintas vías, para la gente que no pueda venir y quiera seguir todo lo que allí suceda.
En cuanto a lo del consejo que das, estoy contigo, teniendo en cuenta las características de iWeekend la sencillez de la idea elegida, es un factor clave que inlfuirá directamente en su posterior éxito.