Ipsojobs bolsa de empleo urgente

Ipsojobs

El tema del empleo por internet está animadísimo los últimos meses, algunos ejemplos de proyectos que los que hemos hablado aquí son Cambia de Empleo, Jobgraphy, Laburo, Jobisjob o nuestro propio Loogic Jobs.

Y a todos estos viene a unirse ahora Ipsojobs, una bolsa de empleo gratuita orientada a trabajos urgentes. Es decir el salvavidas de muchas empresas que necesitan encontrar a trabajadores de forma inmediata para cubrir sus necesidades.

Además de este aspecto relacionado con la necesidad de las empresas por cubrir un puesto de forma urgente, sobre Ipsojobs quería destacar el que para la gestión de las ofertas y sobre todo para mantener el sitio libre de Spam, ofrece la posibilidad de que las personas se hagan los responsables de las ofertas que se publican en una ciudad y con esto podrían ganar dinero gracias a la publicidad que hay en la web.

Más información en el blog de Ipsojobs.
Votar por Ipsojobs en Loogic Rank.
Visto en Genbeta.

12 respuestas a “Ipsojobs bolsa de empleo urgente”

  1. Javier, eso no es así, siempre se ha podido usar tu cuenta en cualquier dominio, tantos como quieras. Lo que si te piden al dar de alta es un dominio de referencia. Además en los últimos días han incorporado una funcionalidad nueva para evitar que se use tu cuenta sin consentimiento en otro sitio y por ejemplo se hagan clicks fraudulentos.
    Se trata de una lista de dominios gestionada por ti donde incluyas los que permites que se muestre publi con tu cuenta.
    Lo puedes ver en Configuración de AdSense/Sitios permitidos, la última pestaña.

  2. Eso parece y todo Adsense, no hay publi fija contratada. He leído que muestra el 50% de publicidad de los usuarios.

  3. Sí, bien poniendo tu publicidad todo el rato o alternando la suya y la tuya.

    Depende la web puede tener mejores resultados, pero como todo necesitas contenido de calidad. En redes como meneamé es imposible ganar dinero con tu publicidad porque el volumen de visitas que pueden tener tus noticias es ridículo al lado de la gente que entra a la web.

  4. Es más sencillo que todo eso Jesús. Cualquiera se puede dar de alta en Adsense, obtienes un código propio y lo metes en tu perfil de la web en cuestion. A partir de ese momento la publi de adsense generada por el sitio con tus contenidos lleva dentro tu código, con lo que los clicks van a tu cuenta. La web se desentiende ya que tú gestinas tu propia cuenta adsense. Me parece un método muy bueno, cómodo para ambas partes.
    Buenos resultados? Mi experiencia es que no da buenos resultados. Cuando un site comparte la publi es porque no vive de ella.

  5. Me resulta curioso lo de compartir ganancias de Adsense. Lo llevo viendo bastante ultimamente. ¿Alguien me puede explicar un poco más como va? ¿Es google el que permite mediante algún codigo especial el compartir? ¿O cómo se hace?
    ¿Da buenos resultados?