
Inversiones y adquisiciones de empresas de internet en España en 2015
Tal y como venimos realizando desde el año 2006, vamos a publicar un resumen de las inversiones y exits que se han producido en nuestro sector a lo largo del año 2015. Un resumen que sirve para hacernos una idea de la evolución y crecimiento del ecosistema de las startups en España y que ayuda tanto a emprendedores como a inversores de cara a tener una visión global de nuestro sector. Además desde 2014 venimos elaborando la Guía Loogic de Inversión en Startups que en 2016 cumple su tercera edición y que además del acceso a la información de todas las operaciones del sector, contiene una cantidad ingente sobre el panorama de la inversión en startups, con datos de business angels, fondos de inversión, aceleradoras y todo tipo de empresas o instituciones que invierten en startups. En estos momentos estamos realizando la edición de la nueva actualización de la guía que entregaremos a todos los asistentes de Smart Money Madrid 2016 y en la que se ofrece un acceso a una base de datos que recoge todas las operaciones de inversión y exits producidos en empresas de Internet desde el año 1995.
A continuación os dejamos el resumen de las inversiones y adquisiciones de empresas de internet en España en 2015:
A nivel de número operaciones de inversión hemos visto un ligero descenso respecto al año pasado, bajando a 115 operaciones respecto a las 123 del año anterior. Esto considerando que una parte importante de las operaciones no se hace pública, podemos considerar que en 2015 no ha habido un cambio importante respecto a 2014.
En lo que se refiere a cantidad invertida si que hemos visto un aumento considerable, alcanzando los 340 millones de euros en 2015 respecto a los 259 logrados en 2014. Esto claramente es debido a la realización de algunas grandes rondas de inversión protagonizadas por empresas como Ebury, Alienvault, Userzoom y Olapic, entre otros.
A nivel de exits también hemos experimentado una mejora importante, donde se han alcanzado los 293 millones de euros y sería muchísimo más si contásemos con los datos de todas las operaciones. De esta forma se ha pasado de las 10 operaciones en 2014 a 15 operaciones en 2015 y vale la pena destacar las ventas de Idealista, La Nevera Roja, Bebitus y Akamon.