Wikihow compra Guidecentral

guidecentral

Recientemente se ha anunciado la compra de la startup Guidecentral por parte de Wikihow. Para conocer mejor esta operación hemos realizado la siguiente entrevista a su fundador Gaston Irigoyen:

¿Cuál ha sido la mayor dificultad a la que os habéis enfrentado en la creación de Guidecentral?

Diria que lo mas difícil fue crear una plataforma global en un segmento nuevo del mercado (el movimiento «maker») y hacerlo desde Europa. La comunidad de startups, inversores y clientes europeos no suelen estar acostumbrados a este tipo de empresas y eso presenta dificultades en varios aspectos. En muchos sentidos teníamos las características de una startup de Silicon Valley.

¿Cómo ha sido la acogida del mercado a la propuesta de valor de Guidecentral desde su creación en 2012?

Los primeros 18 meses fueron difíciles y con poca tracción. Luego introdujimos una serie de mejoras al programa de creación de contenido y empezamos a ver crecimiento exponencial. Al momento de la venta contábamos con 18.000 proyectos y un alcance mensual de 4.8 millones de usuarios, principalmente en paises de habla inglesa y curiosamente en Rusia e Italia.

¿Cómo surge la oportunidad para vender Guidecentral a Wikihow?

Tuve la oportunidad de conocer a Jack Herrick – Founder & CEO de wikiHow y previamente de eHow (adquirido por Demand Media) – durante Blackbox, un programa residencial para emprendedores internacionales en Palo Alto. Mantuvimos el contacto y solíamos hablar cada 6 meses. Luego abrimos una oficina en NY y estrechamos el vinculo con wikiHow y otros jugadores de la industria. La propuesta surgió naturalmente gracias a las buenas relaciones, la complementariedad entre nuestras empresas y por supuesto el timing de ambas partes.

¿Puedes hablarnos del futuro de Guidecentral tras su venta?

Guidecentral seguirá operando como una empresa independiente dentro de la familia wikiHow. Esto significa no solo mantener la marca, aplicaciones, comunidad y contenido sino también con independencia financiera. La idea es aprovechar los 100 millones de usuarios mensuales de wikiHow para promocionar Guidecentral y crear un negocio sustentable, con una fuerte impronta mobile y en las categorías de manualidades, decoración de hogar y otras.

¿Sigue valiendo la pena dedicarse a crear proyectos basados en contenidos digitales?

Creo que siguen habiendo buenas oportunidades, especialmente en torno a los millenials y nuevas formas de crear y consumir contenido online. En los últimos años han surgido empresas muy exitosas como Pinterest, BuzzFeed, Vine y Periscope que han cambiado las reglas del juego. Tasty es otro ejemplo de un formato de video innovador para recetas de cocina. YouTube sigue presentando oportunidades increíbles para empresas y creadores independientes.

En mi opinión seguiremos viendo innovación en los contenidos digitales, especialmente en lo que refiere a la creación y consumo de contenido en plataformas de messaging tipo Whatsapp que sigue estando muy orientada a texto y voz. También habrá avances en realidad aumentada tras el lanzamiento de Oculus y los drones nos darán acceso a contenidos que antes eran impensados.