Google Latitude, ipoki, tooio, …
Con el tiempo esto hará que la gente con inventiva evite el entorno Google por desconfianza. Lo dice Rodolfo Carpintier, el primero al que he leído sobre Google Latitude, aunque ahora todos debemos andar corriendo para escribir de lo nuevo que se acaba de sacar Google de la manga y que queramos o no queramos afecta poderosamente a dos proyectos que seguimos con mucho interés desde aquí: Ipoki y Tooio.
He comentado en varias ocasiones el «peligro» que tiene desarrollar aplicaciones usando API’s de Google porque suele pasar que llega el jefe y monta algo igual por lo que te deja tiritando. Eduardo Manchón me ha respondido en varias ocasiones aportando la opinión contraria, se pueden hacer grandes cosas complementarias a las que hace Google, en esta ocasión me voy a poner de su lado encontrar la parte positiva de esta noticia.
Google ha llegado a un nivel de dominancia que hace cada vez va a haber más gente que prefiera mantenerse al margen del gigante, al igual que sucedió en su día con Microsoft. Eso de que una gran corporación tenga todos los datos e información de una persona a mucha gente no le mola y tenderá a usar aplicaciones alternativas, entre ellas alternativas a Google Latitude que además acaba de nacer y no sabemos aún la adopción que tendrá por parte de los usuarios.
A mi donde Google me da miedo de verdad en lo que a competencia se refiere es en el mundo de contenidos más que en el de las aplicaciones. Porque el poder de Google está en el buscador y como ya hemos visto no se corta un pelo en acaparar la mitad de una página de resultados con contenidos propios (noticias, vídeos, información local, …). Hemos visto y seguiremos viendo como aplicaciones independientes la dan mil vueltas a servicios web de Google (Flickr, Twitter, Facebook, …), tanto Tooio como Ipoki pueden estar tranquilos (por ahora).
En cuanto al servicio de Google Latitude, yo por ahora no voy a usarlo, mi nivel de privacidad ya está demasiado comprometido por culta de Twitter.
Excepciones: Panoramio. ¿Por qué Google no desarrolló algo parecido en vez de adquirir Panoramio?
Yo creo que todo depende de la comunidad de usuarios que tengas detrás…
Creo que no es problema, ya que de momento no parece qeu sirva para más que saber donde esta una persona en un determinado momento.
Yo tengo un proyecto que te posiciona en tu casa o donde tu quieras, para así conocer gente de alrededor, que es un usuario de una web determinada o de un gusto parecido, por lo que creo que no es un problema para seguir trabajando poco a poco en nuestra idea final.
Aunque como dicen por ahí arriba a lo mejor podemos integrarlo en nuestro proyecto y es una oportunidad más, que nos da google de hacer algo mas interactivo.
Saludos
Javier, he notado como la gente que es nueva en Internet, usa Google como pagina de inicio para ir a sitios Web de los cuales conoce muy bien la direccion, saltandose Favoritos o teclear las primeras letras en la barra de direcciones del navegador. Cuando saldrán con un servicio tipo NetVibes entonces «Big G» habrá creado el verdadero «Internet OS» y será más poderosa de MSFT. Falta poco. Saludos.
Ipoki estaba antes, por lo que ¡seguiremos con Ipoki a muerte!
Aunque al principio he pensado que este nuevo servicio podría ser muy perjudicial para Ipoki, tras leer el comentario de Andrés, coincido con él en que hay que verlo como una ¡oportunidad buenísima!
¡Ánimo Andrés!
SaludoX.
Hombre, hay que ser realistas, ese número de usuarios que «prefiere alejarse de Google con desconfianza» se trata de un pequeño porcentaje. Los usuario de perfil medio, ni todos los de un perfil avanzado tienen cuenta en todos los servicios de Google.
Además, si una persona tiene cuenta en Adwords, Adsense, Analytics, Gmail, Maps… no creo que le «moleste» un servicio más.
Además, como bien comentan la competencia es sana y uno siempre puede seguir trabajando pensando en en cómo acabó Panoramio, para no desanimarse ;)
Animo Andrés! Tienes razón en los puntos que comentas y estoy convencido de que será bueno para vosotros. Suerte!
Gracias por los animos Javier!! ;-)
Vamos a mirar Google Latitude con detenimiento, y desde luego si es posible lo integraremos con Ipoki.
Andres, con esa opinión demuestras que tienes mucha fe en tu modelo y te animo a seguir en esa línea. Ya estás pensando en la integración de Latitude con Ipoki?
Yo debo ser un poco inconsciente o algo (a lo mejor por eso soy emprendedor) y me parece una buena noticia para Ipoki. Y los motivos son los siguientes:
– Si viene Google, el mercado de los servicios de localizacion va a madurar mas rapidamente. Pronto empezaremos a ver publicidad geolocalizada en el movil de forma habitual.
– Con Google de competencia se va a hablar mucho de este tipo de servicios. De hecho, en este post de Loogic hay un link a Ipoki ;-)
– Mucha gente no va a querer que Google sepa donde esta. Hay rechazo a que acumule demasiada informacion. Google va a promocionar y crear el mercado y la necesidad para este servicio y nosotros nos podemos quedar con los usuarios que quieran el servicio pero no que se lo de Google.
– Google no va a ofrecer todo. Por ejemplo, ¿integracion con Fire Eagle (de Yahoo)? ¿geolocalizar fotos en Flickr? No creo que hagan este tipo de cosas.
– El mercado va a ser masivo. Queremos tener millones de usuarios y hay sitio para muchos competidores.
Además, no hay que tener nunca miedo de la competencia, sino aprender de ella. Estaba claro que Google algo iba a hacer, el otro dia cerraron Dodgeball y ahora esta claro cual era el motivo.
Desde luego es una noticia muy interesante y que puede marcar un antes y un despues en este mercado. En Ipoki vamos a seguir muy atentamente todas las cosas que ofrecen y vamos a intentar complementar y mejorar su oferta.
Dos cosas:
– La competencia es buena. Y cuando no lo es, es inevitable.
– Si Ipoko o Tooio estaban antes de Latitude, pero no habíamos oido hablar de ellos antes, tal vez sea problema de que haya fallado la comunicación de dichos sistemas.
No basta con hacer un buen producto. Tienes que darlo a conocer.
Aún recuerdo -hace ya algunos años de esto- cuando comencé a enseñar a mis amigos un nuevo buscador que acababa de encontrar y que me parecía fantástico, no sólo ya por la eficiencia del mismo, sino por lo que suponía de desafío descarado y valiente a los grandes portales de la época. Ahora, sin embargo, Google me preocupa -ya lo he expresado en algún otro comentario-, y parece evidente que está cobrando fuerza la necesidad de cobrar identidad ya no tanto en él, como frente a él.
Personalmente, Google Latitude no me gusta y, desde luego, de ningún modo participaré como usuario registrado, no sólo por cuanto ello afectaría claramente a mi privacidad, sino por los perjuicios que un mal uso de esta herramienta podría ocasionar.
Alguien podría refrescarme la memoría. Hace ya algunos años, concretamente en el 2000 me pareció leer en Yahoo.com una noticia sobre una empresa que había sacado un servicio de geolocalización vía móvil en EEUU.
El sistema te permitía mandar un sms a un conocido y más tarde te llegaba otro sms respuesta con su latitud y longitud.
Meses después no volví a escuchar de dicho servicio. ¿Alguién sabe si este servicio existió por aquel entonces? o ¿la empresa a la que me refiero?
Gracias.
Esto me recuerda a otra compañía infame llamada Macromedia y en su día absorvida por Adobe. Macromedía sacaba productos para desarrolladores novedosos e innovadores, la comunidad de desarrollo pedía más funcionalidades para poder llevar sus productos más allá y lo que hacían era lo siguiente: Añado las funcionalidades inhouse y como me han contado todas las ideas de negocio voy y saco el producto yo mismo. Eso pasó con Breeze y se cargaron unas cuantas Startups por el camino.
En cuanto a Latitude no lo he mirado en profundidad pero si se limita simplemente a decirme quien tengo cerca no me interesa. Lo que si me interesa es un servicio que me diga QUÉ tengo cerca (Parkings, cajeros, restaurantes, bares, farmacias, ocio…) y Tooio si que va en ese camino, y espero que Ipoki lo haga también.
El problema es que al gigante le estamos dando todo ese contenido ya, sólo es cuestión de que lo integre y ofrezca.