12 respuestas a “Google Chrome, cada pestaña es independiente del resto”

  1. concuerdo con Ignacio, google apunta a su propio beneficio, y en cierta medida contra microsoft; yo me considero un internauta tipico: tengo IE y Firefox, pero para que quiero otro navegador si con los que tengo puedo hacer todo? Vamos, Firefox y sus extensiones lo pueden todo, e IE 8 no esta tan mal.

    Chrome no ofrece ninguna novedad ¿navegador libre? esta firefox; ¿pestaña de favoritos? lo tiene opera; pestañas independientes? las tiene IE 8; navegacion privada? Opera e IE 8; simplificacion de la interfaz? primer intento de IE7, ni siquiera su principal bandera -la rapidez- es propia, google tuvo la suerte de que apple decidiera que safari y webkit fueran de codigo abierto.

    la gran mayoria de nosotros, solo usamos internet para distraernos, hacer trabajos y chatear. por eso IE y firefox dominan, el primero viene de fabrica, y el segundo es tan bueno y ajustable, que no hay necesidad de otro mas.

  2. Paradojas de internet, los que usan todavía windows 98 pero con un Explorer actualizado tienen muchos problemas con el navegador, y eso les ha hecho cambiar a Firefox. De ser los más atrasados de la clase han pasado a ser los más aventajados :)

  3. Yo lo estoy probando desde ayer y me encanta, como bien dicen algunos, es nuevo, y algún fallo de seguridad tendrá, por lo que para determinadas operaciones sigo usando Firefox.

    Yo estoy seguro de que lo usaré como predeterminado, pero no estoy tan seguro de que la gran masa lo haga, aún hay mucha gente que no sabe lo que es un navegador, y piensa que se llama explorer.

  4. Todas las aplicaciones nuevas tienen grandes fallos de seguridad, así que no pienso usarlo y me contento con Firefox que me va muy bien ;)

    Google es Dios, todo lo que hace es lo mejor no ? me acuerdo que a Pere de Tonterias.com le robaron el dominio gracias a un fallo de seguridad de Gmail.com ;)

  5. Apuesto a que integran Open ID, y se te conecta al abrir el navegador en tu ordenador para navegar la web sin necesidad de logearse.

    Muy bueno ! Mac ya !

  6. Es muy bueno, claro, como todo lo que hace Google… no lo pienso probar de momento porque su objetivo no es hacer un buen navegador alternativo o mejor o… es simplemente ir contra Microsoft, si no, ¿qué sentido tiene que no esté disponible para linux? Las motivaciones de Google cada vez son menos libres y más esclavas del negocio. Como empresa perfecto, pero que cambien su lema.

  7. En la historia de Internet habrá un antes y un después de Chrome … estoy totalmente seguro de ello.

    PD: ya no solo diseñaremos pensando en Google Search, si no que también lo haremos pensando en Crhome.

  8. El video está bien. Mola porque es una presentación desde quien la ha hecho (en teoría, esa es la imagen que dan)

    No obstante, hacia el final, parece que se las den de salvadores del mundo.

    COmo si los otros navegadores ralentizaran internet. Efectivamente, yo creo que quien ha ralentizado internet es Microsoft Explorer. Pero no se puede decir lo mismo de Firefox, porque parte de los argumentos que usan los chicos Google en el vídeo son idearios y argumentos de la fundación Mozilla.

    No obstante, hay que probarlo. Todavía no lo he hecho.

    SAludos!
    Jordi

  9. Luis, cada pestaña es independiente del resto, cada una es un proceso, y puedes arrastrarlas e instantaneamente se van a otra ventana o a una nueva, precisamente por esto.

    En el modo Incógnito todas las pestañas de la ventana están en ese modo, y solo las de esa ventana, pero solo implica no guardar cookies (o borrarlas al cerrar), no guardar historial de navegación,etc. Solo eso.

    A mi el logo se me parece más al de Gran Hermano…el ojo que todo lo ve….