
Everybodycar, nuevo modelo de negocio en la venta de coches online
Los groupones han resucitado modelos de negocio que se creían perdidos tras la burbuja de internet. En la venta de coches no son pocos los que han visto en internet como un nueva canal de venta más allá de los anuncios de coches de segunda mano. Los propios groupones ya van intruciendo poco a poco este modelo a través de ofertas agresivas que atraigan un gran interés por parte de los usuarios, como el caso de la venta de un Mini a través de Groupon Brasil. No tengo dudas de que cada vez está mas cerca el momento de que nos podamos comprar un coche por internet sin tener que visitar 20 concesionarios para ver cuál nos ofrece las mejores condiciones.
Everybodycar es una de las primeras iniciativas en este contexto que tenemos en España, aún se encuentra en beta cerrada ya que están realizando el trabajo de captación de concesionarios, pero pronto estará en abierto para que cualquier persona pueda crear o unirse a un grupo de compradores interesados por comprar un coche determinado con una oferta por parte del concesionario. A nivel internacional este modelo ya está siendo puesto en práctica por Carwoo que ya ha recibido un importante apoyo financiero de cerca de 5 millones de dólares.
El modelo de negocio de Everybodycar se basa en la cuota que han de pagar los concesionarios para poder realizar ofertas a los grupos de compra que los usuarios hayan creado o por poder publicar ofertas directas de coches que tengan un interés especial por vender. Todos conocemos el modelo en el que los concesionarios pueden hacer ofertas sobre coches concretos que ya tienen en exposición, situación que los usuarios aprovechan para conseguir importantes descuentos si tienen la paciencia de visitar varios concesionarios incluso en distintas ciudades. Este modelo llevado a internet es Everybodycar.
El primer reto para Everybodycar pasa por convencer a los concesionarios de la oportunidad que supone la venta por internet para su negocio, por lo que me han comentado sus fundadores la acogida está siendo bastante positiva y por lo que conozco yo del sector al haber hablado sobre temas de marketing online con algunos concesionarios lo corroboro. Respecto al modelo de funcionamiento y de negocio coincide bastante con lo que Weemba hace para los préstamos personales y tengo información de que está funcionando muy bien.
Sin duda Everybodycar es uno de los proyectos que habrá que seguir muy de cerca en los próximos meses y no cabe duda de que saldrán más proyectos con este modelo de negocio, ahora que cada vez la gente confía más en comprar en internet y que la situación económica hace que todos busquemos oportunidades para ahorrar en nuestras compras.
Tiene mucho sentido! La venta de autos suele ser acarrear un proceso de ventas más largo que con productos de menor porte, pero aún así este tipo de conceptos se pueden aplicar y ofrecer un beneficio a ambas partes: el concesionario se asegura un volumen mínimo de ventas, que al hablar de autos es lo que puede salvar todo un semestre, y el cliente final accede a un descuento.
Pues parece lógico que otro paso más en los «grupones» sea el del sector del automóvil. Claro que a «toro pasado» es fácil….me parece una idea genial y positivo para el comercio electrónico que cada vez más tipos de productos se adhieran a este modelo de negocio…..haber si algún emprendedor se anima a crear un negocio de este tipo en España….