Eventos de Internet en el mundo real

El otro día en el artículo sobre inversiones en empresas de internet terminaba recomendando a los emprendedores que asistan a eventos de internet. Como solo enlacé a tres eventos que se realizan de forma mensual creo que vale la pena hablaros de los eventos de internet más importantes que se realizan en España.

La mayoría de estos eventos tienen dos elementos que me parecen muy importantes para todo emprendedor. Por un lado una parte formativa, que suelen ser charlas de personas con experiencia que transmiten sus conocimientos de todo tipo de temas relacionados con los negocios de internet. Un emprendedor puede formarse de muchas formas, pero escuchar directamente las experiencias de otras personas puede ser muy enriquecedor. Y por otro lado la parte de networking que muchos consideramos lo mejor de estos eventos ya que permite conocer otros emprendedores con los que compartir experiencias, ideas, contactos y sobre todo con los que poder llegar a colaborar.

Eventos de periodicidad mensual:

Iniciador es un evento de emprendedores para emprendedores que se realiza cada mes en Madrid y Barcelona, además con periodicidad bimensual o trimestral en Alicante y Valencia. He comenzado con este evento porque para mi es mi preferido, aparte de porque participo como organizador y asisto todos los meses, porque creo que hemos logrado crear un estilo que gusta mucho a los emprendedores, donde se sienten muy cómodos a participar y que les resulta de gran utilidad. Los eventos Iniciador comienzan con la presentación de todos los asistentes, sigue una charla de un emprendedor o profesional de temas de internet y termina con la parte de networking en un bar. Podríamos decir que es un evento que combina en partes iguales la formación con el networking y puede resultar muy útil para hacer contactos con otros emprendedores, empresarios o profesionales de cara a negocios conjuntos, colaboración, prestación de servicios, … Los organizadores a nivel general somos Angel María Herrera, Lucas Rodriguez y yo mismo. En cada ciudad donde se realiza el evento hay un equipo de emprendedores que lo organizan todo de forma autónoma.

First Tuesday es un evento para emprendedores e inversores, se realiza de forma mensual en Madrid y Barcelona, también ha empezado a organizarse en Valencia con frecuencia bimensual o trimestral. Este evento comenzó en España en la época pre-burbuja y tuvo un parón de varios de varios años hasta que Carlos Blanco lo revitalizó en el año 2006. Para emprendedores que buscan un inversor o inversores que buscan proyectos en los que invertir quizás sea el evento más adecuado. El evento se suele realizar en un bar donde hay partes para el networking y una parte de charla con preguntas que suele realizar un emprendedor de éxito o un inversor. Tras el evento se realiza una cena a la que asisten un reducido número de personas y que es de gran valor a la hora de realizar contactos. Yo que he tenido la suerte de asistir a alguna de estas cenas puedo corroborarlo ya que por ejemplo uno de nuestros principales clientes en Loogic Business fue de un contacto realizado en las cenas del First Tuesday.

Thursday Internet es un evento centrado en analizar el presente y futuro de los negocios relacionados con la tecnología e internet. Se realiza cada vez en Madrid y ya va por la edición número 89 lo que le convierte en el evento decano de todos estos temas. Su organizador actual es Ildefonso Mayorgas y cuenta con el apoyo económica y de infraestructuras de Red.es De este evento destacar el caracter informativo y formativo ya que suele contar con ponentes de gran prestigio o influencia. La parte de networking es menos destacable aunque la asistencia de empresarios, emprendedores e inversores también le aporta mucho valor.

OpenCoffeeClub se realiza cada mes en Barcelona y está dirigido por Ollivier Jacq. Su objetivo es fomentar encuentros entre emprendedores, inversores y desarrolladores de Internet. No he podido asistir ninguna vez a este evento pero tengo entendido que es muy positivo de cara a hacer contactos.

Otros eventos en esta línea, algunos tienen un marcado carácter local y como no los conozco bien prefiero dejaros solo los enlaces 6 graus, RichDadClub, Inusual Crosstalent, Emprendeweb.

Con carácter mensual y en varias ciudades de España se celebran los Beers&Blogs y Twittday. No son eventos específicos para emprendedores pero lo cierto es que pueden ser muy útiles para hacer contactos y compartir ideas con todo tipo de personas a las que les une su pasión por Internet. En sus comienzos está tambien Cava&Twitts que se realiza en Barcelona y del que empieza a haber buenas opiniones.

Eventos de periodicidad variable:

iWeekend es un evento muy especial porque a lo largo de un fin de semana busca poner las bases para la creación de una nueva empresa de internet. Me parece de gran utilidad para emprendedores y profesionales de internet por las vivencias y experiencias que se tienen durante ese fin de semana, tanto en lo que se refiere al trabajo en equipo como en el trabajo a contra reloj para tener algo que presentar en tan solo 48 horas de trabajo. La idea se realiza de forma similar en varios países del mundo pero en España ha sido Luv Sayal quien la ha dado forma y lo ha convertido en un éxito en aquellas ciudades en las que se ha realizado. Por ahora la experiencia ha tenido lugar en Barcelona, Valencia, San Sebastián y Málaga. Creo que la participación en un iWeekend puede ser muy enriquecedora para aquellas personas con interés por emprender pero que aún no se atreven a dar el salto, ya que se trata de una experiencia concentrada de cómo puede ser el comienzo de una startup.

Suscipe es un foro de emprendedores co-organizado por las asociaciones de antiguos alumnos de London Business School, Massachusetts Institute of Technology, y Stanford University en España, y la Asociación de ex-becarios de “la Caixa”, con la colaboración de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid. La cara visible del evento es Francisco Hernandez y se suele organizar cada dos o tres meses en Madrid. Suelen asistir un buen número de emprendedores e inversores por lo que es de gran utilidad para hacer contactos y negocios.

Eventos anuales:

Evento Blog es el encuentro anual de referencia para todos los apasionados de los blogs y las redes sociales. Más que un evento es una fiesta donde se encuentran de forma personal personas que se comunican durante todo el año de forma virtual. El evento se realiza durante un fin de semana en Sevilla, su programa es muy variado y cuenta con un importante apoyo de instituciones públicas y privadas. Entre los actos podemos destacar las charlas de importantes bloggers, las mesas de presentación de proyectos y los espacios dedicados al ocio. Los organizadores de EBE son José Luis Antúnez, Luis Rull y Benito Castro.

Congreso Webmasters es un evento con gran éxito entre los profesionales de internet, se realiza durante un fin de semana en Madrid y cuenta con la participación de algunas empresas más importantes de internet tanto a nivel de España como mundial. La base del congreso son las charlas y los talleres de trabajo centrados en temas de programación y diseño, pero también hay espacio para hablar de negocios y para hacer networking gracias a la gran afluencia de asistentes. La organización corre a cargo de Maria Rosa Diez.

Jornadas Networking Activo son una serie de eventos organizados por la empresa de Emilio Marquez y que tienen como objetivo principal al realización de contactos para la realización de negocios en internet. Se han realizado varios eventos en Madrid y Barcelona. En ellos se realizan charlas, presentaciones de proyectos, mesas redondas, … Además la empresa Networking Activo actúa como facilitador y colaborador en múltiples proyectos que se realizan a lo largo del año.

Startup 2.0 es un evento de presentación de proyectos de carácter europeo. Es una buena oportunidad para que los proyectos que buscan inversión puedan conocer inversores ya que a él asisten importantes business angels y fondos de capital riesgo. El evento tiene una importante repercusión a través de la red y también es interesante para detectar los proyectos más innovadores en la internet de Europa. Los organizadores del evento son José Antonio del Moral y Jesús Monleón.

Seedrocket es un evento un tanto especial ya que no es abierto al público sino que en el participan una serie de emprendedores que presentan sus proyectos para recibir el apoyo de un grupo de mentores con amplia experiencia en negocios de internet. Los proyectos mejor valorados tras el evento tendrán acceso a inversión y asesoramiento por parte de dichos mentores. El evento se ha realizado por ahora solo una vez en Barcelona y está organizado por Jesús Monleón y Vicente Arias.

SIMO 2.0 es el comienzo de la evolución de esta conocida feria de informática, comunicaciones y multimedia. Tras varios años de decadencia de la feria ahora comienzan a organizarse actos paralelos como el vivero de empresas y unos premios en colaboración con Fundetec.

Otros eventos anuales relacionados con temas de internet, tecnología y emprendedores: Search Congress, Blogs la conversacion, Forum Dominios, Webelopers, Foro de Internet, OME, Inicia Negocios, Fundamentos Web, Sociedad Red, Search Marketing Expo, MadinSpain, FICOD, Bdigital.

En América Latina también hay un buen número de eventos, por la distancia no he podido asistir a ninguno de ellos pero se que también pueden ser muy positivos para los emprendedores de internet. Os dejo enlaces de los que yo conozco:

Mensuales: Café de Altura, Pallermo Valley, First Tuesday Chile.
Anuales: Startmeup Argentina, Webprendedor, México Web 2.0, Ecommerce Day, Dia de Weblogs.

25 respuestas a “Eventos de Internet en el mundo real”

  1. Tenia pendiente dedicar varias horas de mi tiempo a recopilar informacion sobre eventos de negocios en internet en españa y mira por donde me he encontrado con tu post… MUCHISIMAS GRACIAS.

  2. FICOD08 se presenta este año como la mejor alternativa al SIMO. El evento se realizará entre los días 25 y 27 de noviembre y contará con mesas redondas, talleres y una conferencia sobre Propiedad Intelectual.
    Además, habrá zonas Wii Fit, chill-out y se presentarán un sketch inédito de Muchachada Nui, una obra de teatro basada en Second Life y la nueva película de 3D El Lince Perdido, producida por Antonio Banderas.
    La entrada es gratuita, pero hay que acreditarse en http://www.ficod2008.es.

  3. Buenos dias!
    Lo 1º gracias por nombrarnos a 6 Graus en vuestro blog, y invitarte al próximo evento previsto para el dia 16 de Octubre en Girona.

    Organizamos eventos profesionales de Networking presencial. En diferentes ciudades españolas ( Madrid, Barcelona, Girona, Ibiza, …) y este año también a nivel internacional ( Buenos Aires, Santo Domingo, Miami, Montecarlo, y queda pendiente Moscú y Dubai ).

    Son eventos multisectoriales, donde desde un Broker de negocios, a un especialista en poscionamiento web, una empresa de multimedia, a profesionales liberales como abogados, diseñadores, etc.. tiene la oportunidad de presentar su empresa, independientemente de su Producto o Servicio.
    Os invito al Club Virtual que está en varias plataformas de Networking Profesional y Social.
    http://www.networkerclub.net

    y a que os registreis en el blog:
    http://www.6graus.net

    También arrancamos el Club de Networking & Negocios con una serie de Eventos y Actividades. Por lo tanto lo que hacemos es unir el Networking Virtual (on-line) con el Presencial (off-line).

    Os adjunto mis datos:
    Antoni Porras
    info@apsnetworking.net
    info@networkerclub.net
    +34 630073435
    skype: apsnetworking
    msn: apsnetworking@hotmail.com

    Un abrazo! y espero veros en alguno de los 6 GRAUS!!

  4. Caramba, Javier!

    Últimamente te estás currando unos posts IM-PRE-SIO-NANTES
    El de la publicidad, el de Inversión, y ahora este.

    Felicidades! Me alegro de que te gustara mi resumen del Cava&Twitts! la verdad es que un nuevo-gran evento. Le auguro un gran futuro. Y es un modelo tan exportable a otras ciudades como lo era Iniciador!

    Saludos!
    Jordi

  5. Gracias por incluir en este listado detallado de eventos a Cava&Twitts. Acabamos de empezar pero tenemos la voluntad de consolidarlo como un evento con personalidad propia y dirigido a personas con inquietudes (sean o no emprendedores) donde poder ofrecer contenido (a través del momento «twitt», también conocido como mesa redonda) y poder ofrecer networking (a través del momento «cava»).

    Con más de 100 asistentes en el primer evento nos sentimos muy contenoids del resultado aunque sabemos que esto sólo acaba de empezar.

    Os dejo, para que os podáis hacer una idea del contenido de este evento, acceso al video de la jornada.

    http://marccortes.blogspot.com/2008/10/video-de-cava-twitts-algo-ms-que-140.html

    Aprendemos compartiendo en http://www.interactividad.org

  6. OME ahora mismo yo creo que es LA FERIA de servicios y proveedores de marketing online en España.

  7. Muy buena recopilación Javier, yo intento recopilarlos también en un calendario en la agenda web de Av-Pág.

    Añadiría como eventos casi periódicos, los eventos oficiales Xing, que hacen en cada ciudad, en Valencia este mes será el segundo ya, y no están nada mal, se compone de una charla de un experto y del networking posterior.