
EuroAds compra la empresa de afiliación española Geazen
Cuidado no nos vayamos a acostumbrar a que las empresas europeas o americanas compren a sus competidores españoles para entrar en nuestro mercado ya que en pocos meses hemos visto los casos de Toprural, Imaste y ahora el de la empresa de afiliación Geazen. El comprador es EuroAds que inició sus actividades en España en diciembre de 2011 y ha apostado por expandir sus operaciones en el mercado español adquiriendo la actividad de la red de afiliación Geazen.
Y no solo la actividad sino también el talento, ya que David Raseta y Pedro Robledo que son dos de los fundadores de Geazen son grandes expertos en el negocio de la afiliación y pasan ahora a ocupar los puestos de Country Manager y Sales Director en la división de EuroAds para España.
EuroAds ofrecerá a los clientes de Geazen y a los nuevos que vayan captando sus catálogo de servicios relacioandos con el marketing online como son: Affiliate Marketing, Lead Generation, Search Engine Marketing, Facebook Marketing (Social ADS), Display/Branding y Traffic campaigns, Behavioural Marketing, Retargeting, y Email Marketing.
Ya se lo dije en persona, pero felicidades, Pedro, lo habéis hecho muy bien no, lo siguiente y espero que a partir de ahora os vaya mejor que antes!
Un abrazo muy gordo, tenéis lo que os merecéis!
Gracias a todos. Tan sólo comentar contestando a Alex que hemos firmado una cláusula de confidencialidad (parece que ahora todos tenemos que firmarlas en este tipo de operaciones).
Lo único que podemos decir al respecto es que tanto David como yo estamos muy contentos después de haber negociado durante casi medio año. Si con esto podemos animar a otros emprendedores españoles a que se animen o a dar ánimos a los que ya están en ello, será otro motivo de alegría extra para nosotros.
Un saludo!
Enhorabuena al equipo de Geazen, en especial a Pedro.
Habrá que estar atentos a Euroads a partir de ahora.
Saludos
¿Se saben datos de precios o es secreto?
No los conozco de nada, pero me alegro!
Creo que es muy bueno para el sector y para España las operaciones de venta de compañías españolas.
Espero que esto sea un síntoma que empiece a generar confianza en nuestro país y a todos nosotros en nosotros mismos. Se puede salir de esta!!