
Escapada Rural se independiza de sus inversores
Fabio Núñez se ha puesto en contacto conmigo para darme a conocer la nueva versión de la web de Escapada Rural con la que ahora pueden gestionar mucho mejor los portales de turismo rural que tienen para España, Italia y Portugal. Tras cinco años de funcionamiento la empresa ha logrado una cifras de negocio muy interesantes, que se resumen en: 26 trabajadores, 200.000 viajeros registrados; 12.000 alojamientos rurales en España, 11.180 en Italia y 1.200 en Portugal; 35.000 seguidores en redes sociales y 6.000.000 de páginas vistas al mes (Julio 2012)
Otro tema interesante de la empresa y que no es muy habitual en el sector de las startups es que los fundadores han recomprado sus participaciones a Caixa Capital Risc y los business angel de Seedrocket que participaron desde la puesta en marcha de la empresa. En el caso de Caixa se trataba de un préstamo participativo donde han acordado no capitalizar el préstamo a cambio de una compensación económica. La totalidad de la recompra fue realizada con fondos propios de la empresa sin ninguna ampliación de capital adicional.
Felicidades por la nueva web y la progresión! Ahora a por el infinito y más allá ;)
Iván, el dinero de inversores puede ser útil y a veces imprescindible para crecer y alcanzar una masa crítica necesaria para la rentabilidad.
Y otras veces no, todo dependerá de cada caso.
Felicidades a todas las partes, espero que todas se sientan satisfechas con el resultado que parece muy positivo para todos.
¡Gracias Emilio! Un abrazo desde Barcelona :)
Muy buena señal por parte de Escapada Rural, les va bien el negocio y me alegro por ello.
Pues eso quiere decir que cuando aceptas inversión privada encima de darte cuatro pesetas vienen a manosearte el producto como si supiesen algo de tu negocio… Cada vez me gustan menos los inversores.