Entrevista a Fernando del Pozo, creador del sistema de afiliación automática Simple4us
Simple4us es la última iniciativa de Fernando del Pozo tras la venta de su red de afiliación Geazen a Euroads el año pasado por estas fechas. Fernando es un desarrollador muy activo que ha puesto en Simple4us toda su experiencia para construir un sistema de afiliación automática. Actualización: Fernando salió de Geazen antes de la venta.
Para saber más sobre afiliación y Simple4us le hemos hecho una entrevista:
Los modelos publicitarios basados en display en internet están sufriendo, ¿es la oportunidad de la afiliación?
Simpre ha sido la oportunidad de la afiliación. La afiliación no tiene porque ser un sustituto del CPM y CPC, pueden ser complementarios en la mayoría de los casos. El problema es que los sites orientados a display no venden, para que un site pueda trabajar con afiliación, debe estar orientado a venta. En el caso de los contenidos, en display basta con redactar un artículo que posicione y atraiga visitas, los banners rentabilizan por CPM o CPC y listo. En afiliación es necesario vender en el propio artículo, la editorial debe estar orientada a la venta. No vale solo con cambiar los banners CPM por los CPA (Afiliación).
Es más, en afiliación vende muchísimo más un enlace normal en un artículo que todos los banners que coloques en la página. Es un buen momento para la afiliación, pero requiere un cambio en la forma de orientar los contenidos. Un tema distinto son los sites con contenido generado por el usuario, ahí el esfuerzo es prácticamente nulo. Son los propios usuarios los que venden con su contenido.
La afiliación se aprovecha también de una creación de marca a costes muy bajos o nulos cuando no hay resultados por CPL o CPA que son los modelos de remuneración habituales, ¿crees que las marcas valoran esa otra parte cuando fijan sus remuneraciones por resultados?
La mayoría de redes de afiliados tienen unos costes fijos luego branding gratis no hay, en todo caso un branding «gratis» siempre será breve. El branding gratis en afiliación no se sostiene. Si un programa de afiliación no vende o sus comisiones son bajas, se muere solo.
Los afiliados pueden promocionarlo durante unos meses y si no venden, quitarán todas las creatividades y dejarán de venderlos de forma activa, adiós branding. Parecido ocurre cuando las comisiones son bajas o muy bajas, los afiliados ni siquiera empezarán a promocionarlo. No habrá branding, ni barato ni gratuito.
Cuando un anunciante consigue branding con un programa de afiliados es porque venden y paga bien, digamos que en ese caso van incluido en el precio.
Simple4us promete encargarse por ti de gestionar los programas de afiliación, ¿cuál es la tarea del soporte web para optimizar los resultados utilizando Simple4us?
Simple4us es una plataforma de afiliación automática que ahorra mucho trabajo a la hora de trabajar marketing de afiliados. Simple4us aglutina unos 300 programas de afiliados de hasta 20 redes y agencias de España, latinoamerica y EEUU a los que los afiliados acceden desde un solo panel. Esto por sí solo ya es una gran ventaja, ahorra mucho trabajo en la gestión y existe un solo pagador que se encarga de realizar todos los cobros y pagos. Pero lo que de verdad ahorra trabajo a nuestros afiliados son las herramientas exclusivas con que cuenta y que no encontrarán en ninguna red.
¿Qué volúmenes de tráfico son necesarios para que sea rentable el esfuerzo dedicado a la afiliación?
Al contrario que el CPM o CPC, el volumen de tráfico no es tan importante. Tenemos sitios con mucho tráfico que venden poco o muy poco y otros con poco tráfico, pero muy cualificado, que venden mucho. Por ejemplo, un sitio con muchísimo tráfico en que sus usuarios son menores de edad de un país con pocos o ningún anunciante, no venderá nada. En cambio un blog de nicho con 500-1000 visitas al día, con contenidos orientados a venta y usuarios españoles mayores de edad, puede generar buenos beneficios.
¿cuál es la propuesta de valor de Simple4us frente a una gestión manual de la afiliación?
Como comentaba anteriormente Simple4us es afiliación automática. Convierte de forma automática los enlaces de nuestros anunciantes en enlaces de afiliado, de forma automática e invisible. Nuestros afiliados enlazan de forma natural y directa a la web o producto del anunciante sin ocuparse de nada más. Cuando se trabaja con varias redes es necesario acceder a cada uno de los paneles de esas redes y generar un enlace especial (enlace de tracking) para incluir en tus contenidos. En Simple4us es automático.
Tenemos un acortador de enlaces para compartir en redes sociales que actúa de forma similar, al acortar un enlace a la tienda online de un anunciante o un producto, el acortador integra en el enlace corto toda la información de tracking. Existe un API para rentabilizar aplicaciones móviles, toolbars, etc.
Los 2 últimos servicios que hemos lanzado son un acuerdo especial para rentabilizar de forma automática los enlaces a eBay que está funcionando muy bien con los foros de toda la vida (contenido generado por los usuarios), y un autopublicador de campañas CPL (por registro) para rentabilizar las páginas de fans de Facebook.
Seguimos trabajando en nuevos servicios cuyo objetivo siempre es rentabilizar al máximo los soportes de nuestros afiliados con el mínimo esfuerzo posible por su parte.
Estoy empezando a probarlo en uno de mis blogs a ver que tal. Como concepto me parece impresionante, y mas aun tratándose de un trabajo casi artesanal…
Gracias David!
Llevo 1 año currando como un c… :)
La afiliación en España está en pañales respecto al resto del mundo. Muy poca innovación, sota, caballo y rey, les funciona.
Hasta ahora solo se ganaban la vida con afiliación en España los publishers profesionales y expertos. Yo espero que las herramientas que proporciono acerquen cada vez más al resto.
La competencia es MUY DURA, quien sabe donde estaría yo ahora con un equipo de +20 personas y $7M de inversión como tiene la competencia.
Hubo un tiempo en que Simple4us buscó inversores, pero a nadie le interesó. Desde entonces dedico el 200% de mi tiempo y dinero a doblar las cifras mes a mes.
A mi lo que más me impresiona de este proyecto es el ancho de banda y capacidad de trabajo que tiene Fernando, que lucha contra gigantes como Skimlinks con MUCHA potencia de fuego detrás…
Cuanto más conozco del mundo de la afiliación, más cuenta me doy de que, sorprendentemente está en pañales en muchos aspectos a pesar de la INGENTE cantidad de dinero que mueve… ojalá Fernando -que, además de awesómico y ameisin, es un buen tío- consiga golpear duro.
El modelo de negocio que lleva a cabo Simple4us, me parece todo un acierto y dar un paso adelante en los sistemas de afiliación.
Es una forma de innovar dentro de un modelo de negocio ya establecido.
La única pega que veo es que muchas veces no es recompensado el esfuerzo por parte del afiliado, con las comisiones que se obtienen