Encuentro de videocreadores en la red Videoweb

Parece que el cierre de Mobuzz ha servido como acicate para el movimiento videoblogger, lo estamos viendo en distintas iniciativas como la guía de los videoblogs, el nacimiento de La Comuna TV y el exitoso Malviviendo.

Ahora conocemos que del 20 al 22 de febrero se realizará en Bilbao, el primer encuentro de videocreadores en la red Videoweb 2009, un evento dirigido a de videobloggers, productores audiovisuales e internautas para conocerse y debatir el presente y futuro del vídeo en la web. Promovido por Hombrelobo y con la colaboración de otros conocidos videoblogs el encuentro puede ser de gran ayuda para fomentar este movimiento y aunar esfuerzos para potenciar el fenómeno de los videoblogs en Español.

Otro evento en esta línea para promover los videoblogs es el WebTV Menorca 09 promovido en Facebook por Jimmy Pons con convocado por Balzac TV. Como veis hay mucho movimiento entorno a los videoblogs, ahora hay que esperar que los usuarios los descubran y desaparezca el desalineamiento (del que habla Mario Dehter) que existe entre el desarrollo de los videoblogs y los intereses del usuario.

8 respuestas a “Encuentro de videocreadores en la red Videoweb”

  1. Lo de la rosca no es nuevo, es lo malo de ser disperso.

    Pues me alegro de haberte malinterpretado. Lo de Menorca ya he dicho que me gustaría ir, pero que me viene mal. Y he animado a Hector y a Gina a unirse a videoweb para hacer piña. Que somos pocos y encima nos peleamos ….

    Perdón por las malinterpretaciones … debe ser que con tanto leer cosas a uno no le da la cabeza para compartimentalizar las cosas ….

  2. Hombrelobo, te has pasado de rosca. 1) estoy suscripto a la Lista GrupoVideoweb, soy el de 58 (>50), aprendo mucho y he agradecido varias veces eso. 2) Por mi parte no he iniciado ninguna «categorización» sobre videoblogger. 3) Mi alusión a quiene
    disputan «la pelota es mîa» tiene que ver con el evento de Menorca y no con el de Bilbao y tu, y mucha gente de GrupoVideoweb, saben
    muy bien que es así y a que me refiero.

    No juegues el juego que dices que no quieres jugar.

  3. Mario, la obsesión por etiquetarnos es la que separa, es como los títulos en las empresas, que si yo soy vicepresidente, que si gerente, que si lo otro. Igual con videobloggers y webtvs y otras zarandajas. Todos son sentimos superiores y queremos que nos llamen de una forma que parece que nos pone más altos. Al final es vídeo en la web, y punto. Mejor o peor; con más audiencia o menos; con más recursos o menos. Pero da lo mismo. Todos podemos aprender de los demás que estamos haciendo vídeo.

    Por eso hemos creado precisamente videoweb09, para unir. Hemos invitado a todo el mundo a apuntarse. He animado personalmente a varias personas a participar en el debate final, para unir. Y entre los ponentes tenemos a gente en los 50 y a un chaval de 15, que hay que aprender de todos, de la generación de la post guerra y de la de youtube y la DS.

    Ah, y que este encuentro nace de una lista, la de videoweb, que es muy activa, y donde se han cruzado cientos de emails sobre vídeo, sobre videoshows, camaras a usar, tipos de micrófonos, negocios en vídeo y mil cosas parecidas; no ha nacido de la nada.

    Así que te animo a unirte a la lista http://groups.google.com/group/videoweb y a venir al evento http://grupovideoweb.com/ . Estaremos lo mejor y lo peor del vídeo en la web.

  4. Mario no te habrá entendido bien pero en cierta forma si que creo que la tecnología va por delante de las necesidades, no es eso lo que querías decir?

  5. Javier: NO te hago «la pelota»: gracias por tu tolerancia para con migo. Por favor, siéntete libre de publicar u omitir este comentario. Cuentas con todo mi afecto personal y gran admiración profesional.

    Javier: me has «crucificado». Yo no hablo de «desalineamiento» entre videoblogs y los «intereses de los usuarios». En última instancia, los «videoblogs» tienen audiencia.

    Además, fui muy claro que NO opino sobre los «videoblogs» a los que asumo como un producto cultural y no como «negocios basados o en torno a la tecnología WebTV» que es de lo que yo he opinado y lo que me precupa como emprendedor en ese sector de actividad económica.

    Pero (ahhhh esta boquita que D_s me ha dado y que yo no se mantener cerrada) lo que si creo es que se están desalineando los propios creadores de viceoblogs armando sus respectivos círculos como si se tratara de ligas de fútbol donde hay «primera», «segunda», «reserva», «tu-no-eres-de-mi-palo», «la pelota es mía», etc etc etc…

    Tiene un lado positivo: la competencia entre «de quien es la pelota», producirá mejores contenidos y propuestas creativas para la audiencia.

  6. Pues sí, y que sigan las iniciativas. Desde Argentina y sudamérica se están realizando videoblogs muy chulos.