
enBitcoins ayuda a los argentinos a pagar sus cuentas en Bitcoins
Tener pesos argentinos es como comprarte un helado y verlo derretirse. Mejor comerlo.
— Martin Varsavsky (@martinvars) enero 6, 2014
Lo que está pasando con la economía en Argentina es un buen ejemplo de lo que nos puede pasar a todos en cualquier momento por las decisiones políticas sobre nuestr dinero, es más, el gran problema que todos tenemos es que cada día nuestro dinero vale menos porque cada día hay más dinero sin que la riqueza crezca proporcionalmente. Esta es una de las soluciones que aporta Bitcoin y precisamente por esto en Argentina está teniendo éxito.
Matías Alejo es uno de los emprendedores argentinos que pronto se dió cuenta del gran potencial que tiene Bitcoin como moneda para las transacciones económicas y por eso ha decidido poner en marcha enBitcoins, una de las ideas más interesantes que yo he visto sobre Bitcoin recientemente.
enBitcoins es una plataforma que permita pagar todas la cuentas de servicios básicos (teléfono, electricidad, …) con bitcoins. Aunque aún no tienen integración directa con los proveedores, han empezado por poder realizar las transacciones a través de medios tradicionales de pago en efectivo y luego exponen los comprobantes a su cliente. De esta forma se convierten en una especi de proxy entre el usuario que tiene capacidad para pagar sus gastos en Bitcoin y las empresas que aún no aceptan esta moneda.
El planteamiento principal de este tipo de negocios es facilitar que se pueda comprar o pagar por todo tipo de productos o servicios a través de Bitcoin. Hay que tener en cuenta que aquellos que han empezado minando bitcoins ahora tienen una gran capacidad financiera y pueden estar interesados en usarla para sus gastos comunes o extraordinarios. Así es como empezará a rodar la rueda de Bitcoin, por los que ya entienden esta nueva moneda porque están ayudando a crearla y que posteriormente servirán como ejemplo para todos aquellos que lo verán como una alternativa mucho más beneficiosa para todo lo que tiene que ver con pagos online.
Me pregunto cuanto tiempo pasará para que la AFIP meta las narices y elimine las transacciones o las limite como el caso de paypal. Y si esto prospera, cuando la burbuja bitcoin explote(No hace falta ser un genio para no predecir el futuro)