En Internet al menos puedes intentarlo

Una de las principales ventajas de emprender en internet es la facilidad de acceso, ya que con una mínima inversión inicial (ordenador, ADSL, dominio, servidor y poco más) se pueden alcanzar cifras de negocio muy interesantes. En esta línea no conozco ningún sector en el que sea posible empezar con tan poca inversión.

Con este punto de partida es lógico que estemos ante un panorama con mucha actividad en el que cada día surgen nuevas iniciativas y en el que por lo general parece que hay bastante movimiento tanto de proyectos como de inversiones.

Pero el que sea fácil iniciar un proyecto en internet no quiere decir que lograr el éxito sea tan fácil, para mi es tan difícil tener éxito en internet como en iniciativas del mundo real, la inteligencia, la perseverancia, la visión de futuro y otras muchas cualidades son necesarias siempre que se inicia un negocio.

Lo cierto es que en ocasiones hemos podido ver como hay proyectos en internet en los que parece que la suerte ha tenido que ver mucho en su éxito. Yo reconozco que con Loogic tuve suerte, sobre todo al elegir la temática principal del blog. Quizás si en lugar de montar un blog sobre negocios de internet lo hubiera montado sobre videojuegos, ahora no estaría tan satisfecho por su evolución. Ser el primero en hacerlo ha tenido mucho que ver con el éxito de Loogic y lo demás ha sido principalmente constancia.

Por desgracia no puedo decir lo mismo de otros proyectos que he emprendido en internet, quizás me haya faltado la suerte que he tenido con Loogic aunque seguramente lo que me ha faltado más es el conocimiento de negocio.

Y aquí es donde quería llegar. Por suerte en los últimos años he conocido a gente muy inteligente y con experiencia en la puesta en marcha de negocios de internet. Estos emprendedores tienen muy claro cómo han de hacer las cosas, conocen el sector y esto les suele traer importantes éxitos en lo que hacen. Son emprendedores que en otro sector podrían hacer exactamente lo mismo, la inteligencia la tienen, solo tendrían que dedicarle tiempo a conocer el negocio y adquirir experiencia.

Emprender en internet al principio es más sencillo y barato, pero con el tiempo cuando un proyecto va teniendo éxito las necesidades de inversión son iguales a las de un negocio en la vida real, ahí es donde entra en juego la inteligencia y la experiencia del emprendedor. En esto es donde veremos como hay empresas que se hacen globales, donde veremos grandes inversiones o adquisiciones, incluso alguna salida a bolsa. Porque con el tiempo Internet será como un sector económico más donde habrá grandes triunfadores y donde habrá muchas iniciativas que se queden por el camino. Nosotros al menos lo habremos disfrutado.

20 respuestas a “En Internet al menos puedes intentarlo”

  1. Definitivamente puedes comenzar un negocio con poca inversión. Lo que se requiere para tener éxito es educarse y, por supuesto, emprender las ideas. Acabo de comenzar mi primer negocio sólo invirtiendo como 7 dólares.

  2. Tienes mucha razón, espero que Internet sea visto como un gran mercado de negocios en el país que provengo ya que aun falta por explotar ese sector.

    Saludos

  3. A mi me gusta la frase de Schumpeter:

    «La innovación no es en última instancia un acto del intelecto si no de la voluntad».

    Quizás no haga falta ser ni el más listo, ni el más preparado, ni tener los mejores padrinos. Quizás lo determinante para un proyecto de Internet sea la voluntad de tener éxito y la capacidad para perseverar.

  4. Personalmente me gusta la palabra DETERMINACIÓN en el proyecto.

    @pablo hola, yo entiendo como suerte en el proyecto no las cosas que te pasan y no tenías previstas, sino las que te pasan y eran imposibles de predecir. Ej, que de pronto tu sector por una catástrofe entre en crisis o que el máximo competidor quiebre y empiecen rumores de la poca consistencia del negocio..(ya que eso ahuyenta las inversiones de todo tipo)y destruyen la imagen de muchos proyectos simplemente por asociación.

    Para eso es necesaria la suerte en un proyecto, para que un imprevisto no te lo arruine todo. El resto es constancia y dedicación claro ;))
    Saludos y suerte!!

  5. Totalmente de acuerdo, estoy empezando un PROYECTO SERIO DE NEGOCIO referente a bolsa y mercados financieros ( está en mi web )y sería impensable sin la ayuda de Internet.

    Internet es todo oportunidades.

  6. Muy de acuerdo con tu post, ahora discrepo solamente en algo, la suerte a mi entender no existe, por ejemplo en tu caso el lograr tanto con Loogic se debe a saber aprovechar un hueco del mercado, saber explotarlo y llevarlo muy bien, me parece que todos lo que estamos trabajando en esto poco a poco vamos aprendiendo en mayor o menor medida y esta en las capacidades de cada uno lograr el éxito.

    Otro cosa que aprendí en mi vida es que el fracaso es un mal necesario, de el se desprende mucho, si uno logra entender donde perdió la pulseada en cada intento esta mas cerca de alcanzar el éxito. Al igual que en los negocios de otras áreas el fracaso no existe en medida que sepamos aprovecharlo, simplemente son cosas que no salen como quisiéramos pero nos acercan a nuestro objetivo, es lo que decís, seguir perseverando, por lo menos es mi consuelo para seguir trabajando cada día mas :D

  7. Estoy totalmente de acuerdo con lo que dices, y con lo que dice feede. Pero yo quizás también añadiría que aunque es más sencillo empezar un proyecto en internet, también es algo mucho más arriesgado. Por ejemplo, es más difícil poder vivir de un proyecto por internet que si monto una tienda de todo a 100.

  8. Para empezar en internet ademas de una buena idea tienes que tener amigos o dinero para una buena promocion, detras de cualquier proyecto grande hay una gran cantidad de dinero desembolsado, muy pocos proyectos se hacen grandes sin una buena promocion.

  9. Estoy totalmente de acuerdo con ‘feede’. Un buén proyecto requiere, más tarde o más temprano, de una inversión económica y, sobretodo, de tiempo, mucho tiempo. Si el producto es realmente bueno, puede que no haga falta el factor suerte :)

    Saludos!

  10. Conocer tu público objetivo y saberte rodear bien de gente son dos factores a tener en cuenta.

  11. Estoy de acuerdo con lo que dices, pero atención, internet te da mas facilidades a la hora de empezar, pero si de verdad quieres hacer negocios grandes y manejar grandes cifras de dinero pues hay que invertir y estar preparado para como se suele decir, no morir de exito. Yo manejo un par de proyectos un poco como hobbie por como dices, lo simple que es dentro de todo empezar algo en internet y otro poco esperando que alguno quizas de el salto, pero muchas veces me pregunto, si de verdad funcionase alguno de ellos, estoy preparado para afrontar la demanda? Y es ahí cuando caigo en que si quieres hacer algo realmente importante, para empezar puedes hacerlo con poco dinero y en las horas libres, pero si quieres llevarlo al máximo y hacer de eso un gran negocio pues hay que invertir bastante dinero, tiempos completos y estar preparado.

    Saludos!

  12. Absolutamente de acuerdo con Javier!
    Es cierto que la inversión inicial para emprender en la red es realmente mínima, marginalmente se podría decir que nula. Pero me gustaría apuntar que el mayor coste que tiene un emprendedor para lanzar un proyecto en Internet es el tiempo, variable que según mi punto de vista es igual o más importante que coste económico.
    Luego, sin duda, la constancia y saber adaptarse a los cambios que se suceden en Internet son la clave para el éxito.
    Un saludo.

  13. Yo creo que en Internet un factor importante es tener buenos padrinos o dinero para invertir en promoción.
    Sólo algunos proyectos tienen éxito con el buzz generado de forma espontánea.
    Es mi principal problema.