elCurriculum y el desafío de competir con Infojobs

elcurriculum

José María Rodríguez es uno de los emprendedores que se atreve con el reto de entrar en un mercado donde existe un líder claro y donde hay otros muchos actores que han ocupado su espacio sabiendo mantenerse en el tiempo y encontrar su modelo de negocio. La búsqueda de empleo y de trabajadores es uno de los temas estrella en la red, con Infojobs como líder aunque cada vez con más nueva competencia que tiene claro que hay otra forma de atraer el interés y responder a las necesidades de los trabajadores y de las empresas.

elCurriculum es uno de estos nuevos proyectos y como podéis imaginar se centra en ofrecer a los usuarios un espacio online desde el que «venderse» en su búsqueda de trabajo. En la web por tanto se da prioridad a las personas que buscan trabajo frente a las ofertas de las empresas, aunque estas también están presentes al igual que un directorio de empresas que ofrecen trabajo. Podemos ver un ejemplo de currículum aquí y comprobar como es el objetivo es mostrar de forma visual los principales datos del profesional.

En estos momentos elCurriculum cuenta con más de 7000 usuarios, 6000 curriculums y 1500 empresas, por delante tiene el reto de hacerse un hueco en la búsqueda de empleo por internet como ya lo intentan desde hace tiempo otros proyectos del tipo de Jobsket.

14 respuestas a “elCurriculum y el desafío de competir con Infojobs”

  1. A mi nada más entrar en el sitio, ya hay algo que no me ha gustado, y es el diseño.
    Y la primera impresión cuenta y mucho…..

  2. Hola Chicos,

    Gracias por vuestros comentarios. Siempre es de gran ayuda conocer la opinión de la gente.

    Luis, eres un buen observador. Son detalles importantes los que mencionas.

    En realidad la malloría de curriculums tienen fecha 11 de Febrero pq es el día que se hizo la migración de la antigua web. elCurriculum nació en el año 2003, solo que en la versión anterior era más parecida a infojobs. Por lo tanto, los curriculums ni son cedidos, ni son comprados, son reales y cumplen toda la legislación actual.

    Si quieres más detalles sobre la propiedad y términos legales puedes mirarlo en la web. No hay trampa ni lado oscuro de la fuerza ;)

  3. Creo que has obviado deliberadamente que sean un fake jejejeje Comenzar es difícil… la gente solo quiere cosas que ya este hechas… si es una web de contactos quieren que tenga millones de contactos, «o sino no se registran». Es como aquello de que para hacerse rico hay que tener dinero. Supongo que aparentar que ya lo tienes ayuda bastante.

  4. Navegando por la web he visto que la mayoría (+ de la mitad) de los currículums, y en todas las provincias, son del 11 de Febrero del 2010. Y no puedo evitar preguntarme el cómo puede ser eso…

    Supongo que importar una BBDD de CVs existente. ¿Lavado de cara de otra web? ¿Está una empresa detrás del proyecto? Y si no lo está, ¿cómo se consiguen esos CVs? ¿los cede una empresa? ¿saben que los ceden :-) ? ¿han cedido las personas los CVs? Ojo con los temas legales… No quiero especular más.

    Saludos.

  5. Como es la vida… hace un tiempo tuve la misma idea (o muy similar) y registré webcurriculum.es, pero al final la idea no se llegó a materializar por falta de conocimientos en programación avanzada (y porque el programador me dejó tirado).

    Mucha suerte a los emprendedores.

  6. Yo personalmente y a riesgo de parecer inoportuno creo sinceramente que Infojobs hace tiempo que necesita una buena renovación a nivel de desarrollo. Es la número uno en contenido, ya que es la que tiene más y mejores ofertas, pero la aplicación web en sí deja bastante que desear, amén de que el diseño es francamente 1.0 y la navegación es notablemente mala.

    Sobre «Elcurriculum», pues sí, va bien que haya nueva competencia, la clave del éxito va a estar en si es capaz de atraer a tantas empresas como Infojobs. El diseño me parece aceptable, no es sobresaliente y no me parece el diseño más adecuado para una web de este estilo (algo más tipo Linkedin hubiera sido mejor para mi gusto) pero repito, es aceptable. La maquetación visualmente buena, no he tenido problemas, a nivel de código mejorable, como dice Ángel Luis. Respecto a la programación y la funcionalidad bien, aunque creo que la búsqueda de empleo no ha avanzado mucho en los últimos tiempos y hay al menos una decena de cosas que se me ocurrirían que podrían dar mucho juego (sobretodo sociales).

    En definitiva una buena noticia en cuanto a que aumenta la competitividad del sector, y veremos qué tal le va al proyecto. De momento, mis felicitaciones y suerte ;)

  7. Hola LC (o usuario anónimo ;-)

    Te comento porq creo que es una de las mejor programadas que he visto actualmente de forma breve…

    El diseño, simple y efectivo con un alto contraste de colores y sin más de tres colores en el texto (aunque hay veces que el contraste azul sobre azul es demasiado bajo y la accesibilidad se resiente :-p) en general positivo (que te guste o no es otra cuestión en la que no entro)

    Maquetación más que correcta, reduce los espacios innecesarios, abusa poco (pero abusa) de spans y divs y a excepción del analitycs todos los js son no intrusivos (aunque mete los JS en la misma web… otro fallito) pero en general me parece bastante correcto (mejorable, como bien dices)

    En cuanto a desarrollo, yo he intentado perrearlo un poquito y aunque le he encontrado incongruencias y he conseguido sacarle páginas en blanco, en general está muy bien… Con que FW está hecho??

    En cuanto a SEO y Analitycs solo hay que ver que está gestionando ROIs, no simplemente puesto que es más que en muchas otras, asíq great…

    Vamos que es mejorable, pero a nivel técnico está bastante bien acabado… y quien me conoce sabe que no suelo ser tan «bueno» criticando ;-)

    Si quieres más info puedes acceder fácilmente a mi correo, pregúntame por ahí y hablamos todo lo que quieras xD

  8. Hola LC,

    Tienes razón, la web es bastante mejorable para las fechas en las que estamos. Pero en mi humilde opinión, has de tener en cuenta que no disponemos del presupuesto e infraestructuras que pueda tener por ejemplo infojobs.

    Teniendo en cuenta los recursos con los que se ha hecho este proyecto, no lo veo tan mal…

    No me desanimes :(

  9. Le veo un fallo, y es que en el apartado de ofertas de empleo, no vienen perfectamente perfiladas por provincias y ciudades importantes. Salen cientos de poblaciones poco relevantes. Eso que estaría perfecto para una web inmobiliaria, lo veo muy recargado para una de empleo y currículums.

    En el tema currículums está bien, aunque puede mejorar. En cuanto a ofertas y búsqueda de las mismas, creo que falla. Quizás podría crear un «módulo» de currículums e interactuar de alguna forma con otras webs de empleo o directamente con empresas que busquen trabajadores.

    Saludos,

  10. Hola Ángel,
    Pues me gustaría tener más detalles de lo que te hace decir que se trata de uno de los mejores proyectos que hayas visto hasta el momento…
    Me interesaba efectivamente ver una nueva web en este sector.
    Al leer tu artículo Javier, me conecté y he visto una web poco acabada técnicamente, con muchos fallos técnicos y de diseño y en 2010 pues que queréis que os diga no me inspira seriedad. Aunque y es cierto deberíamos motivar a cualquiera que quisiera atreverse a emprender en este tipo de web de empleo en un mercado bastante complicado.
    Nada más. El tiempo nos dirá!
    Saludos!

  11. A nivel desarrollo, uno de los mejores proyectos que he visto hasta el momento en España, bien en desarrollo, bien en analitycs, en usabilidad, en diseño y en SEO…

    Enhorabuena!

    Ahora solo hay que ver si el volumen de empresas/curriculums que tiene es suficiente para mantenerse a flote o no… Yo personalmente lo veo justito justito…