El «hacker» de The New York Times explica las tecnologías más actuales

Artículo realizado por Gary Stewart, co-fundador de nuroa.es, buscador inmobiliario con presencia online en 7 mercados. Continuación del artículo sobre la conferencia Real Estate Connect en San Francisco, California.

nuroa-home-logo-white-esNick Bilton, New York Times: Nick Bilton realmente es un “geek” tipo Neo en la película Matrix. Trabaja para The New York Times en el departamento de Investigación y Desarrollo, y durante su presentación con su iPhone alguien le preguntó sobre un ícono en su pantalla llamado “atascos”. El explicó que como siempre se traslada en bicicleta, había hackeado las cameras del Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York para saber qué calles tendría que evitar y después había creado una aplicación para poder verlo todo desde su iPhone. Según él, las tres tendencias más actuales son las siguientes:

La realidad aumentada: La idea es crear una especie de realidad mixta. Usando tu iPhone, por ejemplo, podrías hacer una foto de un edificio, y recibir toda la información relevante sobre dicho edificio, así que la foto se convierte en algo interactivo. Aquí se puede ver un ejemplo de cómo la realidad aumentada ya está funcionando en Holanda para encontrar un piso en alquiler o un piso en venta. Ver vídeo.

e-Readers tipo Kindle. Parece que uno de los más interesantes es Booken. Las previsiones son que para finales de 2009 habrá 1.3 millones de aparatos de este tipo en el mercado, alcanzando los 14 millones antes de 2014.

Contenido inteligente: Por ejemplo, si ya has leído algo online, cuando entras a la versión móvil a través de tu iPhone o Blackberry, el sistema escondería los artículos que ya has leído y adaptaría el resto del contenido al mejor formato para el aparato que estás utilizando. O si estás en una región en concreto, el sistema utilizaría tecnología GPS para mostrar solo los clasificados relacionados con tu ubicación. También están investigando técnicas para “drag” contenido desde tu móvil a tu televisión.

Y para terminar un vídeo de Nick en la conferencia de Ignite NYC hablando del futuro de la prensa.

2 respuestas a “El «hacker» de The New York Times explica las tecnologías más actuales”

  1. No es mi afán corregir a nadie, simplemente completar la información. La realidad aumentada ya cuenta con infinidad de desarrollos y entre otros, ya se ha conseguido el reconocimiento de figuras. El proyecto se llama SREngine: Aplicación para iPhone que permiter reconocer objetos.

    No sé si permiten enlaces, pero aquí os dejo un par de vídeos que os pueden inetresar.
    http://blog.srengine.com/
    http://www.astracanada.net/2009/08/20/top-6-aplicaciones-para-aumentar-la-realidad/

  2. En realidad no reconoces un edificio con un foto y buscas información sobre él, ahí entrarían técnicas de reconocimiento de formas. En el caso actual de Layar o Wikitude se guían por la brújula digital y el GPS para saber la posición exacta del edificio desde la perspectiva de la cámara.

    Era un pequeño matiz que puede dar lugar a confusión.

    Saludos