El gasoil al precio de la gasolina y quizás llegue a ser más caro
Cuántos de nosotros nos compramos un coche de gasoil pensando que con el tiempo el que fuera más caro que uno de gasolina se amortizaría con el ahorro de combustible? a mi me vendieron la moto (bueno el coche) y supongo que a muchos de vosotros también.
Cuando me compré el piso hace un par de años la frase típica era «históricamente el precio de la vivienda nunca ha bajado», aquí no me vendieron la moto porque yo sabía que eso era imposible, pero donde si que me metieron el gol es con eso de «alquilar es tirar el dinero, nunca tendrás nada tuyo».
Amigos, el mundo se mueve muy deprisa, aseveraciones como las que acabo de contar nos las encontramos todos los días y en los negocios de internet hay muchas de esas.
Sobre el precio del gasoil respecto al de la gasolina, fijaros en la noticia, en breve el precio del gasoil estará igualado con el de la gasolina.
Y en relación con los precios de la vivienda, en idealista son muy claros, el parón inmobiliario está obligando a los inversores en ladrillo a bajar los precios a los que venden los pisos.
En los negocios de internet nos vamos a encontrar todos los días con este tipo de «mensajes» y tened por seguro que en muchas ocasiones van a ser de personas que nos quieren llevar a su terreno.
Algunas de esos «mensajes» últimamente se oyen con demasiada frecuencia y el que a mi se me está quedando grabado es: si buscas inversión de capital riesgo antes has de endeudarte hasta la médula, los inversores buscan emprendedores que lo den todo por su proyecto.
Yo la verdad es que no creo que esto tenga que ser así, las buenas ideas y el talento llaman al dinero, es cuestión de tiempo que los nuevos inversores dejen de pensar que «esto es la guerra», dejen de buscar emprendedores «kamikaze» y aprendan a descubrir la inteligencia y la ilusión que es lo que hace grande a un emprendedor.
Soy de Valencia y trabajo en una empresa constructora-promotora, me gustaria deciros que el promotor normal, no el de las influencias con la administración y entra en la corrupción urbanistica (si exite corrupción es porque los politicos se dejan sobornar)cada vez gana menos dinero neto por vivienda. Os pongo un ejemplo:
Una vivienda de 100m2 construidos totales que se vende por 270.000€ la repercusión del precio del solar es de 120.000€ sin ningun tipo de beneficio, es lo que percibe el dueño del solar, luego la construcción son otros 80.000€, todos los gastos de promoción proyectos, tasas,notarias,impuestos estatales y locales son 29.000€, vamos ya por 229.000€ si a esto le añadimos un 8% en concepto de gastos generales unos 18.320€ por tanto queda un beneficio neto a priori de 22.680€ esto supone entre un 9% y un 10%. Os dais cuenta que en todo el proceso la vivienda es cara porque el suelo es caro y es lo que ha estado subiendo sin ningun control. ¿que hacen los politicos para solucionar y ordenar el valor del suelo? nada y existe solución, pero esto es otro campo muy extenso y sólo se resuelve con inversión estatal y autonomica en la creación de suelo urbanizado para poder controlar y ajustar el mercado del suelo.
Pues yo no opino lo mismo :P
Cierto es que han aparecido fondos para fases tempranas, que actúan de modo agresivo (bien entrando *demasiado* pronto, bien haciendo valoraciones *demasiado* altas). Pero no es lo habitual.
A ningún inversor se le ocurrirá pensar que un chaval de 22 años pueda meter 50.000 euros de su bolsillo, pero sí querrán saber si está realmente implicado. Y una forma objetiva de medir la implicación, es la aportación económica.
Y si no hay dinero, no hay problema. Las preguntas serán otras: ¿qué soluciones imaginativas ha implantado sin dinero? ¿ha conseguido convencer a otros para que inviertan?…
Si llevas razón, volveremos a vivir otra burbuja.
Cuando te pones a lanzar sentencias en plan Toledo profundo, tienes más razón que un santo.
Fdo: Diesel Victim.
Me ha gustado este post, la parte de los emprendedores que no son kamikazes, en esa parte me siento identificado.
Por otro lado, hará ya dos años y medio que estuve por última vez en Gran Bretaña y ya entonces el diesel era más caro que el unleaded, y en muchas cosas pienso que llegan luego a España con el tiempo.
No obstante, no sólo hay que ver el precio, sino también el consumo. Tengo una Kangoo que uso como turismo y le he hecho 28.000 kilómetros en su primer año, no creo que haya muchos motores de gasolina todavía que gasten menos que los 5,4 l./100 km. que gasto de media al año.
Alguna vez una persona del mundo de las inversiones me dijo, como pretendes que otro ponga su plata en tu proyecto si vos pones tu plata en otro lado. Algo que desde todo punto de vista tiene todo el sentido del mundo.
No se si endeudarse hasta la medula es necesario, pero si demostrar que apostas todo por tu proyecto.
Lo de darlo todo y endeudarse hasta la médula es porque en el fondo los inversores no se fían. Tendrán que aprender a saber de quién pueden fiarse. Ya que se dedican a invertir deberían saberlo o haberlo aprendido.
Desde hace mucho tiempo los coches diesel no son rentables. No sólo es el tema del precio del gasoil, un diesel es más caro, paga más seguro, más impuestos, las revisiones/reparaciones son más caras, etc.
En casa tenemos los dos motores pero yo siempre he sido más de gasolina, me encanta como suena el motor :-) Los diesel suenan como un tractor.
Sobre los inversores, yo tengo claro que no voy a sacrificar cosas importantes de mi vida y mi familia por un proyecto, es decir, no lo voy a dar «todo».
El que se quiera hacer rico quizá lo haga, yo con vivir dignamente de ello me vale.
Completamente de acuerdo contigo. Si tienes una buena idea con la que se puede ganar mucho dinero… seguro que muchos inversores correran hacia ti con el dinero en la mano. El problema es que las buenas ideas escasean ;-)